Bilbao celebra que el ‘nuevo’ Arriaga cumple 25 años
El Arriaga se ha convertido en el teatro de todos los bilbaÃnos y en un referente de su actividad cultural, desde que en 1986 retomase su programación tras ser sometido a una profunda reforma de sus estructuras, según ha asegurado hoy su director gerente, Ignacio Malaina.
Malaina ha hecho balance de la actividad de este escenario de titularidad municipal con motivo de cumplirse esta noche el 25 aniversario de su reapertura al público tras permanecer cerrado desde agosto de 1983, cuando sus instalaciones sufrieron graves daños como consecuencia de las inundaciones que afectaron al Casco Viejo de la capital vizcaÃna, donde esta enclavado.
El gestor económico del Arriaga ha destacado, en este sentido, que “han sido 25 años de programación en los que, temporada tras temporada, hemos ido aumentando los dÃas con funciones en la cartelera”.
“Hemos querido hacer una programación que gustará a todos los públicos y en la que estuviesen representados todos los géneros escénicos -ha recordado-, y hoy es el dÃa que vienen al teatro unas 170.000 personas de media al año y en que tenemos el teatro abierto más dÃas que nunca”.
Malaina ha enfatizado que “de lo que más orgullosos nos sentimos es de la estrecha vinculación que el Arriaga tiene con sus ciudadanos y de que se haya convertido en su punto de encuentro y en el punto de referencia”.
El director gerente del Arriaga ha tenido un recuerdo para los tres directores artÃsticos que ha tenido el escenario municipal a lo largo de estos 25 años, el bilbaÃno Luis Iturri, el catalán Lluis Pascual y el asturiano Emilio Sagi, actual responsable de su programación.
Malaina ha asegurado que durante el mandato de sus tres directores artÃsticos “lo que se ha querido conseguir es que sea un teatro vivo y un teatro de producción propia y no sólo de programación de espectáculos ajenos”.
Respecto al futuro del Arriaga en estos tiempos de crisis económica y duros ajustes del gasto de las instituciones públicas y con la existencia en Bilbao de otros dos escenarios con programaciones estables, Malaina ha asegurado que el equipo directivo del equipamiento municipal va a trabajar para que “siga siendo el referente que es en Bilbao”.
“Ahora mismo, en estos tiempos difÃciles y complicados, es cuando el teatro Arriaga es más necesario que nunca porque el público necesita evadirse y tener un lugar en el que poder evadirse y escapar de los problemas”, ha sostenido por último.
El Teatro Arriaga de Bilbao conmemora esta noche el 25 aniversario de su reapertura con un gran concierto lÃrico a cargo de once reputados solistas de la casa como son los tenores Mikeldi Atxalandabaso y Andeka Gorrotxategi y las sopranos Itziar de Unda, Marta Ubieta, Helena Orcoyen y Ainhoa Zuazua, entre otros y con la colaboración de la BOS, dirigida por el maestro Iker Sánchez Silva.