Bilbao
Menú
  • Suscripción
  • Suscripción

Ir de tapas por Bilbao: de pintxo en pintxo, y sigo, que no me hincho


por Jesus Elordui | 20 marzo, 2012 | Categoría Ocio, Visitar Bilbao

    ¿Quieres ir de tapas o pintxos por Bilbao? La Capital del Mundo es un lugar ideal para ir de tapas o ir de pintxos, como prefieras llamarlo :-). Vamos a recoger aquí cuáles son las mejores zonas de pintxos en Bilbao, para ir de tapas por Bilbao.

    Algunas de las mejores zonas de pintxos en Bilbao

    Antes de nada, queremos aclarar una cosa: esto que vamos a recoger aquí es solo una pequeña guía para el visitante o el turista que llega a Bilbao, pero cualquier calle, barrio o zona de Bilbao dispone de establecimientos hosteleros cuyos pinchos podrían situarlos a la cabeza de esta relación. Reiteramos que Bilbao es un lugar, en su conjunto, sobresaliente para ir de pintxos o para ir de tapas.

    Es la barra del bar El Globo, de Bilbao, pero nos sirve como ejemplo para el excelente nivel que hay en la ciudad para ir de pintxos. Foto: friendlyrentals.com.

    Es la barra del bar El Globo, de Bilbao, pero nos sirve como ejemplo para el excelente nivel que hay en la ciudad para ir de pintxos. Foto: friendlyrentals.com.

    EN ELCASCO VIEJO:

    -La calle Somera, que cuenta con gran cantidad de bares y mucho ambiente cualquier tarde-noche, especialmente los viernes y los sábados. Aquí van algunas propuestas:

    Pub K2: ofrecen hasta un pintxo denominado “Twitter” :-).

    Bar Motrikes: no perderse su pintxo de perretxikos (setas), que es la especialidad de la casa.

    Bar Madariaga: los bocadillos de este lugar son espectaculares.

    Bar Jaunak: excelentes pintxos y bocatas en pleno Casco Viejo.

    Bar Gambrinus: su barra está muy bien surtida, pero, además, dispone de excelentes bocadillos.

    -La Plaza Nueva, con establecimientos de toda la vida como el bar Bilbao, el Víctor, el Negresco, el Plaza Nueva o el Víctor Montes y otros de más reciente creación como el Suga o el Argoitia.

    Café-bar Bilbao: fundado en 1911, y restaurado en 1992. Aconsejamos pobar todos sus pintxos, que vemos aquí.

    El Víctor: otro de los de siempre.

    Bar Negresco: muy aconsejable, su pintxo de berenjena rellena.

    Taberna Plaza Nueva: otro de los que debemos visitar si nos encontramos en este punto tan bilbaino.

    El Víctor Montes: además de bar, es restaurante y dispone de un servicio de venta de productos delicatessen.

    Imagen de la barra del bar Víctor Montes, un clásico de Bilbao. Foto: victormontes.com

    Imagen de la barra del bar Víctor Montes, un clásico de Bilbao. Foto: victormontes.com

    –El paseo del Arenal, con la presencia, entre otros muchos, del histórico Café Boulevard, que reabrió sus puertas en 2010.

    -La calle Askao, en la que podemos disfrutar hasta de unas traineras y de unas txapelas en la Taberna Askao Berri (las traineras y txapelas son unos pintxos del bar al que acabamos de aludir).

    -La plaza Unamuno, otro de los centros neurálgicos del Casco Viejo (cuenta con una salida de Metro, la otra está al principio de la citada calle Askao), cuenta muy cerca (en la entrada de la calle María Muñoz) con el Muga, famoso por sus deliciosas hamburguesas.

    -La calle Iturribide, con bares como el Portu Berria o el Melilla y Fez, donde preparan excelentes pintxos morunos

    -La calle Santa María, en la que están, entre otros establecimientos, el Txiriboga, famoso por sus croquetas (a no perdérselas :-)) y sus deliciosas rabas (las rabas son los calamares en Bilbao), el Gatz, con su pintxo de tortilla de morcilla, y el Irrintzi, que es otro de los básicos.

    EN BILBAO LA VIEJA

    -La zona del muelle Marzana es, además de muy agradable, ideal para ir de tapas por Bilbao.

    –Calles como Dos de Mayo, Hernani o Bailén, entre otras, también cuentan con numerosos bares que preparan deliciosos pintxos.

    En Abando:

    -El Café La Granja, de la plaza Circular, ofrece, además de excelentes pintxos, la posibilidad de comer un buen talo con chorizo, txistorra, morcilla o chocolate durante todo el año.

    -Al lado de la iglesia de San Vicente, junto a los Jardines Albia, el Kafe Antzokia es un sitio ideal para disfrutar de la cultura vasca… y de nuestra gastronomía.

    -La calle Ledesma, que es peatonal y comienza justo detrás del citado Café La Granja, es otra de las principales zonas para ir de pintxos en Bilbao. En los bares que se encuentran en esta calle podremos encontrar pintxos de todo tipo… y todos excelentes.

    -El café Iruña, en pleno centro de la Capital del Mundo, ofrece, entre otros bocados imprescindibles, excelentes pintxos morunos.

    -El Bitoque, en los Jardines Albia, también merece una visita… pausada :-).

    -Los aledaños del Palacio de la Diputación de Bizkaia, con bares como El Globo o La Viña, también son perfectos para ir de tapas en Bilbao.

    Bar El Globo: ofrece gran variedad de pintxos, pero nos vamos a quedar con su tortilla de patata, que es excelente.

    Bar La Viña: podemos disfrutar de su “tapeo elaborado”, una idea tan buena que solo podía surgir en Bilbao.

    EN INDAUTXU

    -El entorno de la Alhóndiga, con el tramo de la calle Alameda Urquijo que se halla al lado de este espacio, es ideal para ir de pinchos. Mundialmente famosas son las felipadas del bar Alameda, un tipo de sándwich para el que no hay palabras: debes probarlo.

    -Cerca de la Alhóndiga, en la calle General Concha, está el bar Eme, cuyos sándwiches, que cuentan con una receta secreta -secreta para quien no trabaja en el Eme, claro está ;-)-, son igualmente conocidos internacionalmente… e imprescindibles.

    Inconfundibles: los sandwiches del Eme. Foto: restaurantes-vasconavarros.com

    Inconfundibles: los sándwiches del Eme. Foto: restaurantes-vasconavarros.com

    -La calle García Rivero, con bares como El Huevo Frito, entre otros, siempre tiene un gran ambiente en sus bares, además de barras excelentemente surtidas. En El Huevo Frito, por supuesto, la estrella no es otra que… los huevos fritos, en todo su esplendor.

    -La calle Licenciado Poza, conocida popularmente como Pozas, es otro de los puntos en los que la parada es más que recomendable. Si es un día en el que juega el Athletic en San Mamés, la parada pasa de ser más que recomendable a obligatoria. La nómina de bares es extensísima: Abesbatza, New Or Konpon, Ziripot… En cualquiera que te pares podrás degustar un pintxo de alta calidad (o los que quieras).

    New Or Konpon: a no perderse su pintxo de foie.

    Ziripot: recomendamos cualquiera de sus pintxos, que podemos ver aquí.

    Mugi: amplio… y con barra bien repleta.

    La Sotera: toma su nombre de la trainera de Santurtzi 😉 ¡Aupa Sotera!

    -Mención especial merece el bar Izaro, que está en la calle Alameda Urkijo (número 66), porque su tortilla de patata ha sido campeona de España.

    EN DEUSTO

    -La calle Blas de Otero, paralela a la calle Lehendakari Agirre, que es la que llega a Deusto a través de su puente, es otro de los centros de atención; todos sus bares son altamente aconsejables, y vamos a citar, a modo de ejemplo, el Oriotarra (sin palabras para sus pintxos ;-)), La Papa y el Txindoki (mira aquí y aquí qué tapas tiene…).

    Esta maravilla la podemos disfrutar en el Txindoki, de Deusto. Foto: bartxindoki.com.

    Esta maravilla la podemos disfrutar en el Txindoki, de Deusto. Foto: bartxindoki.com.

    -En la calle Ramón y Cajal, destacamos el Bordatxo.

    -En la calle Luzarra, al lado de la Plaza San Pedro, siempre hay dos constantes: excelentes pintxos y gran ambiente.

    EN MIRIBILLA

    -La calle central de este nuevo barrio bilbaino (cuenta con una década de historia), en el que se encuentran dos recintos deportivos como el espectacular pabellón Bilbao Arena, hogar del Gescrap Bizkaia de baloncesto, y el Bizkaia Arena, el impresionante frontón de Bilbao, se ha convertido en un centro de visita obligatorio para quien quiera disfrutar de ir pintxos en Bilbao.

    EN SANTUTXU

    -El entorno de la calle Santutxu y de la plaza del Karmelo sigue la línea mencionada anteriormente para la calle Luzarra de Deusto: excelentes pintxos y gran ambiente.

    Etiquetas: ir de pintxos, ir de pintxos en bilbao, ir de tapas por bilbao, pinchos en bilbao, pintxos en bilbao, turismo en bilbao, zonas de pinchos en bilbao

    39 pensamientos en “Ir de tapas por Bilbao: de pintxo en pintxo, y sigo, que no me hincho”

    • alessandro castagnoli dice:
      20 marzo, 2012 a las 19:32

      bueno bueno bueno todo los bares ciradois son extralujo para los pinchos ……ma yo me quedo con VICTOR MONTES !!!!

      ESPECTACULAR EL REFREN de picho en pincho y siguo que no me hincho

      arrivederci amici

      Responder
      • Jesus Elordui dice:
        21 marzo, 2012 a las 11:41

        ¡Un saludo, Alessandro!

        Responder
    • patxeka dice:
      22 marzo, 2012 a las 19:08

      muy bien esto de los pintxos,y el lema genial de pintxo a pintxo y no me hintxo,pero creo k se han olvidado de mutxos buenos y de toda la vida,sobre todo en el Kasko k es donde yo me muevo,el Erreka,el Urdiña,el Fermin,el Gayarre,el Iru-anai,el txiriboga,el Bste,el lau-anaik, el ciervo,el Aitxiar,el Bacaicoa,y seguro k alguno seme keda en el tintero,etc…..etc

      Responder
      • Jesus Elordui dice:
        23 marzo, 2012 a las 13:08

        @patxeka, muchas gracias por completar la relación. Eso es, en la guía que proponíamos ya dejábamos claro que en Bilbao había un montón de sitios más que son perfectos para ir de pintxos. Os animamos a todos a que tengáis en cuenta también estos. ¡Un saludo!

        Responder
      • Maitane dice:
        6 julio, 2015 a las 18:48

        Falta el mejor…..el Tiraulki!!!!!

        Responder
    • Javier dice:
      27 mayo, 2012 a las 11:09

      Somos de Santander. Ayer fuimos al Guguenheim a ver la expo de Hockney y a la hora de comer fuimos a la Calle Maestro García Rivero, que nos habían recomendado. Entramos en el Huevo y el encargado nos dice que sólo se puede comer menún de finde a 23 euros y le decimos que queremos ir de pinchos y raciones. Nos dice que en la barra. Y cuando vamos a pedir las raciones nos dice que la cocina ya está cerrada… Nos fuimos enfrente, a uno de madera que tiene dos bares seguidos y le decimos lo de tomar pinchos y nos sienta en una mesa y nos saca una carta de pollo frito a 17 euros y nos canta una retaila interminable de platos fuera de carta. Le repetimos que lo que queremos son raciones y nos dice que eso en la barra, ya en un tono menos amistoso… Acabamos en el Eme, sobre una alfombra de servilletas sucias, tomado pan de molde bañado en mahonesa industrial…

      Una verdadera decepción con Bilbao. No me extraña que los fines de semana se nos vengan todos para Cantabria.

      Por lo demás una lástima lo del partido del día anterior, aunque el Barça se salió con una lección de futbol. Aupa el Athleti.

      Responder
      • Aurora dice:
        16 abril, 2015 a las 17:18

        Sorprendida totalmente con el comentario de Javier (Santander).

        Soy vecina de Indautxu, y siempre que he ido a García Rivero he comido pintxos en cualquiera de sus bares; aunque es verdad que en el Huevo Frito, a la hora de la comida precisamente se acaban los pintxos con facilidad y no deben de reponer.

        Pero, si preguntas a cualquiera te indicaran muchos bares en calles colindantes con García Rivero (R. Arias, Pozas, etc …)

        Una pena lo que os pasó.

        Responder
      • pablo dice:
        16 abril, 2015 a las 18:49

        Se te nota que no tienes prejuicios majo!!!!…y que sepas q los q se van a cantabria es porque tienen ahi su seunda vivienda q ennsu dia compraron tirada de precio en comparación de lo que hubieran pagado en euskadi!!!!…..yo he ido ha cantabria en varias ocasiones y me parece preciosa toda ella…pero en cuestión de pintxos y de ambiente en sus zonas dudo q mejore a bilbao!!!!!!….pero bueno tu argumento se nota el amor que te transmitr euskadi…!!!

        Responder
      • Nere dice:
        17 septiembre, 2015 a las 15:30

        Para otra vez vete al asador indusi!!!!!tb en garcia rivero. Trato familiar, buen producto……que mas se puede pedir…..

        Responder
      • Ana Mari dice:
        8 febrero, 2017 a las 21:15

        Estás en un gran error, no fueron al sitio adecuado y no por ello digas que: oh, decepción Bilbao!!

        Responder
    • Qué ver en Bilbao | Visitar Bilbao | Alojamiento en Bilbao | Bilbao dice:
      28 mayo, 2012 a las 16:06

      […] -La calle Luzarra, de Deusto, y la Avenida Madariaga, muy bien surtida de bares con excelentes pintxos. […]

      Responder
    • marina roda martinez dice:
      29 mayo, 2013 a las 18:11

      Bilbao, es lo máximo, la transformación ha sido espectacular. Una ciudad sin igua. !Aupa Bilbao!

      Responder
    • Disfrutando de la ciudad con un café en las manos | Keep on Moving dice:
      26 junio, 2013 a las 19:52

      […] unos bailables (Barrenkale y Barrenkale barrena, abiertos hasta el amanecer), cenar, picar, comer pintxos… Y por supuesto, un lugar memorable para pasar nuestras queridas Jaias de Bilbo, que sin […]

      Responder
    • Do you want to enjoy a good meal? Go to Bilbao! | alehdavydou dice:
      20 noviembre, 2013 a las 7:26

      […] Jesus Elordui (20/03/2012), Ir de tapas por Bilbao: de pintxo en pintxo, y sigo, que no me hincho. Retrieved 19/11/2013 from https://blogs.eitb.eus/bilbao/2012/03/20/ir-de-tapas-por-bilbao-de-pintxo-en-pintxo-y-sigo-que-no-… […]

      Responder
    • aitor dice:
      25 noviembre, 2013 a las 11:06

      Para mi uno de los que no pueden faltar sobre todo por su pintxo de bacalao al pil_ pil es el inma en la plaza nueva. el local más pequeño de la plaza pero como el perfume la calidad en frasco pequeño.

      Responder
    • Do you want to enjoy a good meal? Go to Bilbao! | Jalgimundura dice:
      4 diciembre, 2013 a las 8:07

      […] Jesus Elordui (20/03/2012), Ir de tapas por Bilbao: de pintxo en pintxo, y sigo, que no me hincho. Retrieved 19/11/2013 from https://blogs.eitb.eus/bilbao/2012/03/20/ir-de-tapas-por-bilbao-de-pintxo-en-pintxo-y-sigo-que-no-… […]

      Responder
    • institut joan autrán dice:
      10 julio, 2014 a las 11:19

      El ‘Sorginzulo’, con sus pintxos de la tierra, delicatessen y de autor, el ‘Zuga’, donde imperan los bocados de diseño, el ‘Gure Toki’ y el ‘Café Bilbao’. El histórico ‘Víctor Montes’, por su parte, cuenta con una recomendable barra de pintxos más tradicionales. Las cazuelas de comida casera del ‘Río Oja’ (Calle del Perro, 4) y los pintxos de jamón ibérico del ‘Xukela’ (Calle del Perro, 2) son también de los que no dejan indiferente a nadie.

      Responder
    • Karlos dice:
      7 septiembre, 2014 a las 14:11

      Muy bueno el articulo, y la lista de locales y barrios muy bien escogidos, me gustaría recomendar el barrio de La peña, hay locales que estan trabajando muy bien el tema de los pintxos como El Barrilito, Bibop Cafe, Caffe La luna, Arnotegui, Amalur… Muy recomendable. Un saludo

      Responder
    • JULIET dice:
      8 septiembre, 2014 a las 23:10

      El artículo muy bueno , justamente tengo un compromiso el 2 de mayo del año 2015 , viene unos amigos de Valencia y quiero obsequiarle una noche de pincho, y me viene de perlas ,saber direcciones onde se puede comer buenos pinches , quiero que se lleve un recuerdo estupendo de Bilbao .muchas gracias

      Responder
    • Lynell dice:
      28 septiembre, 2014 a las 10:07

      Thanks in support of sharing such a good opinion, post is fastidious,
      thats why i have read it entirely

      Responder
    • wall stickers dice:
      22 octubre, 2014 a las 17:14

      Marvelous, what a web site it is! This website provides useful information to us, keep it
      up.

      Responder
    • BILBAO BASKET dice:
      16 abril, 2015 a las 17:46

      EN MIRIBILLA JUEGA EN DOMINION BILBAO BASKET.
      Gescrap cayó en el olvido hace ya unos cuantos años…

      Decir que el bar PI de Santutxu, en la Zona tiene unos excelentes pinchos y una variedad asombrosa.
      Por otra parte, en Moyua, el café Moyua es un bar pequeñito pero que hace historia con sus tortillas de jamón y queso, champis, chatka y bonito, pimientos, normal y las sabrosísimas mini-hamburguesas.

      Responder
    • Mai dice:
      16 abril, 2015 a las 18:09

      La mejor tortilla de patata es la del bar Nashville, en pozas. Hay con y sin cebolla y es la mejor que he probado en todo Bilbao, para mí, mejor que la del Globo. Los pintxos de bonito con alegría del Marakay también dignos de mención. Y los de champiñón con salsa de ajo concentrada del Joserra, en particular de Indautxu, también riquísimos.

      Responder
      • blogs eitb dice:
        17 abril, 2015 a las 16:06

        Muchas gracias por tu aportación. Muy interesante. Un saludo

        Responder
    • Unai dice:
      6 julio, 2015 a las 18:06

      En la calle pozas hay un lugar que aquí no aparece y tiene muy buenos Pintxos . bar huebo berria . recomendable pasarse.

      Responder
    • ignacio mendoza dice:
      6 julio, 2015 a las 20:25

      Si os dejáis aconsejar por esta página , no me extraña.
      Se dejan Abando-Ibarra.

      Mejor en todo sentido:precio calidad y buen servicio. Fuisteis a un bar de potes…!!!!

      Responder
    • Teresa dice:
      2 agosto, 2015 a las 18:49

      Hola estoi buscando un guía para hacer una ruta de pinxos por Bilbao somos un grupo de 10 personas gracias un saludo

      Responder
    • Carlos Salas dice:
      24 octubre, 2015 a las 6:53

      Perfecto! Muchas gracias por las recomendaciones, tomo nota para la próxima visita a Bilbao que espero que sea pronto!

      Responder
    • Nuestra experiencia en el Hotel Holiday Inn de Bilbao, viajar con niños #HolidayInn #HolidayInnBilbao #Welcome | Familias Activas dice:
      19 noviembre, 2015 a las 23:46

      […] la noche, fuimos a Indautxu y allí empezó nuestro gastro tour de pintxos. Hay muchas zonas para ir de pintxos en la ciudad. A nosotros nos indicaron esta y la verdad es que estaban buenísimos. No sé si […]

      Responder
    • ¡Decídete por tu festival! – Queremos enseñarte lo fácil que puede ser la vida. ¡Hackeala! dice:
      8 mayo, 2016 a las 19:04

      […] en los pintxos de Bilbao como una de las mejores cosas que ofrece el festival. Aquí os dejamos una ruta de tapas por la […]

      Responder
    • Rakel dice:
      21 mayo, 2017 a las 12:09

      Yo añadiría la zona gastronómica del Mercado de la Ribera, en el primer piso, donde varios puestos ofrecen pintxos mucho más baratos que la media bilbaína. Gilgas de 1 a 2 euros o pulguitas de jamón o de bonito a 1,50. Y decir que el pintxo insignia del motriko es el txampi a la plantxa, no los perretxikos. Faltan muchos sitios buenos pero es imposible recogerlos todos. Enhorabuena por este buen resumen!

      Responder
    • Maria dice:
      22 mayo, 2017 a las 9:18

      En Iturribide hay más bares q los q están en la lista. Y uno lleva abierto cerca de 60 años . CASI NADA.

      Responder
    • Daniel dice:
      1 abril, 2018 a las 21:41

      Informacion un poco antiguada. Vienen Gambrinus y la Granja que han cerrado hace mucho tiempo.

      Responder
    • Rakel dice:
      2 abril, 2018 a las 18:03

      Se os ha olvidado mencionar el nuevo espacio gastronómico del Mercado de la Ribera. Está lleno de puestos repletos de pintxos a cual mejor, aunque me quedo con el Joselito y la Bodeguita.

      Responder
    • Rakel dice:
      2 abril, 2018 a las 18:07

      Ah! Y otra cosa! Lo que ponen en el Mutrikes de Somera son sus famosos Txampis a la plantxa, y no perretxikos.

      Responder
    • Xaloccharter dice:
      19 junio, 2019 a las 16:08

      Es una delicia el pincho pote de toda la zona del norte!

      Responder
    • Santa Tapa Barcelona dice:
      12 julio, 2019 a las 12:33

      Hay que reconocer que los mejores pinchos están en Bilbao, pero hay otras ciudades que no nos quedamos atrás 🙂

      Responder
    • Collares para perros dice:
      17 septiembre, 2020 a las 11:20

      Me ha encantado! muchas gracias por la información, seguro que me sirve para mi próxima visita a Bilbao.

      Responder
    • Concha dice:
      6 noviembre, 2020 a las 18:50

      Indudablemente, que lo que dices es cierto, me parece que este producto de tipos de etiquetadoras es el ideal por sus caracteristicas versatiles. Quizas conozcas en esta pagina que es donde he adquirido mi tipos de etiquetadoras.

      Responder

    Responder a Concha Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Hablamos de…


    aeropuerto agresión aste nagusia athletic ayuntamiento Ayuntamiento bilbao Ayuntamiento de Bilbao bilbao Bilbo bilbobus bizkaia cartel casco viejo concurso detencion detención en bilbao detenido detenido en bilbao detenidos Diccionario de bilbao droga ertzaintza Fiestas guggenheim jóvenes loiu Marijaia metro Metro Bilbao música navidad obras otxarkoaga palabras de bilbao premio robo ría san mames santutxu suceso suceso en bilbao Transporte tráfico turismo vuelos

    ¿Quieres recibir los posts de Bilbao por e-mail? ¡Suscríbete!



     


    Tu opinión


    • SONIA YUBERO en El ascensor del metro en el Casco Viejo sustituye desde hoy al de Begoña
    • Cerrajeros en Bilbao en Controles de velocidad en Bilbao tras la entrada en vigor del límite de 30 km/h
    • Concha en Ir de tapas por Bilbao: de pintxo en pintxo, y sigo, que no me hincho
    • Montse en Una hilandera rusa de Bilbao fabrica chaquetitas de bebé con lana canina
    • Virgi en Comienzan a aparecer los ‘sagutxus’ en Santutxu

    Meta


    • Acceder
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    • [Un]Subscribe to Posts

    Entradas recientes

    • Un bilbaíno, en el top 100 mundial de la industria del videojuego inclusivo
    • Un arrestado y 13 sancionados en Bilbao en una marcha negacionista de la COVID-19
    • Controles de velocidad en Bilbao tras la entrada en vigor del límite de 30 km/h
    • Los 60 apartamentos para jóvenes de Arangoiti serán entregados a final de mes
    • Bilbao tramita 233 multas por orinar en vía pública o no recoger excrementos
    • Bilbao renueva el parque del mirador de Artxanda
    • Bilbao ofrece cursos deportivos para 1.900 menores de 8 años desde noviembre
    • Bilbao y Euskaltzaindia renuevan su convenio para el fomento del euskera
    • Bilbao participa en una telemática Semana Europea de Regiones y Ciudades
    • Desarticulan un grupo que manipulaban cerraduras de viviendas para robar
    • Bilbao acoge hasta el 12 de octubre la primera feria de otoño de artesanía
    • Bilbao busca dos “instagramers” para difundir su ocio juvenil
    • El Ayuntamiento de Bilbao destina 58.000 euros para mejorar el frontón de Zorrotza
    • Bilbao organiza un concurso para DJs jóvenes
    • El Ayuntamiento de Bilbao abre el plazo de inscripción en los Gaztegunes
    • Metro Bilbao renueva los mapas en las estaciones después de 25 años
    • Detienen a dos jóvenes y buscan a otros dos por un robo en Bilbao
    • Vueling recupera en agosto los vuelos directos de Bilbao a Milán y Lisboa
    • Bilbao amplía el préstamo de bicis y mantiene obligatoria la mascarilla
    • Bilbao reanuda este fin de semana el servicio nocturno de autobús

    Categorías

    • 1
    • Actualidad
    • Anuncios
    • aste nagusia
    • Athletic
    • ayuntamiento
    • barrios
    • bilbao bbk live
    • Carnaval Bilbao
    • comercio
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Desahucios
    • Diccionario de bilbao
    • El antiguo Bilbao
    • Fiestas
    • Fotos
    • Gastronomía
    • Historia
    • Humor
    • Iniciativas
    • kukutza
    • Lotería de Navidad 2013
    • Lotería del Niño
    • música
    • Navidad
    • Ocio
    • Opinión
    • Página de Bilbao en Facebook
    • Política
    • santo tomás
    • Semana Santa en Bilbao
    • Sucesos
    • Tecnología
    • tráfico
    • Transporte
    • Turismo
    • verano
    • vídeos
    • violencia de género
    • Visitar Bilbao
    • viviendas

    Sitios de interés

    • Athletic Club
    • Autonómicas Vascas
    • Ayuntamiento de Bilbao
    • Bilbao Basket
    • BilboBus
    • Capitales País Vasco
    • Conexión gratis a Internet
    • EiTB
    • El circo del sol
    • El tiempo en Bilbao
    • Lotería del niño 2018
    • Loteria Navidad 2017
    • Metro Bilbao
    • Resultados Elecciones Vascas
    • Resultados Vascas Bilbao
    • Resultados Vascas Bizkaia
    • Santo Tomás Bilbao
    • Semana Grande de Bilbao
    • Termibus
    • Trafico en Bilbao
    • Webcam Bilbao
    • Webcam de San Mamés

    Archivos

    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010

    Copyright © 2018 Bilbao

    Theme created by PWT. Powered by WordPress.org