A lo largo de sus más de 100 años, San Mamés ha modificado su estructura para adecuarse a los nuevos tiempos. En 1953 llegó el gran cambio, el que caracterizó a la ‘Catedral’ y se convirtió en emblema de la ciudad: el arco.
Después de 60 años de historia, ¿cuál creéis que debe ser el destino del arco de San Mamés?
Una revolucionaria estructura
La remodelación de la tribuna principal trajo nuevos aires de modernidad a San Mamés. El Athletic Club convocó un concurso para la ampliación y reforma del campo. El ingeniero Carlos Fernández Casado junto a su equipo de arquitectos (José Antonio DomÃnguez Salazar, Ricardo Magdalena Gayán y Carlos de Miguel González) crearon la imponente estructura metálica que eliminaba las columnas y mejoraba la visibilidad.
Construcción del arco. Imagen: elarcodesanmames.wordpress.com
360 toneladas de hierro, Mide 115 metros de longitud y 270 toneladas de peso
Fue la primera vez que se empleaba un arco en una estructura deportiva, además de ser la cubierta de hormigón armado más grande de Europa. Se emplearon 360 toneladas de hierro, 3.800 de cemento, 6.000 metros cúbicos de arena y 10.000 de gravilla de caliza. Además, el acero se trajo de Altos Hornos. El armazón se compone de dos arcos unidos entre sà por cruces de San Andrés. Mide 115 metros de longitud, 16,28 de altura y 6,60 de anchura. Aunque es hueco por dentro y está formado por chapas de entre 10 y 12 milÃmetros de espesor, su peso es de 270 toneladas.
SÃmbolo del club
Gracias a un sofisticado sistema de raÃles y poleas, el 13 de marzo de 1953, se alzó la estructura a su ubicación actual. Desde entonces el arco ha sido y es un atractivo más de Bilbao; un icono de orgullo para la afición del Athletic y para los bilbaÃnos que han visto conquistar ligas, copas y supercopa. Los más jóvenes han sido testigos también de las grandes hazañas de ‘los leones’, algunas de ellas, muy recientes en el verde que pronto desaparecerá.
Arco de San Mamés. Imagen: athletic-club.net
¿Qué va a pasar ahora con el arco de San Mamés?
La primera fase de la construcción de San Mamés Barria está a punto de terminar, y en junio de 2013 está previsto el derribo de la Catedral. ¿Cuál será el destino del arco? De momento la única opción que está descartada oficialmente es que vaya a integrarse en el nuevo campo; aunque se barajan otras opciones como transformarlo en pasarela sobre la rÃa, reconvertirlo en monumento, venderlo en piezas separadas o fundirlo y acabar con él.
La Peña Deusto del Athletic recoge firmas para conservar el arco, y ya tiene más de 25.000 firmas. Erik, estudiante de ingenierÃa, nos propone diferentes lugares para situar el arco.
A mi me da igual donde lo ubiquen, pero lo que esta claro son 2 cosas:
1- Que no se puede destruir un simbolo como este.
2- Que a menos de 2 meses para que derriben la tribuna principal, es muy extraño que no hayan dicho nada.
Esto huele muy mal.
Y luego todos a lamentarnos.
socio 42475.
El mejor sitios serÃa en el nuevo campo, pero si es imposible en una pasarela que cruce la rÃa.
Si tampoco puede ser en un sitio visible, me inclino por Lezama
El arco estarÃa bien como entrada a San Mames, me explico, siempre ha estado arriba, contemplando, no estarÃa mal que estuviese en el suelo, y que cuando llegues a San Mames veas primero el arco y justo detras San Mames Barria
hay muchas soluciones pero lo que hace falta es intención https://www.facebook.com/photo.php?fbid=558581760838175&set=a.548045715225113.139250.100000590689951&type=3&theater
rotonda de zorrozaure.
No quisiera que un sÃmbolo como ese se destruyese, es parte de la historia de Bilbao y aunque es bueno adaptarse a los tiempos pero siempre respetando lo que con tanta ilusión se hizo y tantas victorias vio.
Hoy por hoy ponerlo como adorno parece lo más factible, pero a ver con qué nos sorprende el club… quizás serÃa más sensato “guardarlo”, por lo cerca que está la demolición del campo, y convocar un concurso de ideas para ver qué hacer con él
Pingback: Blog Eitb | El Arco de San Mamés
El arco estarÃa bien como entrada a San Mames, me explico, siempre ha estado arriba, contemplando, no estarÃa mal que estuviese en el suelo, y que cuando llegues a San Mames veas primero el arco y justo detras San Mames Barria
Yo también dije en todo momento que una buena opcion como e leido en uno de los comentarios serÃa exactamente esa como entrada del nuevo San Mamés… no veria bien que lo pusieran en cualquier otra parte es donde deberia estar cercano al nuevo… y si no fuese posible la idea de lezama tampoco la veo mal… pero no estarÃa tan “visible” tan cercano…
Yo lo que creo es que hay que conservarlo, dejandolo cerca del campo nuevo, también creo que tenÃa que estar decidido ya qué hacer con el.
No solo es un arco , cuando salian imagenes por la television antes de empezar un partido, mi hija de cuatro años decia…… Ama…….San Mames,Athletic. Señores directivos del Athletic no perdamos la referencia de ser unicos no solo por nuestra plantilla tambien por nuestro arco.
sea como sea, debe quedarse en un sitio de Bilbao alto para que se vea al entrar como se ve ahora.
el arco deberia quedarse en san mames