Blog escrito por la periodista Ãfrica Baeta de ETB sobre el músico estadounidense Bruce Springsteen: noticias, curiosidades, canciones, vÃdeos y más en blogs.eitb.eus
Sea por coleccionismo o simplemente porque te apetece comprar unas zapatillas nuevas con homenaje a Bruce Springsteen incluido, os contamos que Nike junto a la tienda NEW JERSEY SKATESHOP, ha desarrollado un modelo inspirado, según cuentan, en la portada del disco Born In The USA, sin faltar la bandera americana en la parte trasera. Bautizadas como Nike Sb Dunk High BRUCE SPRINGSTEEN, se presentarán este verano y Se pondrán a la venta a finales de este 2010 solamente en esta tienda, al menos de momento.
Bruce y Bono volvieron a compartir escenario y a interpretar el mÃticoI Still Haven’t Found (What I’m Looking For) el año pasado en el 25 aniversario del Hall of Fame. Ambos nos regalaron una versión que cedió una parte de protagonista al piano de Roy Bittan.
Pete Chianca, uno de los mayores coleccionistas, conocedores de la obra de Springsteen y autor de uno de los mejores blogs sobre Springsteen: Blogness on the edge of town, publicó recientemente en el foro Stone Pony London un mensaje en el que organizaba por fechas y lugares videos que se han publicado especialmente en los últimos tiempos.
Estos videos en los que se pueden ver imágenes de Springsteen y la E Street Band en todas sus etapas, han dado a conocer parte de lo que esconden los mÃticos baules de Springsteen. Se pensaba que no habÃa apenas conciertos grabados en video, pero en los últimos tiempos hemos podido ver que no es asày que quizás con los años, algunos de estos salgan a la luz. Reproducimos aquà ese trabajo de Pete con su permiso:
Videos no disponibles pero vistos en el museo rock and roll hall of fame:
??-??-1973 Max’s Kansas City (Lost In The Flood imágenes de la exposición del rock´n roll hall of fame)
15-12-1973 Nassau College (Sandy/NYC Serenade mostrado por Thom Zimny en un encuentro en el rock´n roll hall of fame)
23-07-1975 Lenox (E Street Shuffle mostrado por Thom Zimny en un encuentro en el rock´n roll hall of fame)
16-08-1975 Bottom Line (Thunder Road/Every time you walk in the room mostrado por Thom Zimny en un encuentro en el rock´n roll hall of fame)
Wings for wheels Documental.
11-10-1975 Red Bank (Kitty’s Back imágenes de la exposición del rock´n roll hall of fame)
31-12-1975 Philadelphia (Born To Run mostrado por Thom Zimny en un encuentro en el rock´n roll hall of fame)
??-08-1976 Red Bank (Tenth Avenue mostrado por Thom Zimny en un encuentro en el rock´n roll hall of fame)
08-12-1978 Houston (Prove It mostrado por Thom Zimny en un encuentro en el rock´n roll hall of fame, Rosalita imágenes de la exposición del rock´n roll hall of fame)
??-??-1980 Sherry Darling (ensayo desconocido, no es Lititz, mostrado por Thom Zimny en un encuentro en el rock´n roll hall of fame)
0:00 – 0:27 (blanco y negro) – 15-12-1973 Nassau College
0:29 – 1:04 (blanco y negro, con Dave Sancious, NYC Serenade) – 15-12-1973 Nassau College
1:05 – 1:10 (Bruce en primer plano) – ??-08-1972 Max’s Kansas City
1:11 – 1:17 (en color, con gorro, tocando born to run) – 16-08-1975 Bottom Line
1:18 – 2:04 (blanco y negro, Bruce con gafas) – finales del 74 – probablemente Octubre – posiblemente 04-10-1974 Avery Fisher Hall
2:05 – 2:16 (Steve, camisa a colores) – 23-07-1975 Lenox
2:17 – 3:05 (blanco y negro) – 11-10-1975 Red Bank
3:06 – 3:08 (blanco y negro, Bruce en primer plano) – 1975, quizás en Red Bank, NJ
3:09 – 3:27 (blanco y negro, Thunder Road, 10th avenue lenta) – 31-12-1975 Philadelphia Superbowl Journal documental
0:29 – 0:59 – 15-12-1973 Nassau College, probablemente tocando Sandy
1:08 – 1:19 – ??-08-1976 Red Bank
2:05 – 2:09 – 1978 Winterland probablemente, pero puede ser en Houston
Imágenes de Danny con bigote entre 2:09 and 2:23 – Red bank ’76
2:23 – 2:25 – 1978 Winterland probablemente, pero puede ser en Houston
0:02 – 0:04 (saltando en el escenario) – 05-11-1980 Tempe, AZ
0:04 – 0:05 (camiseta a colores) – 23-07-1975 Lenox
0:06 – 0:07 (dandose la vuelta) – 05-11-1980 Tempe
0:07 – 0:09 (caminando por el frente del escenario) – 05-11-1980 Tempe
0:09 – 0:10 (camisa negra) – probablemente ??-08-1976 Red Bank
0:10 – 0:11 (llevado por el público) – 05-11-1980 Tempe
0:11 – 0:12 (con Clarence) – 05-11-1980 Tempe
0:12 – 0:13 (con gorra naranja) – 31-12-1975 Philadelphia
0:13 – 0:14 (camiseta sin mangas y vaqueros) – 02-10-1985 Los Angeles
0:15 – 0:16 (camiseta a colores) – 23-07-1975 Lenox
0:16 – 0:17 (camiseta naranja) – 19-08-1985 Meadowlands
0:17 – 0:18 (bailando) – 02-10-1985 Los Angeles
0:18 – 0:19 (primer plano) – 30-09-1985 Los Angeles
0:19 – 0:20 (con la guitarra) – 02-10-1985 Los Angeles
0:20 – 0:21 (Bruce con la gorra de Clarence) – 27-09-1985 Los Angeles
0:21 – 0:21 (Nils y Bruce) – ??-??-1985 Los Angeles
0:22 – 0:24 (Bruce se quita la gorra) – 02-10-1985 Los Angeles
New Jersey Hall Of Fame vignette
0:07 – 0:08 (blanco y negro) ??-08-1972 Max’s Kansas City
0:08 – 0:11 (blanco y negro, bailando por el escenario) 15-12-1973 Nassau College
0:11 – 0:15 (en color, dos fragmentos) 01-05-1973 Ahmanson Theatre
0:15 – 0:17 (con aquel gorro de lana) 18-11-1975 Hammersmith
0:17 – 0:20 (tres fragmentos, camisa negra) ??-08-1976 Red Bank
0:21 – 0:22 (Bruce con camisa blanca) 08-12-1978 Houston probablemente
0:22 – 0:24 (chaqueta oscura) 1978 Winterland probablemente pero puede ser Houston
0:24 – 0:26 (dos fragmentos, saltando y deslizandose) 22-09-1979 Madison Square Garden, NYC (No Nukes)
0:26 – 0:28 (guitarra) 02-10-1985 Los Angeles
5:11 (en blanco y negro) 15-12-1973 Nassau College
5:14 (camiseta a colores) 23-07-1975 Lenox
5:19 (blanco y negro, parte baja del escenario) 11-10-1975 Red Bank
5:31 – 5:33 (chaqueta negra, aplaudiendo) 18-11-1975 Hammersmith
5:34 – 5:36 (10th avenue freeze out) ??-08-1976 Red Bank
Hoy por hoy, cada vez que Bruce actúa en San Luis, sigue teniendo un hueco reservado en su agenda para saludar a Sophie, a sus más de 80 años. Seguro que muchos fans desearÃan que se repitiera esta historia que Springsteen contó a Dave Marsh mientras cenaban pollo frito en una habitación de Arizona.
Durante la gira de 2006 junto a The Seeger Sessions Band, Bruce interpretó una vieja canción del artista folk Blind Alfred Reed escrita durante la gran depresión de 1929 que interpretaba sólo con su voz y su violÃn. Aunque Reed era ciego, pudo ver mucho más que otros y escribir algunos textos que reflejaban la situación.
En 1970, el gran Ry Cooder, rescató este tema del olvido, una versión que luego Bruce con el desastre del Huracán Katrina en mente, le dio nueva vida. Sólo la primera estrofa es similar a la versión original, las tres siguientes fueron escritas por Bruce.
Ahora la historia parece que se repite. Hemos podido ver la misma imagen en Haiti, o más insultante si cabe, de la que vimos en Nueva Orleans cuando Bush observaba el desastre que provocó el Katrina desde un helicóptero. Algo que Springsteen resumió poniendo voz al propio Bush:
“Yo y mis viejos amigos del colegio pasamos buenos ratos ahà abajo,
y lo que os ha pasado a vosotros, pobres amigos negros, es una puñeta”
Echó una mirada alrededor, dio un pequeño discurso y dijo “estoy con vosotros”, dio un pequeño paseo,
Dime cómo puede un pobre aguantar estos tiempos y vivir
Esta canción trata de dignidad y hay un señor en Tejas que parece que no sabe mucho de eso.
Backstreets es puro Springsteen, una de las canciones que mejor aglutina muchas de las genialidades del músico de Nueva Jersey. Todos sus temas: la amistad, la fe, la lealtad, el amor, la traición y la infidelidad aparecen en esta canción y por primera vez lo hacen reflejadas en frases que luego repetirá en otras canciones (“bailando en la oscuridadâ€, “ahora ya no me importaâ€).
Al igual que muchas de las historias de Bruce, la de Backstreets evolucionaba y se transforma a medida que pasa el tiempo. La mayorÃa de las veces terminaba con la fulminante acusación de Bruce: “you lied, you lied, you lied†(mentiste, mentiste, mentiste). Pero en Boston hacia el final de la gira de Born to run( marzo de 1977) Springsteen cambió su letra: “deja que caiga la lluvia….y lÃmpiate esas lágrimas, abre los ojos porque está grabado en tu corazón y a partir de ahora formará parte de tÃ. Asà que nena, pequeña no llores…. Ya está ya ha pasado todo… esta noche….. esta noche… ven a mis brazos… tu y yo nena, tu y yo pequeñaâ€.
Entonces empezó a hablar en un tono muy dramático. “Recuerdo que volvà corriendo…que ese tipo abandonó su coche en un descampado, aproximadamente a una milla y media a las afueras de la ciudad, y por la noche, ella, Billy y yo solÃamos hacer autostop por ahÃ….. Recuerdo a los chavales, desmantelaron la carrocerÃa del coche hasta que casi no quedó nada más que el interior, pero la parte de dentro estaba bastante bien,  y cogimos ese coche, y bajamos por las vÃas del tren. Dimos un paseo en el asiento de atrás”.
A continuación habló de nuevo, haciendo muchas pausas, como si necesitara aire a causa del tormento que le causaba recordar, luego volvió a cantar primero con voz apasionada para terminar lanzando gritos:
Bibliografia: B.S Más duro que los demás//B.S ON TOUR Dave marsh.
Pincha aquà para leer la letra
y aquà para escuchar el concierto del 25 de marzo en Boston entero.
La primera vez que Springsteen permitió el uso de su música en una pelÃcula fue en 1983 y el honor lo tuvo la pelÃcula Baby It´s You, del genial director independiente John Sayles. Filmada con muy poco presupuesto, en ella podemos ver un Asbury Park que pretende ser un reflejo de los Estados Unidos hacia 1966.
En Baby It´s You podemos escuchar las canciones: “It’s Hard To Be A Saint In The City”, “The E Street Shuffle”, “Jungleland“, “She’s the One”, “Adam Raised a Cain“, asà como otros temas clásicos de artistas que van desde Procol Harum, The Supremes o Frank Sinatra, etc. Aun siendo una obra menor, Baby It´s You puede resultar interesante para los fans de Springsteen que quieran ver ese Asbury Park y el ambiente en el que creció Springsteen.
Durante los dos años siguientes John Sayles fue requerido por Springsteen para filmar tres videos: Born In The USA, I´m On Fire y Glory Days. Springsteen no habÃa quedado contento con el resultado del video Dancing In The Dark dirigido por Brian De Palma.
TodavÃa Springsteen mantiene la capacidad de superarse a sà mismo y demostrar quien sigue siendo el jefe. El 8 de noviembre de 2009 puso de nuevo patas arriba el Madison Square Garden de Nueva York ejecutando las veinte canciones de su disco de 1980 The River. La ciudad donde se grabó aquel álbum volvió a escucharlo completo en su orden original cumpliendo el sueño de muchos fans que allà se encontraban y otros que seguÃan vÃa internet la evolución gracias a los sms que enviaban algunos agraciados, como viene ocurriendo en las últimas giras.
Arrancó esa noche con Wrecking Ball, un tema que Bruce dedicó al cercano estadio Giants Stadium a punto entonces de ser demolido. De ahi al consabido “The Ties That Bind” que llevarÃa a los fans a revisitar las habitaciones de ese doble disco inolvidable: exhuberante en Jackson Cage, terminando de rodillas sobre el escenario en Fade Away, emocionando a la banda en Drive All Night, revisitando The Price You Pay, o haciendo el gamberro en I´m A Rocker.
No contento con esto sonaron otros 11 temas más, entre ellos dos versiones que los fans recordarán como clásicos de aquella gira Tunnel Of Love Express de 1988: “Sweet Soul Music” y “Can´t help falling in love“, y todo para acabar una noche, probablemente irrepetible, con el magnÃfico Higher and Higher, popularizado por Jackie Wilson.
Una de estas ocurrió en Houston, Tejas, durante las primeras horas del 30 de noviembre de aquel año. El programa “The Q-Zoo” de la emisora KKBQ, ya llevaba tiempo parodiando las canciones del boss, o emitiendo llamadas de fans desesperados por conseguir entradas para los conciertos, todo con bastante sentido del humor.
Another Thin line es un viejo tema escrito por Springsteen y Joe Grushecky, que Bruce estrenó en la gira del 2000. Ahora la canción vuelve a primera lÃnea de la actualidad gracias al nuevo disco deJoe Grushecky and the Houserockers titulado “East Carson Street“. Springsteen colabora de nuevo con su viejo amigo Joe interpretando a dúo Another Thin line e incluyendo su guitarra en canciones como “Broken Wheel” o “East Carson Street”. Joe Grushecky inicia su gira en mayo.
Su propósito era contar sus historias y en la parte central de cada concierto Springsteen se sentaba en un taburete y hablaba con su público para explicarle el origen y la motivación de cada canción.El Storytelling se convirtió en una de las claves de este concierto.Además la intimidad en los teatros le permitÃan crear una atmósfera perfecta para conseguir una conexión especial entre el artista, su público y la obra.
En Estados Unidos al final del concierto cuando la sala ya estaba vacÃa, Bruce volvÃa al escenario, se sentaba en el borde y mantenÃa largas conversaciones con las docenas de fans que aún le esperaban. Era un encuentro cara a cara. Una oportunidad única que añadÃa misterio y magia a cada concierto ( en Europa tuvo que dejar de hacerlo porque eran demasiados los admiradores que se lanzaban en masa para pedir autógrafos y fotos).
En el álbum The Ghost of Tom JoadBruce retoma la senda iniciada en Nebraska. La austeridad musical del disco no es una casualidad, las melodÃas son sencillas porque Springsteen quiere centrar la atención en las historias que cuenta, da voz una vez más a personajes complejos con vidas complicadas. La armónica, como en Nebraska es el principal instrumento acompañado de una suave guitarra acústica.
Cómo nos hubiese gustado a más de uno aprender a sumar al ritmo de Bruce!!
No os perdáis la letra:
When we’re roamin’ the streets and we see one car
We always add one and make it two
It don’t matter why we like to add one and one
Out here it’s the thing to do
Now some say that screaming one plus one all night
Means we’re thoughtless, cruel, and bad
But kids like you and me baby, we were born to addYes, sir, we were!
As we keep on wandering we see two trash cans
So we add one and make it three
There’s alot of us adders on the Jersey Shore
Out here it’s the thing to be
Yeah, we’ll keep on shoutin’ one plus two
Even though it makes ’em mad
‘Cuz kids like you and me baby, we were born to add
Baby we were born to add!
One and two and three police persons spring out of the shadows
Down the corner comes one more
And we scream into that city night, three plus one makes four!
Well, they seemed to think we’re disturbin’ the peace
But we won’t let ’em make us sad
‘Cuz kids like you and me baby, we were born to add
Baby we were born to add!
Baby we were born to add!
Add! Add! Add!
Baby we were born to add!
Add! Add! Add!
Baby we were born to add!
Oh, Add
Baby we were born to add!
Baby we were born to add!
Add, add, add, add, add!
Durante la gira de Born in the USA, su compañero de juventud Steve Van Zandt se separó de Bruce para iniciar su carrera en solitario. Bruce se quedó sin guitarrista pero un dÃa de febrero de 1984 Bruce invitó a su amigo Nils Lofgren a pasar un fin de semana en su residencia de Rumson, Nueva Jersey.
Nils era un veterano guitarrista con una larga carrera en solitario. De esta maneraLofgren reemplazó a Van Zandt justo antes de comenzar la gira de Born in the Usa.
Estas imágenes pertenecen a 1981, Bruce interpretó en la boda de su amigo y baterÃa Max Weinberg temas como Hungry Hurt o You can look (but you better not touch), desde luego la imagen que luce Bruce no tiene desperdicio!!.
“Unos buenos amigos mios se casaron mientras grababamos el disco The River, y fuimos a su boda, y el rabino pronunció un sermón sobre como una persona puede tener un sueño, pero se necesitan dos para hacer ese sueño realidad y es algo simple. Supongo que es como cuando sales con amigos o como lo que estamos intentando hacer aquà esta noche con vosotros, pero algunas personas dan la espalda a esa cosa tan sencilla. Es como una canción que escribes,y no tiene ningún signficado hasta que alguien la escucha. Algunas personas no logran establecer esa conexión y esta canción trata sobre eso”.