Ya sabemos por fin cuales serán los criterios a seguir para el traslado al nuevo San Mamés. Lo ha explicado esta mañana Josu Urrutia, el presidente del Athletic Club, en una rueda de prensa y aunque el traslado “se intentará hacer lo más equivalente posible” esta claro que San Mamés Barria es distinto al actual. A ver si todos los socios pueden elegir bien y todos nos quedamos contentos con el cambio.

Equivalencias de asientos de San Mames Barria
La elección de localidalidad tiene un proceso y para que nadie se pierda aquí os dejamos todo el proceso a seguir.
ELECCIÓN DE LOCALIDADES EN EL NUEVO CAMPO DE SAN MAMÉS
El Athletic Club de Bilbao inicia el proceso por el que las Socias y Socios, actuales y Barrias, elegirán su ubicación definitiva en el nuevo campo. Como se anunció
en la Asamblea General de Socios Compromisarios de octubre de 2012, las
nuevas instalaciones acogerán los partidos del Athletic de la próxima
temporada (2013 – 2014), aunque con una utilización parcial del aforo durante
el primer año (sólo podrán ser ubicados las socias y socios actuales).
Las socias y socios Barria podrán hacer uso de su localidad a la conclusión
definitiva de las obras (temporada 2014 – 2015), con independencia de que
será ahora cuando elijan su ubicación futura.
La construcción del nuevo campo era una necesidad histórica del Club, que
aportará, entre otras, las siguientes ventajas:
o Aumento significativo del aforo total, lo que ha permitido atender la gran
demanda de ingreso de nuevos socios.
o Mejora la visibilidad general de todas las localidades, y en particular, de
aquellas a las que se les eliminan barreras arquitectónicas (columnas,
muros…)
o La totalidad del aforo está bajo cubierta.
o Mejora sustancialmente la accesibilidad, tanto para personas con
discapacidad como para personas de avanzada edad.
o Se amplia el tamaño de los asientos, el espacio entre ellos y mejora su
comodidad.
o Se gana tanto en seguridad preventiva como en rapidez operativa para
casos de primeros auxilios, urgencias médicas o evacuación del campo.
o Los accesos a baños y bares son fáciles y cómodos.
Sin embargo, debemos entender que se trata de dos campos de fútbol con
diseños diferentes, en los que número de filas y de asientos en cada tribuna no
coinciden, lo que genera algunas dificultades a la hora del traslado de los
Socios/as.
Además, por todo lo indicado anteriormente, el nuevo campo implica la
necesidad de establecer una nueva asignación de cuotas anuales, sometidas a
aprobación por parte de la Asamblea de Socios/as Compromisarios/as el 18 de
febrero de 2013, que sirva también para eliminar situaciones de agravio
actuales.
El Club ha trabajado durante los últimos meses para diseñar el mejor método
de asignación y elección de localidades. Se han valorado las fórmulas
implementadas con anterioridad en otros campos de fútbol. También se ha
consultado a expertos internacionales en “problemas de asignación.” Entre
estos expertos se encuentra el reciente Premio Nóbel de Economía 2012
AlvinRoth, cuyos métodos de asignación han merecido la más alta
consideración de la Real Academia de las Ciencias Sueca.
Desde un inicio, el Club ha tratado de conciliar las dos principales inquietudes
que, sobre este proceso, han trasladado los Socios/as. Por un lado, el deseo
de mantener una localidad asimilable a la actual, y el de agruparse con
familiares y/o amigos, por otro.
Aunque en principio son objetivos difíciles de compatibilizar, el Athletic Club,
tras un largo periodo de análisis y reflexión, ha optado finalmente por el método
que permite minimizar el número de incomodidades para los Socios/as, y sean
éstos los que, valorando su situación particular, decidan a cuál de las dos
variables prefieren otorgar una mayor importancia.
Criterios para la Elección
A continuación explicamos el método para el traslado de Socios/as al nuevo
campo:
1.- El Club ha reservado a cada Socio/a una localidad en el nuevo campo
asimilable a la suya actual. Cada asiento de cada una de las filas de cada
tribuna del campo actual ha sido trasladado al nuevo campo trazando un doble
eje imaginario compuesto por la raya divisoria de centro del terreno de juego y
por el punto de penalti, comenzando desde el asiento central y desplazándose
hacia los laterales.
Cada Socio/a podrá ver la localidad asimilable que le ha sido reservada a
través de un modelo en 2D y 3D en la página web oficial del Athletic Club.
Una vez vista su localidad y conociendo la cuota anual que le corresponde,
cada Socio/a tendrá que decidir, a través de la propia página web, si desea
aceptar o no la localidad reservada por el Club.
Si decidiera aceptarla, sólo tendrá que acudir al local dispuesto al efecto para
retirar su carnet provisional.
2.- Aquellos Socios/as que no deseen aceptar la localidad reservada por el
Club, bien porque les gustaría cambiar de ubicación en su tribuna o ir a otra,
bien porque les gustaría agruparse con otros Socios/as, o por cualquier otra
razón, tendrán que indicar también mediante la pagina web que renuncian a la
localidad asignada por el Club. Estos Socios/as pasarán automáticamente a
formar parte de un Listado (1 ó 2 según corresponda):
2.1.- Aquellos Socios/as que habiendo renunciado a su localidad
asignada en el nuevo campo deseen agruparse con Socios/as que no
sean Socios Barria, o que deseen permanecer individualmente sin
agruparse, formarán parte de un listado ordenado de mayor a menor
antigüedad que podrá elegir entre los asientos libres existentes en todo el
campo, el que estimen oportuno. Este listado se denominará Listado 1.
(En la sección siguiente se describe con detalle cómo se define el criterio
de antigüedad)
2.2.- Aquellos Socios/as que habiendo renunciado a su localidad
asignada en el nuevo campo deseen agruparse con uno o más Socios/as
Barria formarán parte de un listado también ordenado por antigüedad que
podrá elegir sus asientos entre los que queden libres en todo el campo.
Este listado se denominará Listado 2
3.- Los Socios/as Barria individuales y los grupos formados exclusivamente por
Socios/as Barria, formarán parte de un listado ordenado igualmente por
antigüedad, para ir eligiendo asiento entre los queden libres en todo el campo.
Este listado se denominará Listado 3.
4.- Primeramente el Club citará a los miembros del Listado 1, posteriormente a
los del Listado 2, y finalmente a los del Listado 3.
5.- Los poseedores de Harrobi Txartela elegirán su localidad una vez
finalizado el proceso anteriormente descrito para los Socios/as y Socios/as
Barria.
Determinación de la Antigüedad
La antigüedad se define como el periodo de tiempo transcurrido desde la fecha
de ingreso (la última si hubiera más de una) de un Socio/a en el Club.
Para el cálculo de la antigüedad se computará el período de tiempo
transcurrido desde la fecha de ingreso hasta la fecha de publicación de los
Listados (16 de marzo de 2013).
Para el cálculo de la antigüedad media de un grupo se sumarán las
antigüedades de todos los integrantes del grupo (la suma de períodos de
tiempo transcurridos desde la fecha de alta) y se dividirá entre el número de
integrantes del mismo. De esta manera, todos los grupos y los socios
individuales serán perfectamente comparables.
En caso de que se diese un empate en el cálculo de la antigüedad, se citará
primero al grupo (o socio individual) que incluya al socio con mayor antigüedad.
Si persistiera el empate, se citaría primero al grupo (o socio individual) que
incluya al socio con código de socio más cercano al 1.
Particularidades Específicas del Nuevo Campo
Como se ha explicado anteriormente, los dos campos no son iguales en sus
dimensiones. Esto implica que no todos los Socios/as pueden tener reservada
una localidad asimilable.
Los afectados son los siguientes:
a) Socios/as cuyo asiento está en las filas 9 a 15 de la Preferencia Lateral.
b) Socios/as cuyo asiento está en las filas 11 a 15 de la Preferencia Este.
c) Socios/as cuyo asiento está entre los números 86 a 147 de las filas 17 a
20 de la Tribuna Principal Alta.
d) Algunos de los Socios/as que ocupan actualmente los asientos más
esquinados de algunas de las filas de cada tribuna o preferencia.
e) Algunos Socios/as de los asientos centrales de las filas 0 y Delantera de
la Preferencia Lateral.
f) Algunos Socios/as de las Tribunas Altas cuyos asientos coinciden con
escaleras de salida de algún vomitorio del campo nuevo.
En caso de que usted sea uno de los Socios/as afectados, una vez que acceda
a la página web oficial del Club para iniciar el proceso de elección de localidad,
será la propia página web la que le identifique como Socio/a afectado/a y le
proporcione toda la información que necesite.
El Club le propondrá a través de la propia web que sea convocado para la elección de asiento con
anterioridad a los integrantes de los Listados 1, 2 y 3, para elegir localidad entre todas las que estén libres
dentro de su tribuna con prioridad al resto de Socio/as no afectados. De esta manera, y dado que el nuevo
campo tiene mayor aforo que el actual, el Club estima que, aproximadamente el 90% de los afectados
podrá elegir una localidad mejor que la que tiene en el campo actual. Si lo que desea es cambiar de tribuna
o agruparse, también tendrá esa posibilidad, como el resto de Socios/as.
Ubicación transitoria de los Socios/as que elijan una localidad que no va a estar construida durante la temporada 2013/2014
Aquellos Socios/as que elijan una localidad que no va a estar construida
durante la temporada 2013/2014, una vez finalizado el proceso de elección de
asientos definitivos por todos los Socios/as y Socios/as Barria, serán
convocados de nuevo por el Club, por orden de antigüedad, para elegir su
asiento para la temporada 2013/2014.
Previamente se abrirá un plazo para comunicar a través de la página web las agrupaciones que se deseen.
No habrá ningún incremento de precio en caso de que sea un asiento más caro que el que ha elegido. En
caso de que fuera más barato, se le devolvería el importe correspondiente a esa temporada.
Movilidad Reducida
Aquel Socio/a que disponga del certificado de la Diputación Foral de Bizkaia
que acredite un baremo de dificultad de movilidad A, B, o igual o superior a 12,
podrá elegir su asiento en la fila 26 del graderío inferior, reservada
exclusivamente para estos casos.
Relación de Socios/as y de Socios/as Barria, con su puntuación de
antigüedad
A partir del día 20 de febrero, en este enlace podrá ver la relación de todos los
códigos de Socio/a y de Socio/a Barria junto a su antigüedad correspondiente.
De esta manera usted podrá calcular la media de antigüedad de los diferentes
agrupamientos que usted pudiera desear.
Otras Consideraciones
– Para poder elegir una localidad en el nuevo campo es imprescindible tener la
condición de Socio/a o Socio/a Barria del ATHLETIC CLUB a fecha 18 de
enero de 2013, y estar, en su caso, al corriente de pago de la cuota anual de
2013.
– Como ya comunicó el Club en el pasado mes de enero mediante una carta
remitida al domicilio de cada uno de los Socios/as, dado que la retirada del
carnet de Socio/a para el nuevo campo deberá hacerse de forma presencial, o
mediante la presentación de un Poder Notarial (con validez posterior al 15 de
enero de 2012) o una autorización de representación gestionada en el Club
(salvo para menores de 18 años cuyos padres o tutores podrán hacerlo
presentando el Libro de Familia o un documento acreditativo de la condición de
tutor), aquellos familiares de Socios/as que hayan fallecido con antelación
al 15 de enero de 2012y no hayan transferido la condición de Socio/a a otra
persona en el plazo de un año natural que establecen los Estatutos del Club,
deberán esperar a que todos los Socios/as y Socios/as Barria hayan
elegido su localidad para realizar dicha transferencia y para elegir asiento.
También tendrán que esperar aquellos Socios/as con los que hayan sido
agrupados. Elegirán antes que los titulares de la HarrobiTxartela.
– En el supuesto de que alguno de los Socios/as integrantes de un grupo
causase baja por falta de pago el 1 de marzo de 2013, será eliminado
automáticamente de dicho grupo.
– Aquellos familiares de Socios/as fallecidos con posterioridad al 15 de enero
de 2012 que realizaron una transferencia de su carnet, y así lo han comunicado
al Club, mantendrán la antigüedad del fallecido a los efectos de formar parte de
los Listados 1 ó 2.
Medio y Período de Elección de Asiento
Desde el miércoles 20 de febrero de 2013, el Club pondrá a disposición de los
Socios/as actuales la posibilidad de consultar en la página web, o acudiendo
personalmente al local de la calle Elcano, 20 de Bilbao, en horario de 8:00 a
21:00 horas, su localidad asimilable reservada, mediante un programa 3D.
La comunicación al Club de la opción deseada (aceptar o no la localidad
reservada por el Club, deseo de cambiarse individualmente o en grupo), deberá
realizarse, a través de la página web oficial del Club, entre el miércoles 20 de
febrero de 2013 y las 21.00 horas del miércoles 13 de marzo de 2013.
Aquellos Socios/as que no dispongan de Internet en su domicilio o cuyo
ordenador no permita visualizar correctamente el programa, podrán realizar
esta gestión en el local habilitado por el Club en la calle Elcano, 20 de Bilbao,
en horario de 8:00 a 21:00 horas, de lunes a sábado, en el mismo plazo.
En el caso de que un Socio/a no comunique la opción que desea en plazo, el
Club, por defecto, considerará que ha aceptado el asiento que le ha sido
reservado. Si el Socio/a quisiera modificar su elección, no podrá hacerlo hasta
que todos los Socios/as y Socios/as Barria hayan elegido su localidad para
realizar dicha transferencia y para elegir asiento. En todo caso, elegirá antes
que los titulares de la HarrobiTxartela.
Publicación de Resultados y Período de Alegaciones
El 16 de marzo de 2013 el Club publicará en su página web y en el tablón de
anuncios de Ibaigane:
– El listado de Socios/as que han aceptado la localidad asignada por el Club.
– Los listados, por tribuna, de los Socios/as afectados/as que deseen elegir
asiento en su tribuna equivalente.
– Los Listados 1, 2 y 3, ordenados de mayor a menor antigüedad:
o Listado1: Socios/as actuales que, individualmente o agrupados, no
han aceptado la localidad asignada por el Club. Se incluirá el detalle
de los códigos de Socio/a y la antigüedad que corresponda, a cada
individuo o al grupo, según haya sido su elección.
o Listado 2: Socios/as actuales que no han aceptado la localidad
asignada por el Club y que se hayan agrupado, entre otros, con
algún Socio/a Barria. Se incluirá el detalle de los códigos de Socio/a
de cada grupo y la antigüedad media que corresponde al mismo.
o Listado 3: Socios/as Barria, como individuos o como grupo, según
haya sido su elección. Se incluirá el detalle de los códigos de
Socio/a y la antigüedad que corresponda, a cada individuo o al
grupo.
En ese momento se abrirá el período para realizar alegaciones a través de la
propia página web, o presencialmente en la Oficina de Atención al Socio de
Ibaigane, hasta el 19 de marzo de 2013.
Publicación de Listados
Transcurrido el periodo de alegaciones, el 21 de marzo de 2013, el Club
publicará en su página web y en el tablón de anuncios de Ibaigane los nuevos
Listados, con los códigos de Socio/a y antigüedades correspondientes.
A partir de ese momento, el Club comenzará a citar en primer lugar a los
“Socios/as afectados” que no han tenido localidad reservada. A estos Socios/as
se les dará la opción de elegir localidad en la tribuna equivalente a la que han
estado en sus años de socio en el viejo campo. Si por cualquier razón
decidieran no tomar esta opción, se unirán a los Socios/as de los listados 1 ó 2,
según corresponda.
Tras atender a los “Socios/as afectados”, durante un período estimado de un
mes, se realizará la publicación de los Listados 1, 2 y 3 definitivos.
Seguidamente, los Socios/as de los listados 1, 2 y 3, en grupo o
individualmente, según corresponda, serán convocados por orden de listado, y
dentro de cada listado por orden de antigüedad, para la elección de sus
asientos.
Los Socios/as que no formen parte de los listados 1, 2 y 3 porque han aceptado
el asiento asimilable reservado por el Club, serán convocados en último lugar
para hacerles entrega de su carnet provisional.
Horario de visitas para la elección de asiento
Las visitas se concertarán de lunes a sábado en horario de 8.00 a 21.00 horas
en la oficina habilitada al efecto en la Sala BBK de la calle Elcano, 20 de
Bilbao.
ESTOY DE BAJA TEMPORAL POR ESTAR TRABAJANDO EN SEVILLA.¿PUEDO SOLICITAR FORMAR PARTE DE UN GRUPO QUE QUIERE AGRUPARSE EN OTRA PARTE DE EL CAMPO?