El Ayuntamiento se reunirá con Fomento para avanzar en el proyecto de cubrición de la Trintxera
El alcalde de Basauri, Andoni Busquet, se reunirá con Miguel Pozo, Director General de Ferrocarriles (Ministerio de Fomento) el próximo 18 de junio con el objetivo de avanzar en la redacción proyecto de cubrición de la Trintxera. En diciembre de 2013, el Gobierno español, tras una enmienda de EAJ-PNV, aprobó una partida de 300.000 euros en los Presupuestos Generales del Estado para redactar el proyecto de cubrición de la línea ferroviaria desde el Social Antzokia hasta el parque de Gastañabaltza.
“Esta reunión es fruto de la insistencia del grupo de EAJ-PNV en Madrid, que, a instancias del Ayuntamiento de Basauri, ha defendido los intereses del municipio para que Basauri pueda ganar un espacio de 3.600 m2 para el disfrute de la ciudadanía si el proyecto se materializa”, ha señalado Andoni Busquet.
Isabel Sánchez Robles, portavoz de Fomento del Grupo Parlamentario Vasco EAJ-PNV, ha formulado una pregunta relativa a este proyecto a la Ministra de Fomento, Ana Pastor, en la sesión de control celebrada hoy en el Congreso.
Bilbao Ría 2.000
Además de esta enmienda, el grupo de EAJ-PNV en el Congreso presentó otra enmienda a los Presupuestos Generales para que ADIF cediera al Ayuntamiento de Basauri la titularidad de la playa de vías de Pozokoetxe, que finalmente no prosperó. La cesión de este terreno al municipio es un factor clave para el desarrollo del plan de regeneración urbana de San Fausto, Bidebieta y Pozokoetxe, proyecto sobre el que el Ayuntamiento de Basauri, Bilbao Ría 2000 y ADIF firmaron un convenio. El Consistorio basauritarra ve necesario clarificar y reformular el convenio, también en el apartado de pagos a la sociedad urbanística, que reclama 1,5 millones de euros al municipio.
El alcalde de Basauri ha explicado que hay apartados de este acuerdo a tres bandas firmado en diciembre de 2007, como la cesión definitiva de la playa de vías de Pozokoetxe a Basauri, que no se están cumpliendo. Ésto provoca que el convenio no se esté desarrollando en los términos en los que está planteado actualmente, y que la obligación del abono de anticipos por parte del Ayuntamiento es jurídicamente cuestionable. Por lo cual, “es fundamental que se reconduzca la situación y se reformule el acuerdo”.
El Ayuntamiento de Basauri ya ha abonado 2,8 millones de euros a Bilbao Ría 2000 por estudios previos y proyectos urbanísticos redactados en la anterior legislatura y por el movimiento de tierras de Lapatza. “La actuación en Lapatza, donde ADIF ubicaría su playa de vías según lo programado, no ha supuesto ningún beneficio para Basauri y mientras tanto ADIF sigue sin cedernos definitivamente la playa de vías de Pozokoetxe.
Tenemos que defender los intereses del municipio y necesitamos más garantías, ya hemos planteado a Bilbao Ría 2000 reunirnos para replantear el convenio de la forma más satisfactoria para todas las partes”, ha subrayado Andoni Busquet.
El TAV a su paso por Basauri
Respecto al proyecto del TAV a su paso por el municipio, al que la ministra de Fomento ha hecho alusión en su respuesta a Isabel Sánchez Robles, el alcalde de Basauri ha recordado que todos los asuntos relativos a la “Y” Vasca se están tratando en la comisión interinstitucional para la construcción de la nueva red ferroviaria, de la que también forma parte el Ayuntamiento de Basauri. Respaldado por una amplia mayoría plenaria, valora esta infraestructura como un elemento “positivo y de desarrollo” para la localidad, pero también “salvaguarda los intereses de los y las basauritarras defendiendo que el trazado tenga el menor impacto posible para el municipio”. Y, en este sentido, ha aclarado que el Ayuntamiento de Basauri sí ha autorizado a ADIF que realice catas previas limitadas en el terreno, hace ya dos años, aunque no en las inmediaciones de la zona urbana, la más cercana a la zona de caseríos, ya que “ponen de manifiesto una predisposición para una tipología de proyecto de trazado”. “Nuestra postura siempre está abierta a la colaboración entre instituciones, tanto en el tema de las catas, cuestión en la que ya hemos demostrado sobradamente nuestra buena voluntad autorizando catas en zonas no cercanas a los núcleos habitados, como en cualquier otro aspecto que pueda desbloquear el parón que el Ministerio ha dado al proyecto y garantice un trazado con el menor impacto posible para Basauri”, ha precisado.