La urbanización de Zorrotzaurre comenzará en 2015 y generará 5.800 empleos
Las obras de urbanización de Zorrotzaurre, la nueva zona de expansión de Bilbao, comenzarán en el segundo trimestre de 2015 y generarán unos 5.800 empleos directos e indirectos en el conjunto del proyecto.
Estos datos han sido proporcionados hoy por el consejero de Empleo y PolÃticas Sociales del Gobierno Vasco, Juan Mari Aburto, y el teniente alcalde del Ayuntamiento de Bilbao José Luis Sabas.
Ambos han firmado este mediodÃa en el consistorio bilbaÃno el convenio que permitirá iniciar la reparcelación de casi 390.000 metros cuadrados de los cerca de 840.000 metros de la superficie total de Zorrotzaurre.
En esos 390.000 metros cuadrados, se edificarán 3.203 viviendas, de las cuales 1.464 estarán bajo régimen de protección y 1.739 serán libres, con un presupuesto de construcción de 340 millones de euros, según lo acordado por dichas instituciones.
“Estamos sellando el proyecto más ambicioso y emblemático que afronta Bilbao: la transformación urbanÃstica de Zorrotzaurre”, ha destacado Aburto.
El convenio firmado hoy se refiere exclusivamente a la unidad de ejecución UE-1, una de las tres áreas de que consta el plan urbanÃstico de la futura isla de Zorrotzaurre.
Del total de superficie de esa unidad, 116.000 metros cuadrados irán destinados a uso terciario; 21.104 metros, a equipamiento privado; 31.557 metros, a uso comercial, y 11.804 metros cuadrados tendrán uso productivo.
Las primeras obras de urbanización de esta unidad comenzarán a lo largo del segundo trimestre de 2015, con un coste de unos 137 millones de euros.
Aburto ha puntualizado que antes del final del mismo año, se podrán licitar las primeras viviendas que se construirán en Zorrotzaurre.
Los representantes del Ejecutivo vasco y el ayuntamiento bilbaÃno han resaltado la importancia del impacto económico y social que tendrá este proyecto, ya que se calcula que la construcción y urbanización de todo Zorrotzaurre generará unos 3.400 empleos directos y 2.400 indirectos.
En concreto, la unidad de ejecución cuya urbanización ha sido convenida hoy supondrá la creación de unos 1.800 nuevos puestos de trabajo.
A partir de ahora, tras la firma del convenio, será la Junta de Concertación, también constituida hoy, la que se encargará de redactar el proyecto que concretará la urbanización de la zona.
En esta junta, además de representantes de las instituciones vascas, participan otros propietarios de los terrenos afectados, como la empresa Vicinay Cadenas y la Sociedad Promotora Inmobiliaria Margen Derecha.
Antes de las obras de urbanización, a principios de 2014 se iniciarán los trabajos para la transformación en isla de la actual penÃnsula de Zorrotzaurre con la apertura del Canal de Deusto hasta su conexión con la rÃa y la construcción del puente que unirá ambas orillas, todo ello con un gasto aproximado de unos 30 millones de euros.
El Plan Especial de Zorrotzaurre, basado en el Master Plan diseñado por la arquitecta anglo-iraquà Zaha Hadid, contempla la construcción de un total de 5.474 viviendas, la mitad de ellas protegidas, y 201.360 metros cuadrados dedicados a actividad económica.
Según lo previsto, en la isla de Zorrotzaurre habrá dos barrios autosuficientes, uno en cada punta, en los que existirá una mezcla de actividades: vivienda, comercio, oficinas, equipamientos públicos y lugares de ocio.