Diccionario de Bilbao: ¿qué es ‘remaneser’, ‘morradeo’ y ‘gallofa’?
Como ya se sabe que todo Bilbao está pendiente del histórico Manchester United-Athletic de mañana, nuestro Diccionario de Bilbao va a tratar, ahora, de descubrir tres palabras que se pueden utilizar mientras vemos el partido, bien sea en la Capital del Mundo o en el Teatro de los Sueños (que con ese nombre que tiene no es otra cosa que Old Trattford, el campo del Manchester United, luego dirán que los bilbainos somos fanfarrones). Abrimos el “Lexicón bilbaÃno” de Emiliano de Arriaga, y vamos con ello.
Remaneser
Definición según el Lexicón: “Es voz anticuada, muy usual en Bilbao, que quiere decir aparecer, hallar. Se usa ‘en todo el dÃa no ha remanesido Juan por aquÃ’, por ejemplo, para decir que no se le ha visto por aquÔ.
Cómo usar esta palabra viendo el Manchester United-Athletic de Bilbao: cuando en el momento más inesperado salga como de la nada Muniain para coger el balón y meter un golazo, podremos decir: “Este Muniain remanese cuando más falta hase”.

Iker Muniain se caracteriza por "remaneser" cuando el contrario está distraÃdo. Foto: EITB
Morradeo
Definición según el Lexicón: “Pugilato de los que se desafÃan a morradas. Cuando un chico le tenÃa tirria y mirria a otro de sus camaradas, porque habÃa dicho esto o lo de más allá, le solÃa provocar mojándole la punta de la nariz con saliva que tomaba en sus dedos; si a esta provocación no saltaba el agraviado, se le tenÃa por gallina y por arreao, pero si sentÃa arder sangre en sus venas, aceptaba el pugilato y se engarraban los contendientes… nada de rodeos, ni floreos, ni floretes… ¡por la boca muere el pez! ¡A morradas! Ese es el verdadero desafÃo”. El Lexicón, como siempre, no escatima en detalles.
Cómo usar esta palabra viendo el Manchester United-Athletic Club: en el sorteo de campos, cuando Iraola, capitán de los leones, esté ante el capitán de los ingleses, le pediremos a Andoni que le comente lo siguiente: “A ver, txiki, qué preferÃs, ¿fútbol o morradeo? Porque os vamos a ganar igual-igual a cualquiera de las dos“.
Gallofa
Definición según el Lexicón: “Panecillo francés, corto y ancho; también se usa por golpe: ‘si te doy una gallofa…’ (en lugar de ‘si te doy un soplamocos’)”.
Cómo usar esta palabra viendo el Manchester United-Athletic: tenemos dos posibilidades. A saber:
-Detallando con meridiana claridad que en Bilbao no nos gustan los bokatas hechos con gallofas en el descanso, que somos mucho más de barras enteras para la tortilla.
-Amenazando con una antirreglamentaria pero efectiva gallofa a cualquier jugador rival que se aproxime a nuestra porterÃa
Bueno, pues a disfrutar del partido, y a no olvidarse de que si ellos tienen su Teatro de los Sueños nosotros tenemos la Catedral… y siempre seremos los leones. ¡A por ellos! El Athletic y Bilbao pueden.
Un artÃculo muy útil, pero tenéis una falta de ortografÃa muy básica: “este Munian remanese cuando más falta haCe”…..hacer es con C.
Laura, qué buena, muchas gracias por el apunte… 🙂 Bueno, lo hemos puesto asà porque queda como más bilbaino, ¿no?, como más del centro-centro de Bilbao… ¡¡Un saludo!!
Te noto inspirado, Jesus 😀
Je, je, je… Y ya verás lo inspirados que vamos a estar si eliminamos al Manchester… ¡Un saludo, Iñaki!
jajajaja…si es q los de Bilbao escribÃs como os dá la gana! Yo es que no soy bilbaina (solo de corazón), quizá por eso me he fijao en algo tan trivial 🙂
Aupa athletic!
un saludo!
Laura, ¿cómo que no eres de Bilbao?, si sigues este blog quiere decir que eres más de Bilbao que la calle Somera… Y nada de trivial, que los de Bilbao somos gente de hablar y escribir como es debido… :-). ¡Un abrazo!
[…] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos Diccionario de Bilbao: remaneser, morradeo y gallofa blogs.eitb.eus/bilbao/2012/03/07/diccionario-de-bilbao… por RamalamaDingdong hace […]