Bilbao organiza exposición sobre centenario de vivienda social en la ciudad
Bilbao, 10 ene (EFE).- El Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU acogerá, desde mañana viernes hasta el próximo 7 de febrero, una exposición que conmemorará, mediante fotografÃas y formatos audiovisuales, el centenario de la creación de la vivienda social en Bilbao.
Según ha afirmado el teniente de alcalde de la villa, Alfonso Gil, esta exposición servirá para poner en valor la aportación que las viviendas sociales han tenido en la “cohesión social y urbana” de la ciudad, y ha destacado que Bilbao es la localidad española con mayor número de pisos sociales por habitante, con uno por cada 83 personas.
Gil también ha querido recordar que en Euskadi se está trabajando actualmente en un reglamento para garantizar el derecho a la vivienda a todos los ciudadanos.
Otro de los objetivos de la exposición, que ha sido organizada por la plataforma de arquitectos vizcaÃnos BIA, será “aproximar al público” la relevancia y la evolución de los proyectos residenciales llevados a cabo en Bilbao durante el último siglo.
También se ha creado un time-line y varios vÃdeos que muestran los “hitos más significativos” de cada época y, como complemento, se han apuntado varios datos de relevancia en materia legislativa, cultural, económica y social.
El relato se ha clasificado en seis periodos de tiempo, que se dividen en 1918-1939, 1940-1959, 1960-1973, 1974-1983, 1984-1997 y 1998-2018, por lo que recogen la evolución arquitectónica desde una ciudad posindustrial hasta una más enfocada en los servicios.
La exposición se trasladará en febrero a las instalaciones de la delegación de Bizkaia del Colegio Oficial de Arquitectos Vasconavarro, donde permanecerá durante otro mes, y posteriormente recorrerá diferentes edificios de Bilbao, aunque no se han especificado cuáles.
Con esta exposición se dará por concluida la tercera edición del evento arquitectónico bienal de BIA, Urban Regenetarion Forum, que se celebró durante el pasado 2018. EFE