Global Sustainability Jam, del 22 al 24 de noviembre también en Bilbao
Cada vez es más habitual que en Bilbao se celebren congresos y eventos de carácter y relevancia internacional. Y del 22 al 24 de noviembre tendrá lugar otra de estas iniciativas: Bilbao Sustainability Jam, nombre autóctono que toma la Global Sustainability Jam, un proyecto que se celebrará al mismo tiempo en otras muchas ciudades como Madrid, Barcelona, Milán o New York, entre otras. ¿Bilbao no iba a ser menos, verdad?
Fuente: http://susjam.morelab.deusto.es/La idea detrás de Global Sustainability Jam es crear y diseñar nuevos productos y servicios sostenibles mediante una experiencia colaborativa, abierta, original y divertida. Todo el mundo es bienvenido: diseñadores de servicios, diseñadores de producto, diseñadores gráficos, expertos en sostenibilidad, profesores, empresarios, hackers, responsables polÃticos, artistas, estudiantes… ¡No tengáis miedo! Cada Jam es diferente (mucho más si se celebra en Bilbao, jeje) pero todas ellas acaban siendo un espacio donde aprender nuevas habilidades, compartir ideas, desafiarse a uno mismo y, sobre todo, conocer gente nueva y pasar un buen rato. Y es que decenas de grupos a lo largo de todo el mundo, de forma simultánea, trabajarán en torno a una idea sugerida desde la central de Alemania. Y lo que es más interesante, todas las ideas y sugerencias serán improvisadas.
Por lo tanto, la gran pregunta que quizá os estéis haciendo ahora mismo es, ¿cuál va a ser esa idea? Pues es… UN SECRETO. Cada edición de esta original iniciativa se centra en un tema concreto. El tema general es el de la sostenibilidad, pero el tema especÃfico no se desvelará hasta el fin de semana.
Fuente: http://susjam.morelab.deusto.es/En el caso de Bilbao, este desafÃo colectivo se celebrará en la prestigiosa Universidad de Deusto, la cual ha cedido sus instalaciones y personal para el desarrollo de la Jam. Esta comenzará el próximo viernes a las 17:00, y finalizará el domingo a las 15:00. En definitiva, ¡sólo quedan 3 dÃas para que empiece! Además de la propia Universidad, este evento es posible gracias a la colaboración de MORElab, Deusto Innovación Social, Deusto Entrepeneurship Centre. El plazo de inscripción ya está abierto, ¿a qué esperas para apuntarte? Puedes hacerlo a través de este enlace.
Para finalizar, compartimos con vosotros el vÃdeo promocional en inglés que han realizado los organizadores de este curioso proyecto. ¡Animaos a participar!