Archivo de la etiqueta: himno del athletic

¿Te sabes el himno antiguo del Athletic? ¡Pues a aprenderlo!

¿Qué forofogoitia del Athletic Club no se sabe el himno del Athletic? La respuesta es sencilla: ninguno, porque todos lo sabemos al menos tararear y no hay quien no conozca al menos una estrofa o el principio. Para eso es el himno oficial de nuestro equipo desde hace ya 30 años. Hoy en día, es posible escucharlo en una situación tan cotidiana como la de que a nuestro compañero de mesa le llamen al móvil: a nada que sea del Athletic y lo tenga como tono de llamada, ahí estamos, en medio de la oficina, entonando el ya mítico “Athletic, gorri ta zuria, danontzat zara zu geuria”, como si nos encontráramos en el mismísimo San Mamés.

Bueno, pero ya lo decimos, este himno es de 1983; ¿qué himno tenía antes de eso el Athletic? Si hubieran existido los móviles, ¿cuál era el politono “que hubiera sonado en todos (en todos) los teléfonos de las décadas de los sesenta o de los setenta? Pues nada menos que el “Himno del Athletic” del maestro Timoteo Urrengoechea, Timo fue un compositor vizcaino que nació en Bermeo un año más tarde que el Athletic, en 1899. Seguro que lo habéis escuchado y cantado alguna vez, pero quizás no os lo sepáis entero; pues qué mejor momento que este para aprenderlo :-).

 

Juan Carlos Naveira, usuario de eitb.com, seguro que se lo sabe...

Juan Carlos Naveira, usuario de eitb.com, seguro que se lo sabe…

 

 

Esta es la letra del antiguo Himno del Athletic, que fue compuesto en 1950:

 

Tiene Bilbao
un gran tesoro
que adora y mima
con gran pasión.
Su club de fútbol
de bella historia
lleno de gloria
mil veces campeón.
Athletic, Athletic, club
de limpia tradición,
ninguno más que tú,
lleva mejor blasón.
Del fútbol eres ley
te llaman el león,
y la afición el rey
del fútbol español.
Cantemos pues, los bilbainitos,
a nuestro club, con gran amor,
para animarle, con nuestro himno,
el canto digno del Alirón. (dos veces)
¡Alirón! ¡Alirón!
el Athletic es campeón.

 

Muy bien… Ahora, todos a cantar. ¡Y bien serios, que esto es el Athletic! :-))

 

 

¿Qué? ¿A que está superbien este himno? A nosotros desde luego nos gusta un montón. ¡¡Grande, Timo Urrengoechea!! ¡AUPA ATHLETIC!

Himno del Athletic: letra en euskera y castellano, autores e historia

Cualquier hincha del Athletic conoce el himno del Athletic, porque lo ha escuchado alguna vez en San Mamés, en alguna fiesta, en un bar… Pero, ¿te sabes la letra al completo? ¿Sabes lo que quiere decir? Tranquilos… que enseguida os informamos sobre todo esto.

Repasamos, primero, algunas de las curiosidades del actual himno del Athletic:

¿Sabías que…

… que el actual himno del Athletic fue estrenado en 1983? El 30 de marzo de aquel año, en un partido de Copa ante el FC Barcelona en San Mamés (1-0, gol de Dani), todos los asistentes a la Catedral pudieron escucharlo por primera vez.

… que la interpretación en la grabación original corre a cargo de los coros de la ABAO (Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera)?

… que los autores del himno son Carmelo Bernaola (Otxandio, 1929 – Madrid, 2002), compositor de la música, y Antton Zubikarai, que creó la letra? En realidad, lo que hizo Carmelo Bernaola fue adaptar una creación anterior de Feliciano Beobide, en tanto que Antton Zubikarai ideó una letra que incluía algunos pasajes basados en el “Alirón”, primer himno de la historia del Athletic, y en el pasacalles “Altza gazteak”.

… que el actual es el primer himno de la historia del Athletic cuya letra original está en euskera?

… que el 6 de abril de 2008, días después de que el himno cumpliera 25 años, fue interpretado solemnemente, con la presencia de un coro, en los prolegómenos de un Athletic-Espanyol?

… que el anterior himno del Athletic se titulaba “Tiene Bilbao un gran tesoro” y era obra de Timoteo de Urrengoechea?

… que Joaquín Caparrós, entrenador del Athletic cuando los leones disputaron la final de Copa de 2009, en Valencia ante el Barcelona, aseguró que la plantilla de jugadores y técnicos realizaron el trayecto en autobús desde el hotel hasta el estadio de Mestalla, para jugar dicha final, escuchando en todo momento el himno del club?

… que el grupo bilbaino de música punk MCD realizó una versión, muy exitosa, de este himno?

… que un grupo de chavales del Congo, componentes de un equipo que juega con los colores rojiblancos gracias a la ayuda de la Fundación Athletic, cantó en un famosísimo vídeo, este, el himno?

… que es muy extraño el día en que en Bilbao no se escucha el himno del Athletic, sea por la radio, por la televisión, en San Mamés o por el politono de algún móvil cercano? :-).

Esta es la letra del himno del Athletic:


Athletic, Athletic, eup!

Athletic gorri ta zuria

danontzat zara zu geuria.

Erritik sortu zinalako

maite zaitu erriak.

Gaztedi gorri-zuria

zelai orlegian

Euskalerriaren

erakusgarria.

Zabaldu daigun guztiok

irrintzi alaia:

Athletic, Athletic

zu zara nagusia!

Altza gaztiak!

Athletic, Athletic

gogoaren indarra.

Aritz zarraren enborrak

loratu dau orbel barria.

Aupa mutillak!

Aurrera gure gaztiak!

Bilbo ta Bizkai guztia

goratu bedi munduan.

Aupa mutilak!

Gora beti Euskalerria!

Athletic gorri-zuria

geuria.

Bilbo ta Bizkaiko gaztiak gora!

Euskaldun zintzoak aurrera!

La letra, traducida a castellano, quiere decir lo siguiente:

Athletic, Athletic, ¡aupa!

Athletic, rojo y blanco,

Para todos, eres el nuestro

Como naciste del pueblo,

El pueblo te quiere.

Jóvenes en rojo y blanco,

Sobre el campo verde,

Un símbolo,

De Euskal Herria.

Difundamos, todos,

El grito alegre:

¡Athletic, Athletic,

qué grande eres!

¡Ãnimo, chavales!

Athletic, Athletic,

La fuerza de nuestro espíritu.

El tronco del viejo roble

Ha florecido de nuevo.

¡Ãnimo chavales!

¡Adelante, nuestros jóvenes!

Que Bilbao y toda Bizkaia

Te lleven a lo más alto

¡Aupa, chavales!

¡Viva siempre Euskal Herria!

Athletic, rojo y blanco,

El nuestro

¡Ãnimo, jóvenes de Bilbao y Bizkaia!

¡Adelante, buena gente de Euskadi!

Finalizamos con un vídeo, hallado en You Tube, en el que se escucha el himno del Athletic:

Elecciones del Athletic 2011: Caparrós y Bielsa, en boca de todos

Las elecciones del Athletic 2011, y las noticias que van generando, han ocupado, como era de esperar a la gente de la Peña del Athletic en Facebook en la última semana. La identidad del entrenador del Athletic 2011-2012, que aún no está definida, parece que puede salir del dúo formado por Joaquín Caparrós y Marcelo Bielsa, si bien no hay nada confirmado, de manera definitiva, por ninguno de los aún -hasta hoy- precandidatos a la presidencia del Athletic (Fernando García Macua y Josu Urrutia, como tod@s sabéis). Repasamos las novedades del muro.

En el resumen del pasado martes, como recordaréis, informábamos de los distintos técnicos que han ido sonando, a lo largo de las últimas semanas, como candidatos para ocupar el banquillo del Athletic en la próxima campaña. Por ello, os preguntábamos quién es, en vuestra opinión, el que debe ser el entrenador del Athletic 2011-2012; un buen número de peñistas participaron en el debate, y lo cierto es que un significativo porcentaje de comentarios apuntaban a la continuidad de Joaquín Caparrós en la dirección técnica de la plantilla. Hay matices a esta opinión y gente que no está de acuerdo, por supuesto, pero desde luego es el denominador común de varias de las opiniones que podemos ver en el muro. Un total de siete de l@s catorce peñistas que comentaron el resumen de la semana pasada mostraron su apoyo al entrenador que ha guiado al Athletic durante los últimos cuatro años. El punto de vista de Pedro, que llegó días más tarde -el viernes-, también se encuentra en la misma línea: favorable a que el de Utrera permanezca en el banquillo de San Mamés. Pedro apuntaba que el equipo debería contar con más refuerzos.

No queremos pasar por alto lo dicho por Óscar, en este mismo blog, la semana pasada; como comentario al resumen del 14 de junio, ponía sobre la mesa el nombre de Javier Irureta, exentrenador del Athletic (temporada 1994-95) y actual responsable de la cantera de Lezama.

Jose Antonio, transcurridas unas horas desde que elaboráramos el resumen, se interesaba por las opciones que existían de que Marcelo Bielsa sea el técnico rojiblanco, o bien de que Joaquín Caparrós siga al frente del equipo. A la vista de cómo se han sucedido los acontecimientos desde entonces, parece posible que el entrenador argentino sea el “míster” del Athletic 2011-2012 en el caso de que Josu Urrutia logre acceder a la presidencia del club; esta información que llevó al muro Chano así lo asegura. Janire, a tenor de sus palabras, no tiene demasiada confianza en lo que Bielsa podría aportar al conjunto rojiblanco.

Obras de San Mamés Barria, crítica y “flores” para Lezama, historia del Athletic, “We are the lions” y dos fotos

Saliendo de lo estrictamente electoral, el miércoles de la semana pasada llevamos al muro un curioso vídeo, en el que muestran, en menos de un minuto, cómo es un día en las obras de San Mamés Barria, que ya están en marcha. Las imágenes suscitaron un buen número de comentarios, muchos de los cuales se mostraban favorables a que el mítico arco de La Catedral (de la de toda la vida) siga teniendo cabida en el nuevo estadio del Athletic. Ricar, Ritxar, Janire y Ekaitz, sin perder el sentido del humor, eran muy claros en ese aspecto. Un colectivo que aboga por la conservación del arco en algún lugar de Bilbao, este, que conocemos desde hace tiempo en nuestra Peña, también era citado por algun@s de l@s peñistas que participaron en el debate.

Hace unos días, se desató una pequeña polémica a partir de unas palabras de Bittor Alkiza, exjugador del Athletic y de la Real Sociedad, y director, actualmente, del fútbol base del club guipuzcoano, en las que aludía, de una forma más o menos velada, al proceder de la entidad vizcaína en lo relativo a la incorporación de jóvenes jugadores que militan en canteras al margen de la propia. Pedro, compartiendo este enlace, que comentó, informó sobre lo dicho por el donostiarra, al que much@s peñistas recordarán como el gran futbolista -habilidad y esfuerzo, a partes iguales, le distinguían- que fue para el Athletic. Chano y Aitor, posteriormente, charlaban sobre la información de la que se hizo eco Pedro.

Sin dejar de lado la labor de cantera de nuestro club, una opinión que aportaban desde Desafío de los estadios BBVA destacaba muy especialmente el trabajo que se hace en Lezama y la enorme proyección que tienen varios de nuestros leones más jóvenes. “Por mucho tiempo, el Athletic tendrá un espectacular equipo“, vaticinaban, antes de compartir, aquí, su enlace.

Chano, con una sonrisa, compartió un pedazo de historia rojiblanca: la portada de un periódico que cuenta lo que hizo el Athletic la tarde del 8 de febrero de 1931. ¿Qué no lo sabéis? Bah, casi nada… meterle doce goles al Barcelona en San Mamés… vamos, lo normal… 😉

Que nadie lo olvide nunca: la mayor goleada de la historia de la Liga la consiguió el Athletic al derrotar, en 1931, por 12-1 al FC Barcelona.

Que nadie lo olvide nunca: la mayor goleada de la historia de la Liga la consiguió el Athletic al derrotar, en 1931, por 12-1 al FC Barcelona.

Mr Poutman Blues Breaker lanzaba a la afición rojiblanca, siempre hambrienta de éxitos, con más datos sobre “We are the lions”, el himno que está preparando, junto a su grupo, los Bluesn’ Breakers, para empujar a los leones hasta la final de la próxima Europa League. Mr Poutman, entre otras cosas, informaba de que el popular “You’ll never walk alone”, himno, como much@s aficionad@s sabrán, del Liverpool FC, “no va a ser nada” al lado de un “We are the lions” que no hace sino generarnos más y más ilusión por escucharlo y cantarlo. De hecho, en el mismo Liverpool, tal y como contaba Mr Poutman, van a poder comprobar, ya en octubre, “cómo nos las gastamos en Bilbao“, con la presencia de los B’n B en un evento musical que se va a celebrar en la ciudad de Anfield Road… y de los Beatles. Actualmente, se encuentran introduciendo los coros femeninos ;-).

Hemos hablado de los Beatles… y no ha sido por casualidad; Leire, ayer mismo, compartió en el muro una curiosa imagen. ¿Será cierta? Fijaos:

¿Estuvieron alguna vez John, Paul, George y Ringo en San Mamés? Si les gustaba el fútbol, seguramente sí...

¿Estuvieron alguna vez John, Paul, George y Ringo en San Mamés? Si les gustaba el fútbol, seguramente sí...

Leire también se animó a llevar hasta la página esta otra instantánea, que es toda una declaración de intenciones:

Leire Llano llevó esta imagen, con mensaje, al muro.

Leire Llano llevó esta imagen, con mensaje, al muro.

Desde Semana Del Pincho Haro felicitaban a un jugador del Athletic, que no mencionaban, por su buena actuación, hace justamente siete días, con la selección de España sub-21, único contexto en el que algún león -cuatro, concretamente: Mikel San José, Javi Martínez, Ander Herrera e Iker Muniain– está compitiendo, en lo deportivo, a estas alturas de la temporada.

Con esto nos despedimos, hasta dentro de unos pocos días; un saludo para toda la gente de la Peña, y, por supuesto, ¡aupa Athletic! ;-).