
Hasta ahora hemos visitado algunos monumentos florentinos que suelen quedarse fuera de las rutas más típicas de los turistas. Pero, quería dedicarle algunas entradas a un monumento al que, desde luego, fama no le falta y, sin embargo, sólo suele visitarse en parte.
Se trata del complejo Mediceo-Laurenciano. Así dicho puede que suene a chino, pero si menciono las Capillas de los Medici, seguro que todo el mundo sabe de lo que hablo. Sin ningún lugar a duda, quien haya ido a Florencia habrá visitado una de las obras maestras de la arquitectura y la escultura de todos los tiempos. Pero, ¿Cuántos de nosotros hemos entrado en la Basílica de San Lorenzo? ¿Y en la Biblioteca Laurenciana?
Estos serán nuestros próximos destinos. Primero, atravesaremos la pared de ladrillo que sirve por fachada a la primera basílica renacentista de Italia, obra del mismísimo Brunelleschi. Descubriremos los mil y un tesoros que esconde, incluidas las tumbas de Cosme de Medici y de Donatello. Podremos contemplar la Sacristía que inspiró a Miguel Ángel para construir la capilla funeraria de los Duques.
Después, nos llegaremos hasta la Biblioteca y subiremos por la insinuante escalera, diseñada por Miguel Ángel. Arriba, caminaremos por un suelo que refleja a la perfección los diseños del techo de madera que cubre la sala de lectura.
En definitiva, nos dejaremos transportar al más puro Renacimiento florentino de la mano de los grandes maestros.
Please comment with your real name using good manners.