Los bilbaÃnos podrán participar en la revisión del Plan General urbano
Todos los bilbaÃnos podrán participar en la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la capital vizcaÃna mediante sus respuestas a un formulario que se podrá contestar por internet, ha informado hoy el Ayuntamiento de Bilbao.
A partir del próximo lunes, 5 de noviembre, y hasta el próximo dÃa 28 permanecerá abierto el plazo a la ciudadanÃa en general para que toda aquella persona que lo desee pueda inscribirse y contestar al formulario ‘online’ sobre el PGOU en la página electrónica municipal www.bilbao.net.
Los participantes podrán completar el formulario -casi cien cuestiones- de manera integral o parcial, y aquellas personas que no dispongan de acceso a internet en su casa o estén menos familiarizadas con las nuevas tecnologÃas podrán encontrar ayuda en el Centro Municipal de Distrito de Ibaiondo, en el Casco Viejo bilbaÃno.
En una nota, el Ayuntamiento de Bilbao ha asegurado hoy que apuesta por un modelo de participación “abierto e integral” en el proceso de revisión al que va a someter el Plan General de Ordenación Urbana de la villa para adaptar sus contenidos a la nueva legalidad vigente -la Ley del Suelo y Urbanismo del PaÃs Vasco de 2006- y revisar sus previsiones de futuro.
El consistorio ha resaltado que mediante este plan se deben afrontar los nuevos retos a los que se enfrenta la ciudad: “completar la transformación de Bilbao buscando la competitividad en aspectos tecnológicos, empresariales, económicos, culturales y artÃsticos, pasando de una revolución urbana a una revolución del conocimiento”.
El Ayuntamiento ha explicado que el PGOU vigente en la actualidad data de 1995 y que tras estos años “es conveniente su revisión” para “compartir y repensar” la visión de la villa.
El proceso, que comienza hoy con una sesión monográfica del Consejo Asesor de Planeamiento Municipal, se desarrollará a través de los órganos de participación habituales (ese Consejo, los Consejos Sectoriales Municipales y los Consejos de Distrito), y por medio del nuevo sistema “a golpe de click y desde casa”, ha precisado el Ayuntamiento.
Además, se elegirá mediante sorteo a algunas de las personas que participen por internet para que estén presentes en las mesas mixtas de deliberación -siempre que hayan expresado su deseo de acudir previamente-, en las que estarán representadas, a partes iguales, entidades sin representación en los consejos municipales, personas expertas en la materia a tratar y ciudadanÃa no asociada.
El formulario que estará disponible en la web municipal contendrá cerca de cien afirmaciones o enunciados divididos en distintos capÃtulos referidos a los diferentes aspectos del plan general urbanÃstico de Bilbao.
Una vez hayan concluido los foros de debate y deliberación, se realizarán sendos informes sobre las conclusiones a las que se ha llegado en el proceso participativo, que se presentarán en los Consejos Municipales y las Mesas Mixtas entre los meses de enero y febrero de 2013.