Herri Krosa 2013: cuándo es, cómo apuntarse, recorrido… y más
Herri Krosa: dícese de la carrera popular a pie que transcurre por la Capital del Mundo en la que participan como 10.000 de Bilbao. Un clásico de cada noviembre que llega en este 2013 a su edición número 26. Una cita que este blog de Bilbao, una vez más dándolo todo, no quiere perderse. Aquí está, pues, todo lo que hay que saber sobre el…
Herri Krosa 2013: fecha, horario, inscripciones, recorrido y tres sabios y útiles consejos para la carrera

Xabier Elguezua es el autor de esta imagen, en la que varias y varios titanes de Bilbao completan un tramo del Herri Krosa.
¿Cuándo es el Herri Krosa 2013 (cuya web, por cierto, es esta)? Pues el 17 de noviembre, que es domingo (como siempre, cuando se celebra el Herri Krosa), concretamente a las 11:00 horas de ese día. Importante que apuntes la hora de salida, porque claro, no se puede andar con apuros al final… Tú mentalízate de que por lo menos para las once menos cuarto ya tienes que estar preparado para empezar, habiendo estirado y calentado lo que consideres oportuno.
¿De dónde sale? De la Gran Vía, de enfrente de la sede principal de BBK.
¿Cuántos titanes como tú van a participar? Sin contaros a tu cuadrilla y a ti (vamos a poner que seáis cinco en total) unos 9.9995 titanes. Es decir: 9.9995, más vosotros cinco, unos 10.000 bilbainos del mundo son los que van a lanzarse a darle a la zapatilla.
¿Cuál es el recorrido? El de todos los años: se sale de Gran Vía y se va hacia la Plaza Circular; vamos para la izquierda, por la calle Buenos Aires, hacia el Ayuntamiento. A la derecha, nos dirigimos hacia el Arenal, subimos su puente, llegamos de nuevo a la Plaza Circular y nos metemos a la izquierda, a Hurtado Amezaga, hasta Zabalburu. Luego, por la calle Autonomía, hasta llegar a Avenida del Ferrocarril, que nos llevará a Sabino Arana. Bajamos al Sagrado Corazón, vamos a la derecha por la Gran Vía hasta Máximo Aguirre (cerca de la plaza Moyua), y torcemos a la izquierda, hacia el puente de Deusto. Seguimos por Lehendakari Agirre hasta llegar a Sarriko, a la rotonda, donde giramos, y volvemos al puente de Deusto. Al llegar a la plaza Euskadi, vamos a la izquierda, hacia Alameda Mazarredo, llegamos a los Jardines Albia, seguimos hasta la Gran Vía, giramos a la derecha…y llegamos. 10 kilómetros por las calles de la Capital del Mundo.
¿Cómo me apunto? Muy fácil. Tú vete a la BBK de Gran Vía 23 (atención, que ha cambiado esto, antes era en Elkano) entre el 11 y el 15 de noviembre (de lunes a viernes), de 18:00 a 20:30 horas, o el 16 de noviembre (sábado), de 10:00 a 14:00 horas o de 17:00 a 20:30 horas, y te apuntas allí. El cupón lo puedes llevar ya completado, porque lo habrás recibido en casa si has participado en alguna de las últimas ediciones y porque ha salido publicado en prensa escrita, pero si no lo llevas tranquilo porque lo puedes rellenar allí. Tienes que pagar 7 euros por inscripción (6 si tienes alguna de las txartelas de BBK que se especifican en el cupón).
¿A qué me da derecho la inscripción? Pues a participar, a la camiseta, a un avituallamiento líquido en el kilómetro 5 y al trofeo que se reparte en la llegada, tanto si eres el primero como si eres el último.
Muy bien… Ya hemos decidido que salimos en el Herri Krosa… Vamos ya con esos sabios y útiles consejos que prometíamos más arriba. Son tres:
-Ya sabemos que eres de Bilbao y que eso te va a dar un plus en la prueba, como te lo da en la vida en general, pero no te engañes: Pichichi metía un carro de goles, pero entrenaba; Juanjo San Sebastián ha subido mil montañas, pero entrena; Virginia Berasategui ha ganado un montón de triatlones, pero ha entrenado como una jabata. Conclusión: ENTRÉNATE POR LO MENOS UN POCO ANTES DEL DÍA 17, por favor.
– La parte más dura de la carrera probablemente sea la que nos lleva desde el puente de Deusto hasta Sarriko. Ir por Deusto ayuda, eso siempre es un placer, pero claro, ya para entonces estás cansado y ese tramo es un poco complicado, se hace largo. Bien, pues tú fíjate en todos los que estarán volviendo a tu derecha, tras haber hecho el giro en Sarriko, y piensa que tú eres tan de Bilbao como ellos y, por tanto, puedes hacer eso y mucho más.
-Uno muy importante: no, ese día no puedes ir a correr con la camiseta del Bilbao Basket o del Athletic. Lleva la camiseta del Herri Krosa, hombre, que además es elegante-elegante, es un poco como el maillot amarillo del Tour de Francia, da alas al que se la pone.
Pues lo dicho, nos vamos a entrenar. Y nos vemos el día 17 :-).