Diccionario de Bilbao: ¿Qué es ‘baldro’, ‘chirrimplÃn’ y ‘neque’?
¿Os apetece una nueva dosis de palabras de Bilbao, dentro de nuestro Diccionario de Bilbao? Nosotros os invitamos a ello, después de haber echado un vistazo, como siempre, al “Lexicón bilbaÃno”, de Emiliano de Arriaga, que es el libro en el que nos fijamos para ir completando este diccionario. Va a estar interesante, veréis… ;-).
Estas son las palabras de Bilbao en las que nos vamos a centrar hoy:
Baldro: “Dejado, desaliñado en el vestir y en su manera de ser personal”. Se trata de un término derivado de la voz “baldres“, en euskera, y Arriaga destaca que para dar “más energÃa” a la expresión “suele llamarse también ‘baldrasco‘ al que tiene aquellas cualidades -lo de dejado y desaliñado- en grado superlativo”. El autor se pregunta si ambos conceptos -“baldro” y “baldrasco“- tendrán “parentesco etimológico” con “baldragas“, que no es sino “un pobre diablo que aguanta, pacienzudamente, cuanto hay que aguantar”.
ChirrimplÃn: “Un tente-en-pie, con acompañamiento de alguna libación, tomado entre horas”. Lo que llamamos actualmente “el pintxo del mediodÃa”, vamos.

La de chirrimplines que habremos tomado los de Bilbao basándonos en una buena tortilla de patata... Foto: publispain.com
Neque: se trata de una palabra que procede del euskera, donde hallamos el término “neke“, y cuenta con su mismo significado: “trabajo, pena, aflicción”. Emiliano de Arriaga apunta que existÃa entre los chicos la creencia de que “cruzando los dedos meñiques de ambas manos, y repitiendo entre dientes aquello de ‘neque, neque, el culo se te seque‘, no podÃa terminar su comenzada exoneración el can que se disponÃa, en medio de la calle, a llevar a cabo tan apremiante necesidad”. No contentos con ello, los pequeños bilbainitos de la época “se divertÃan, viéndole dar con aflicción vueltas y más vueltas sobre su eje, sin hallar sitio apropósito, pasando las de CaÃn, con esfuerzos inauditos, y, al cabo, marcharse, sin haber podido conseguir soltar el peso aquel”. Qué mala idea, la que tenÃan los chavales de entonces en Bilbao, ¿no? :-).
Os dejamos asÃ, que nos espera el chirrimplÃn de la una y cuarto de la tarde, amigos. ¡Eskerrik asko, y hasta dentro de muy poquito!
en gipuzkoa se usa baldarra para el mismo concepto…
Puede que tenga relación.
Joseba, tiene toda la pinta 🙂 ¡Seguro que es asÃ! ¡¡Gracias por el apunte!!