Athletic–Málaga, el domingo, 19 de febrero, a las 16:00 horas en San Mamés. Se trata de un partido que puede suponer, en caso de que logren la victoria, un paso de gigante para los leones en la clasificación. No será fácil, porque el equipo andaluz, dirigido desde el banquillo por el prestigioso técnico chileno Manuel Pellegrini y con una plantilla seriamente reforzada gracias al dinero del jeque Abdullah ben Nasser Al Thani, propietario del club, está llevando a cabo una buena temporada y lucha por competir en Europa la próxima campaña.
Siendo importante, el del domingo no va a ser, presumiblemente, el partido más trascendente que haya enfrentado al Athletic con el Málaga a lo largo de la historia. Puestos a determinar cuál ha sido el Athletic-Málaga más decisivo que se haya jugado en San Mamés (cierto es que el Málaga se ha refundado en varias ocasiones, pero vamos a tomarlo como un único club), nos quedaremos con el que disputaron ambos equipos en 1984, el 14 de abril, sábado, en la jornada 32ª de la Liga 83-84. Los rojiblancos entrenados por Javier Clemente, eran lÃderes, y a falta de apenas tres partidos para concluir la competición -la Liga se completaba con 34 jornadas, por aquel entonces- se hallaban igualados a puntos con el Real Madrid, al que superaban, en la práctica, gracias a los resultados cosechados en los dos enfrentamientos directos con los blancos. ParecÃa claro que iba a ser necesario enlazar tres triunfos en el trÃo de compromisos que restaban, y esa txanpa decisiva se iniciaba, en la Catedral, ante el CD Málaga, que vivÃa tranquilo en la zona media de la tabla.
Zubizarreta, en la puerta; Urkiaga, Liceranzu, Goikoetxea y De la Fuente, en defensa; Gallego, De Andrés y Urtubi, para el centro del campo; y Dani, Noriega y Argote, en el ataque. Manolo Sarabia sustituyó a Noriega a los cinco minutos del segundo tiempo y Txato Núñez relevó a Dani a falta de apenas diez minutos para el final del partido. Clemente tenÃa claro que los puntos eran absolutamente cruciales para optar a revalidar el tÃtulo obtenido en la temporada anterior, y no improvisó en la alineación.

En la imagen, obtenida de la web todocoleccion.net, vemos una alineación del Athletic campeón de los años ochenta; de pie, de izquierda a derecha, Zubizarreta, De Andrés, De la Fuente, Nuñez, Urkiaga y Liceranzu; agachados, Dani, Gallego, Sarabia, Sola y Argote. Muchos de estos hombres formaron en el Athletic-Málaga al que hacenos referencia.
Una cuestión de garra
Aquel Athletic se caracterizaba por salir al campo sin especular lo más mÃnimo y con la intención de sentenciar cuanto antes, y el partido al que hacemos referencia no fue una excepción; para el minuto 4, Txetxu Gallego ya habÃa logrado, con un disparo cruzado, el primer gol de la tarde. Pero en un córner, en una jugada que los leones no acertaron a defender del todo bien, José establecÃa, de cabeza y en el minuto 15, el empate. Un cuarto de hora después, Isma Urtubi, de penalti, volvÃa a adelantar al Athletic. El marcador no se movió, pese a que a falta de menos de veinte minutos para la conclusión Luis de la Fuente fue expulsado, con tarjeta roja directa, por una supuesta agresión a un jugador malaguista que solo vio el árbitro, Ceballos Borrego.
“El Athletic es el equipo que más garra le echa en el fútbol español; el resultado me ha parecido justo“, sentenció Antonio BenÃtez, entrenador del Málaga, tras el partido, en la sala de prensa de San Mamés. Lo cierto es que los periódicos de la época hablaban de una tarde en la que los leones habÃan obtenido un resultado demasiado corto para el juego que habÃan exhibido; de hecho, leemos en el especial que El Correo publicó como resumen de la temporada, una vez que el tÃtulo de Liga fue, felizmente, una realidad, destacaba que hubo quien pensó, en vista de lo pronto que llegó el primer tanto, que el gol 3.000 de la historia rojiblanca podÃa caer ese mismo dÃa. No fue asÃ… pero hubo que esperarlo muy poquito y supuso nada menos que la octava Liga de nuestra historia.
Para este domingo… más garra, y otra victoria por 2-1. ¿Nos apuntamos? 😉