Diccionario de Bilbao: ¿qué es ‘motrollo’, ‘marmear’ y ‘furrustada’?
¿Qué tal? ¿Os apetece una nueva dosis de Diccionario Bilbaino? Estamos seguros de que sÃ, porque los de Bilbao siempre estamos dispuestos a hablar de nuestra ciudad -la Capital del Mundo, no lo olvidemos- y porque bilbaino curioso -y aprendido- vale por dos. Dando por sentado esto, pues, acudimos al ‘Lexicón BilbaÃno’, de Emiliano de Arriaga, y nos ocupamos ya de estas tres palabras de Bilbao:
Motrollo: “Torpe, basto, informe, ya se refiera a persona u objeto”. Motrollón, que es la entrada inmediatamente posterior, no es más que un “aumentativo del anterior, como intensivo”. Nos ha parecido curioso esto, porque dirÃamos que actualmente se utiliza la palabra “motrollón” para indicar gran cantidad, “mucho”, “mogollón”, pero parece que en el Bilbao clásico tenÃa un uso diferente. Hay pocos motrollos en Bilbao, eso sÃ, al menos pocos bilbainos motrollos (lo de los objetos es otro tema).
Marmear: “Cuchichear o refunfuñar por lo bajo, con enfado, al recibir una reprimenda. ‘Las criadas marmean cuando las riñe la señora'”, apunta, a modo de ejemplo, Arriaga. Es sinónimo de mormojear, que se utiliza en frases como “todo es mormojear entre viejas”. Asà lo pone en el Lexicón, y asà lo transcribimos aquÃ.
Furrustada: es un término que procede del euskera, de “purrust”, y que significa “resoplido”. También quiere decir “violenta reprensión, desaire brusco”. Por ejemplo: “El maestro me tiró una furrustada” -tÃpico, cuando te portas mal en Ikastola, y eso-, o “No te lo quitas de encima si no le despides con una furrustada” (con brusquedad).

El plató de "El Conquis 2012" es testigo de constantes furrustadas. Hace unos dÃas asistÃamos a las que se lanzaban Korta y Manu, por ejemplo. Foto: EITB.
Nos cuesta echar furrustadas a los de Bilbao, que para eso somos de lo más elegante… ¿Qué no? 😉 ¡Hasta dentro de unos pocos dÃas!
Viva marmear, esta bien escrito
Cabrones!!!