El 13 % de las validaciones en Bilbobus, con “barik”
El 13 % de las validaciones en el sistema de autobuses municipales de Bilbao, Bilbobus, se hace ya con la tarjeta sin contacto “barik”, implantada de forma masiva desde el pasado 11 de octubre, según ha informado hoy Fernando González, director de Transporte de la capital vizcaÃna.
González ha calculado que a fin de año la tasa habrá alcanzado ya el 50 % y que en el primer trimestre de 2013 se llegará al 100 %.
En la actualidad 140.000 ciudadanos disponen ya de la tarjeta “barik” y a ellas se sumarán otros 150.000 antiguos usuarios de Gizatrans (tÃtulo de transporte de carácter social o de tarifa reducida), a quienes se la enviará el Consorcio de Transportes de Bizkaia.
El director de Transportes del Ayuntamiento de Bilbao ha facilitado estos datos hoy en una rueda de prensa en la que ha comparecido acompañado por el presidente de RAC Vasco-Navarro, Pedro MartÃnez de Artola, para informar de la celebración, el próximo dÃa 21 en Bilbao, de una jornada en que se analizarán diferentes sistemas de pago en los transportes públicos, como la tarjeta sin contacto y el teléfono móvil.
Sistemas que, según ha recalcado González, ofrecen una mayor comodidad al usuario y permiten recortar en dos tercios el tiempo utilizado en la validación de los tÃtulos de transporte.
El XI Encuentro Ciudadano de Movilidad, organizado por el ayuntamiento de Bilbao y el RAC Vasco-Navarro, contará con la presencia de diferentes representantes de las administraciones y la empresa privada.
Entre ellos Norberto Ojinaga, director de IngenierÃa y Planificación Tecnológica de Euskaltel, quien hablará sobre las posibilidades del móvil como instrumento de pago, y Antonio Utrera, de la Empresa Malagueña de Transportes, quien explicará la experiencia desarrollada en este terreno por la ciudad andaluza.
Para hablar de la tarjeta sin contacto acudirán, entre otros, Gerardo Lertxundi, director general de DBus de San Sebastián; Iñaki Prego y Vidal MartÃnez, en representación del Consorcio de Trasnportes de Bizkai, y Sue Walnut, directiva de ALSA en Londres, quien expondrá la experiencia del Reino Unido.