Canciones típicas de Barakaldo: ¿te unes al ‘karaoke’?
A los de Barakaldo nos encanta estar de buen humor y pasar ratos divertidos con más gente del pueblo. Una manera de hacerlo es, sin duda, cantando, y en eso también tenemos mucho que decir, porque la relación de canciones típicas de Barakaldo que podemos entonar es amplia. ¿Conoces canciones de Barakaldo? Nosotros, para la próxima vez que tengas algo que celebrar (esperamos que sea hoy mismo, para qué nos vamos a engañar) te proponemos algunas aquí :-).

Alberto Zorrilla firma esta imagen, obtenida en Barakaldo, cuyos rincones más característicos forman parte de la letra de muchas de sus canciones típicas.
Semblanza barakaldesa
Se trata de una canción que cita un montón de lugares y aspectos característicos de nuestro pueblo. Nos parece muy emotiva para entonarla, por ejemplo, cuando no estamos en Barakaldo. Esta de aquí debajo es su letra, creada por Carlos Ibáñez; la partitura es obra de Baldomero Álvarez:
Barakaldo, Barakaldo
el humo a ti te encantó
cuando los hornos fundían
el pan del trabajador.
Hoy aquellos Altos Hornos
ya no alumbran a Bilbao
y Barakaldo florece
cual pueblo privilegiao.
Los edificios son regios
muy lindas son tus fachadas
y de aquel foco industrial
apenas sí queda nada.
Al llegar la primavera
se reverdecen tus montes
inundando de alegría
los manatiales y fuentes.
En lo alto de Argalario
nacieron los mis amores
los que nunca morirán
mientras florezcan las flores.
Cantarín río Castaños
en el Oiola hermaneas
para cantarle a El Regato
y pescar en Bengolea.
Agur, Barakaldo, agur
Esta, que incluye una jota, también es de Carlos Ibáñez y Baldomero Álvarez. Eso es algo que se nota, porque guarda cierta similitud con la anterior. Aquí está la letra.
Barakaldo, Barakaldo
el humo a tí te encantó
cuando los hornos fundían
el pan del trabajador.
Hoy aquellos Altos Hornos
a Bilbao no alumbrarán
ellos solos se apagaron
y no resplandecerán.
La nueva Feria de Muestras
en Ansio la han instalado,
para recordar la industria
que dio fama a Barakaldo.
JOTA
Nacieron los mis amores,
en lo alto de Argalario,
nacieron los mis amores,
los que nunca morirán
los que nunca morirán
mientras florezcan las flores.
Barakaldo, Barakaldo
nunca serás el de antes
el de las guapas lecheras
y de aldeanas elegantes.
Entre percal mahón
y unas buenas abarcas
danzaron nuestros mayores
en las romerías vascas.
Agur, Barakaldo, agur
al que Alberdi le cantara,
¡Por estar siempre de juerga
me llaman “La Rechingada”!…
De Barakaldo, jolín
Se trata de una canción popular, que, en el vídeo que dejamos a continuación, es interpretada por Los Chimberos. A bailar:
Barakaldo ayer y hoy
Esta pone de relieve lo que ha cambiado el pueblo con el paso de los años; comienza, como la anterior, aludiendo a nuestro pasado industrial, pero menciona posteriormente proyectos muy modernos del Barakaldo del siglo XXI: el BEC, el Metro, el nuevo estadio de Lasesarre… Desconocemos quién es el autor de este tema, eso sí…
Los Hornos de Barakaldo
que iluminaron Bilbao
se apagaron para siempre
y el humo se ha evaporao.
Quien te lo iba a decir
barakaldesa bonita
que la Feria de Bilbao
en Ansio se instalaría.
Para ver mujeres lindas
con porte y bien plantadas
pasearás por Los Fueros
y alternarás en Zaballa.
El nacer barakaldés
fue privilegio de Dios
nos hizo para ser vascos
hijos de un pueblo señor.
Barakaldo, Barakaldo
quien te ha visto y quien te ve
las huertas son avenidas
y bajo ellas, pasa el tren.
Dicen que pondrán tranvías
por el barrio de Desierto
para hacernos más felices
y competir con el Metro.
Nuevo Campo de Lasesarre
feudo de un pueblo señor
rememoraras los triunfos
de nuestro Club Campeón.
¡Barakaldo tra-ka-tra!
La letra es de Carlos Ibáñez, y la música la firma Jesús Ibarra. Seguro que os la sabéis, porque es básica para animar al Barakaldo CF.
En Barakaldo
se forja el hierro
y las figuras
del fútbol español
son tus colores
el gualdo y negro
con simpatía
te llaman Peñarol
pero queremos
seas independiente
que ganes los partidos
y seas Campeón.
En Barakaldo
cantamos y animamos
a nuestro Club querido
porque eres el mejor
Tus seguidores
somos alegres alegres
a Lasesarre te vamos a animar
bien a la Vi o a la Va
o Barakaldo, Barakaldo,
Barakaldo tra-ka-tra.
Escuchamos aquí debajo, en este vídeo, a un grupo de aficionados del Baraka entonando la canción cuya letra acabamos de reproducir:
El Rubio de Barakaldo
Si hablamos de un rubio de Barakaldo, solo puede ser él. La imagen está en miathletic.com.
Vamos a terminar con una que está dedicada a uno de los famosos de Barakaldo a quienes aludíamos, en este mismo blog, hace algunas semanas. No revelamos su nombre 🙂 Solo apuntamos que Carlos Ibáñez, nuevamente, es el autor de la letra.
Naciste en el pueblo donde se forjaba el hierro
Desde pequeño sus calles te vieron correr
De la calle Arrandi a Lasesarre,
Y de ahí, seguiste tu sueño.
Llegaste a San Mamés
Tu casta y tu fuerza de bravo muchacho
Te llevo a triunfar en tu amado Athetic.
Aurrera Javi ¡ Animaba San Mamés.
Clemente , Clemente clamaba la afición
Sacaste la gabarra a la ría
El sueño rojiblanco.
La afición por fin rugió
Una traicionera lesión te apartó del fútbol
Pero tu tesón y tu fuerza te hicieron volver
Desde el banquillo la ilusión nos devolviste
Sacamos la gabarra ¡ Viva San Mamés ¡
Aquello fue un hito
La ría se tiño en rojiblanco
Tu sueño y el nuestro ¡ Viva San Mamés ¡
Clemente, Clemente clamaba la afición
Sacaste la gabarra a la ría
El sueño rojiblanco.
La afición por fin rugió
Siempre polémico y en carnavales incluso farolín.
Fuiste amado y vilipendiado
A nadie dejaste indiferente con tus dichos
La vida da muchas vueltas y sólo Dios
Sabe lo que el futuro nos deparará
Pero tu corazón bilbaíno siempre te pedirá volver
Eres historia viviente ….. Ruge San Mamés.
Clemente , Clemente clamaba la afición
Sacaste la gabarra a la ría
El sueño rojiblanco.
La afición por fin rugió.
¿Qué? ¿Os las sabéis? Pues nada, a practicar en el txoko con los amigos esta misma noche :-). ¡Un saludo a todos!
#Canciones de #Barakaldo , en nuestro #blog ; ¡a cantar! 🙂 http://t.co/jPkjhUUg
#Canciones de #Barakaldo , en nuestro #blog ; ¡a cantar! 🙂 http://t.co/jPkjhUUg
La idea es muy buena pero, ¿ como la vamos a cantar si no sabemos la MUSICA ?
Poner los discos para oir, si no, ya me direis como lo hacemos. Un saludo.
¡Hola, Karmelo! Lo cierto es que para la mayoría de las canciones no hemos hallado un vídeo o un archivo de audio para poder cantarlas. Sí hemos añadido en el texto unas imágenes de la afición del Barakaldo entonando el “Barakaldo tra-ka-tra” y otro tema, “De Barakaldo jolín”, interpretado por Los Chimberos. Te agradecemos mucho tu idea, y esperamos que os guste :-).
Creo que merece la pena este enlace… http://t.co/Qc7znrhR
Buenas tardes , podeis entrar en la página web de Carlos Ibañez : http://www.debarakaldojolin.es .
Alli teneis canciones populares barakaldesas en audio . Os recomiendo : El Txakoli de Marcos , Agur Barakaldo , Himno al Barakaldo UPV y como no el Barakaldo Tra ka tra.
¡Muchas gracias, Carlos! ¡¡Qué buena!! 🙂