Archivo por meses: marzo 2010

Zapatillas Springsteen

Sea por coleccionismo o simplemente porque te apetece comprar unas zapatillas nuevas con homenaje a Bruce Springsteen incluido, os contamos que Nike junto a la tienda NEW JERSEY SKATESHOP, ha desarrollado un modelo inspirado, según cuentan, en la portada del disco Born In The USA, sin faltar la bandera americana en la parte trasera. Bautizadas como Nike Sb Dunk High BRUCE SPRINGSTEEN, se presentarán este verano y Se pondrán a la venta a finales de este 2010 solamente en esta tienda, al menos de momento.

springsteenconversenike-sb-dunk-high-bruce-springsteen-1

Springsteen y U2

Bruce y Bono volvieron a compartir escenario y a interpretar el mítico I Still Haven’t Found (What I’m Looking For) el año pasado en el 25 aniversario del Hall of Fame. Ambos  nos regalaron una versión que cedió una parte de protagonista al  piano de Roy Bittan.

bono-en-bruce-2

AdrianB2oot--4951

U2 y Springsteen se conocieron en 1981 después de un concierto de los irlandeses en Londres. Bruce se había interesado por su música y quiso conocerles personalmente en el backstage, de hecho Bruce retrasó su regreso a USA, después de su gira europea para ver a U2.

Su amistad dura desde entonces, y Bruce fue el encargado de introducir a U2 en el Rock & Roll Hall Of Fame con un emotivo discurso en 2005.

Springsteen: videos en el baúl.

Pete Chianca, uno de los mayores coleccionistas, conocedores de la obra de Springsteen y autor de uno de los mejores blogs sobre Springsteen: Blogness on the edge of town, publicó recientemente en el foro Stone Pony London un mensaje en el que organizaba por fechas y lugares videos que se han publicado especialmente en los últimos tiempos.

0039Estos videos en los que se pueden ver imágenes de Springsteen y la E Street Band en todas sus etapas, han dado a conocer parte de lo que esconden los míticos baules de Springsteen. Se pensaba que no había apenas conciertos grabados en video, pero en los últimos tiempos hemos podido ver que no es así  y que quizás con los años, algunos de estos salgan a la luz. Reproducimos aquí ese trabajo de Pete con su permiso:

Videos no disponibles pero vistos en el museo rock and roll hall of fame:

??-??-1973 Max’s Kansas City (Lost In The Flood imágenes de la exposición del rock´n roll hall of fame)
15-12-1973 Nassau College (Sandy/NYC Serenade mostrado por Thom Zimny en un encuentro en el rock´n roll hall of fame)
23-07-1975 Lenox (E Street Shuffle mostrado por Thom Zimny en un encuentro en el rock´n roll hall of fame)
16-08-1975 Bottom Line (Thunder Road/Every time you walk in the room mostrado por Thom Zimny en un encuentro en el rock´n roll hall of fame)

Wings for wheels Documental.
11-10-1975 Red Bank (Kitty’s Back imágenes de la exposición del rock´n roll hall of fame)
31-12-1975 Philadelphia (Born To Run mostrado por Thom Zimny en un encuentro en el rock´n roll hall of fame)
??-08-1976 Red Bank (Tenth Avenue mostrado por Thom Zimny en un encuentro en el rock´n roll hall of fame)
08-12-1978 Houston (Prove It mostrado por Thom Zimny en un encuentro en el rock´n roll hall of fame, Rosalita imágenes de la exposición del rock´n roll hall of fame)
??-??-1980 Sherry Darling (ensayo desconocido, no es Lititz, mostrado por Thom Zimny en un encuentro en el rock´n roll hall of fame)

SPRINGSTEEN

0:00 – 0:27 (blanco y negro) – 15-12-1973 Nassau College
0:29 – 1:04 (blanco y negro, con Dave Sancious, NYC Serenade) – 15-12-1973 Nassau College
1:05 – 1:10 (Bruce en primer plano) – ??-08-1972 Max’s Kansas City
1:11 – 1:17 (en color, con gorro, tocando born to run) – 16-08-1975 Bottom Line
1:18 – 2:04 (blanco y negro, Bruce con gafas) – finales del 74 – probablemente Octubre – posiblemente 04-10-1974 Avery Fisher Hall
2:05 – 2:16 (Steve, camisa a colores) – 23-07-1975 Lenox
2:17 – 3:05 (blanco y negro) – 11-10-1975 Red Bank
3:06 – 3:08 (blanco y negro, Bruce en primer plano) – 1975, quizás en Red Bank, NJ
3:09 – 3:27 (blanco y negro, Thunder Road, 10th avenue lenta) – 31-12-1975 Philadelphia

Superbowl Journal documental



0:00 – 0:07 – 15-12-1973 Nassau College
0:08 – 0:42 – 23-07-1975 Lenox
0:43 – 0:58 – ??-08-1976 Red Bank
0:59 – 1:22 – 08-12-1978 Houston
1:23 – 1:36 – 08-12-1978 Houston



dani

0:29 – 0:59 – 15-12-1973 Nassau College, probablemente tocando Sandy
1:08 – 1:19 – ??-08-1976 Red Bank
2:05 – 2:09 – 1978 Winterland probablemente, pero puede ser en Houston

Imágenes de Danny con bigote entre 2:09 and 2:23 – Red bank ’76
2:23 – 2:25 – 1978 Winterland probablemente, pero puede ser en Houston


Ten Years burning down the road – anuncio en televisión de la caja Live 75/85

Springsteen121675-rm
0:02 – 0:04 (saltando en el escenario) – 05-11-1980 Tempe, AZ
0:04 – 0:05 (camiseta a colores) – 23-07-1975 Lenox
0:06 – 0:07 (dandose la vuelta) – 05-11-1980 Tempe
0:07 – 0:09 (caminando por el frente del escenario) – 05-11-1980 Tempe
0:09 – 0:10 (camisa negra) – probablemente ??-08-1976 Red Bank
0:10 – 0:11 (llevado por el público) – 05-11-1980 Tempe
0:11 – 0:12 (con Clarence) – 05-11-1980 Tempe
0:12 – 0:13 (con gorra naranja) – 31-12-1975 Philadelphia
0:13 – 0:14 (camiseta sin mangas y vaqueros) – 02-10-1985 Los Angeles
0:15 – 0:16 (camiseta a colores) – 23-07-1975 Lenox
0:16 – 0:17 (camiseta naranja) – 19-08-1985 Meadowlands
0:17 – 0:18 (bailando) – 02-10-1985 Los Angeles
0:18 – 0:19 (primer plano) – 30-09-1985 Los Angeles
0:19 – 0:20 (con la guitarra) – 02-10-1985 Los Angeles
0:20 – 0:21 (Bruce con la gorra de Clarence) – 27-09-1985 Los Angeles
0:21 – 0:21 (Nils y Bruce) – ??-??-1985 Los Angeles
0:22 – 0:24 (Bruce se quita la gorra) – 02-10-1985 Los Angeles


springsteen-713722

New Jersey Hall Of Fame vignette
0:07 – 0:08 (blanco y negro) ??-08-1972 Max’s Kansas City
0:08 – 0:11 (blanco y negro, bailando por el escenario) 15-12-1973 Nassau College
0:11 – 0:15 (en color, dos fragmentos) 01-05-1973 Ahmanson Theatre
0:15 – 0:17 (con aquel gorro de lana) 18-11-1975 Hammersmith
0:17 – 0:20 (tres fragmentos, camisa negra) ??-08-1976 Red Bank
0:21 – 0:22 (Bruce con camisa blanca) 08-12-1978 Houston probablemente
0:22 – 0:24 (chaqueta oscura) 1978 Winterland probablemente pero puede ser Houston
0:24 – 0:26 (dos fragmentos, saltando y deslizandose) 22-09-1979 Madison Square Garden, NYC (No Nukes)
0:26 – 0:28 (guitarra) 02-10-1985 Los Angeles



Kennedy Centre Honours

5:11 (en blanco y negro) 15-12-1973 Nassau College
5:14 (camiseta a colores) 23-07-1975 Lenox
5:19 (blanco y negro, parte baja del escenario) 11-10-1975 Red Bank
5:31 – 5:33 (chaqueta negra, aplaudiendo) 18-11-1975 Hammersmith
5:34 – 5:36 (10th avenue freeze out) ??-08-1976 Red Bank


The Last Carnival

0:53 – 1:10 – 08-07-1978 Phoenix
1:16 – 1:29 – Gira Darkness, Sandy, probablemente en verano- puede que sea del 09-08-1978 Agora, Cleveland

Springsteen y Jerry Maguire

Secret Garden fue una de las canciones que en 1996 Cameron Crowe empleó para su película Jerry Maguire interpretada por Tom Cruise y Renée Zellweger. En todas las películas de Crowe ( no hay que olvidar que fue periodista de la revista Rolling Stone en los años 70)  la banda sonora constituye una parte muy importante.

jerry_maguireSecret Garden fue publicada en febrero de 1995 en el disco Greatest Hits (era uno de los temas nuevos que incluía el Cd junto a Murder Incorporated, This Hard Land y Blood brothers, que también saltó a la gran pantalla años después). 


Springsteen, Woody Allen y la familia Stanovsky

Durante la gira de presentación del doble álbum The River, Bruce y la banda llegaron a San Luis, Minnesota. No está claro si esto ocurrió un 16 de octubre de 1980 (la fecha más probable) o un 27 de enero de 1981, pero en cualquier caso, se trata de una de las anécdotas más famosas de su vida. brucnd

Bruce decidió salir a dar una vuelta. Entró solo en el teatro Brentwood, compró palomitas y se sentó a ver una película de Woody Allen llamada Sueños de un Seductor. Entonces un chico llamado Steve le reconoció y le ofreció sentarse junto a él y su hermana Lisa, y Bruce, al ver que parecían de fiar, se sentó junto a ellos. Cuando la película terminó estuvieron charlando sobre la relación de Allen con sus seguidores tal y como planteaba la película. Cuando Bruce se dirigía a buscar un taxi, Steve le ofreció llevarle al hotel con su coche y le preguntó si le apetecería ir a su casa para conocer a sus padres.

Bruce vio que todavía eran las 11 de la noche y aceptó. Al llegar a casa de Steve encontró a la familia Satanovsky viendo la tele y leyendo el periódico. Steve anunció  “Oye! He traído a Bruce Springsteen!“,a lo que la madre Sophie respondió “y yo soy Raquel Welch“. Entonces Steve corrió a su habitación y trajo un disco, lo puso junto a la cara de Bruce, mientras éste le enseñaba a la mujer su nombre en todo tipo de tarjetas de crédito y carnets.  Cuando la madre, Sophi, realmente advirtió que estaba frente a Bruce empezó a gritar como una loca. Cuando se relajó, preparó la cena con sandía de postre y al terminar el chaval le llevó de vuelta al hotel.springsteen80

Sobre aquella noche con la familia Stanovsky, Bruce dijo en una entrevista:

La otra noche salí para conducir un rato, en Saint Luois (…) Entré en un cine y se me acercó un chico y muy amablemente y me preguntó: “Oye, quieres sentarte conmigo y con mi hermana?”. Así que vimos la película juntos y fue genial porque vimos la película Startdust Memories de Woody Allen, donde el protagonista se mete con sus fans y el pobre muchacho me pregunta “no sé que decirte, ¿es así en realidad?¿es así cómo te sientes?. Le dije: “no casi nunca me siento así”. Al final de la película se cargó de valor y me preguntó si quería acompañarle a su casa para conocer a sus padres. (…)Llegamos a su casa y estaban su madre y su padre. (…) Me sentí tan bien esa noche. Porque ahí tienes a esos extramos a quienes no conocía, que me invitaron a su casa, me trataron de maravilla y el chico fue realmente amable, todos ellos. Eso es algo que me ocurre a mí, pero no a la mayoría de la gente. Y cuando ocurre es fantástico”.

Hoy por hoy, cada vez que Bruce actúa en San Luis, sigue teniendo un hueco reservado en su agenda para saludar a Sophie, a sus más de 80 años. Seguro que muchos fans desearían que se repitiera esta historia que Springsteen contó a Dave Marsh mientras cenaban pollo frito en una habitación de Arizona.

SPRINGSTEEN Y BUSH

Los que escribimos este blog no podemos evitar colgar este video de George W. Bush, ex-presidente de Estados Unidos, limpiándose la mano en la camisa de Bill Clinton tras tocar a un haitiano.

Durante la gira de 2006 junto a The Seeger Sessions Band, Bruce interpretó una vieja canción del artista folk Blind Alfred Reed escrita durante la gran depresión de 1929 que interpretaba sólo con su voz y su violín. Aunque Reed era ciego, pudo ver mucho más que otros y escribir algunos textos que reflejaban la situación.

blindalfredreed En 1970, el gran Ry Cooder, rescató este tema del olvido, una versión que luego Bruce con el desastre del Huracán Katrina en mente, le dio nueva vida.  Sólo la primera estrofa es similar a la versión original, las tres siguientes fueron escritas por Bruce.bush-katrina-air-force

Ahora la historia parece que se repite. Hemos podido ver la misma imagen en Haiti, o más insultante si cabe, de la que vimos en Nueva Orleans cuando Bush observaba el desastre que provocó el Katrina desde un helicóptero. Algo que Springsteen resumió poniendo voz al propio Bush:

“Yo y mis viejos amigos del colegio pasamos buenos ratos ahí abajo,
y lo que os ha pasado a vosotros, pobres amigos negros, es una puñeta”
Echó una mirada alrededor, dio un pequeño discurso y dijo “estoy con vosotros”, dio un pequeño paseo,
Dime cómo puede un pobre aguantar estos tiempos y vivir

Esta canción trata de dignidad  y hay un señor en Tejas que parece que no sabe mucho de eso.

Tougher than the rest

En 1992 el dúo Everything but the girl publicó un disco realmente interesante de versiones acústicas de canciones de gente como Elvis Costello, Tom Waits o Cyndi Lauper entre ellas se incluyó este precioso Tougher than the rest. Un disco perfecto para escuchar en casa con un buen vino mientras fuera sopla una ciclogénesis explosiva:

BACKSTREETS

Backstreets es puro Springsteen,  una de las canciones que mejor aglutina muchas de las genialidades del músico de Nueva Jersey. Todos sus temas: la amistad, la fe, la lealtad, el amor, la traición y la infidelidad aparecen en esta canción y por primera vez lo hacen reflejadas en frases que luego repetirá en otras canciones (“bailando en la oscuridadâ€, “ahora ya no me importaâ€).

jf77-2 Terry (en un principio no deja claro si es chico o chica) y el narrador se hacen amigos en verano. Duermen en viejas casas abandonadas de la playa, se consumen bajo el sol veraniego, y se enamoran tan profundamente que casi parece una relación condenada desde el principio. Su mundo está amenazado y lo cierto es que Backstreets transmite la sensación constante de que “todo está en peligro†aunque también refleja un mundo romántico de noches veraniegas sin fin bailando lentamente en la oscuridad en bares con poca luz y máquinas de discos. Los protagonistas de la canción sienten que van a vivir para siempre, que su historia de amor nunca terminará, pero entonces todo se desmorona. Surgen las mentiras y la traición. Su pequeño mundo de fantasía se  derrumba y Bruce lanza un gemido desgarrador. El emotivo piano de Roy Bittan, la guitarra y la voz desgarrada de Bruce transmiten todo ese cúmulo de sentimientos y decepciones.BMH032377_10ph

Por la noche estirado en la cama a oscuras recuerda las películas que solían ir a ver “intentando aprender a caminar como los héroes†antes de darse cuenta de que ellos son sólo “iguales que el resto de la genteâ€. Backstreets sugiere que la lucha no es tan simple.

jf77-3Al igual que muchas de las historias de Bruce, la de Backstreets evolucionaba y se transforma a medida que pasa el tiempo. La mayoría de las veces terminaba con la fulminante acusación de Bruce: “you lied, you lied, you lied†(mentiste, mentiste, mentiste). Pero en Boston hacia el final de la gira de Born to run ( marzo de 1977) Springsteen cambió su letra: “deja que caiga la lluvia….y límpiate esas lágrimas, abre los ojos porque está grabado en tu corazón y a partir de ahora formará parte de tí. Así que nena, pequeña no llores…. Ya está ya ha pasado todo… esta noche….. esta noche… ven a mis brazos… tu y yo nena, tu y yo pequeñaâ€.

Entonces empezó a hablar en un tono muy dramático. “Recuerdo que volví corriendo…que ese tipo abandonó su coche en un descampado, aproximadamente a una milla y media a las afueras de la ciudad, y por la noche, ella, Billy y yo solíamos hacer autostop por ahí….. Recuerdo a los chavales, desmantelaron la carrocería del coche hasta que casi no quedó nada más que el interior, pero la parte de dentro estaba bastante bien,   y cogimos ese coche, y bajamos por las vías del tren. Dimos un paseo en el asiento de atrás”.

tick473Springsteen cantó tanto como habló mirando fijamente la oscuridad más allá del escenario : baby, take me riding in the backseat, in the backseat……..in the backseat of that old Cadillac,Billy’s got cleats on his boots, oh, her heels are stacked,….yeah, in the backseat…oh, take me down,…hey, Terry, take me down….and the world and this madness’round and round and down and down (baby, llévame en el coche en el asiento de atrás…en el asiento de atrás…en el asiento de atrás de ese Viejo Cadillac…Las botas de Billy tienen tacos, oh, los tacones de ella están clavados… Sí, en el asiento de atrás, oh, llevame, Venga, Terry, llévame hacia abajo… y el mundo y esta locura dando vueltas y vueltas y vueltas… y cayendo, cayendo, cayendo….

pass215

A continuación habló de nuevo, haciendo muchas pausas, como si necesitara aire a causa del tormento que le causaba recordar, luego volvió a cantar primero con voz apasionada para terminar lanzando gritos:

Recuerdo a esos chavales aquella noche, prendieron fuego a una granja abandonada a menos de un kilómetro subiendo las vías del tren y allí había unas máquinas y unos motores. Vimos las llamas alzándose hacia el cielo hasta que llegaron al campo. Nos subimos al capó del coche y vimos cómo el fuego se nos acercaba a toda prisa, vimos acercarse las llamas,vimos cómo se acercaban rápidamente y luego nos dirigimos al pueblo…. Y entonces,… y entonces… me besó….entonces me besó, y entonces me prometió (:…) y me mintió , me mintió… mentiras bonitas….Y yo tan sólo deseaba…. Recuerdo que recé para que Dios enviara unos cuantos ángeles e hiciera desaparecer este maldito pueblo …..que se hundiera en el mar…que desapareciera (…).

Bibliografia: B.S Más duro que los demás//B.S ON TOUR Dave marsh.
Pincha aquí para leer la letra 
y aquí para escuchar el concierto del 25 de marzo en Boston entero.

Springsteen y el cine:Baby It´s Youâ€

La primera vez que Springsteen permitió el uso de su música en una película fue en 1983 y el honor lo tuvo la película Baby It´s You, del genial director independiente John Sayles. Filmada con muy poco presupuesto, en ella podemos ver un Asbury Park que pretende ser un reflejo de los Estados Unidos hacia 1966.

Baby_its_youSe trata de una historia de amor con tintes de drama, entre una joven judía de clase media (Rosanna Arquette),  un macarra de origen italiano sin un duro y con aspiraciones a crooner (Vincent Spano). Aún no siendo una gran película, la obra posterior de John Sayles nos traería obras altamente recomendables como Hombres Armados, Honeydripper o Limbo, en cuya banda sonora también colaboraría Springsteen con el tema Lift Me Up.

En Baby It´s You podemos escuchar las canciones: “It’s Hard To Be A Saint In The City”, “The E Street Shuffle”, “Jungleland“, “She’s the One”, “Adam Raised a Cain“, así como otros temas clásicos de artistas que van desde Procol Harum, The Supremes o Frank Sinatra, etc. Aun siendo una obra menor, Baby It´s You puede resultar interesante para los fans de Springsteen que quieran ver ese Asbury Park y el ambiente en el que creció Springsteen.

Durante los dos años siguientes John Sayles fue requerido por Springsteen para filmar tres videos: Born In The USA, I´m On Fire y Glory Days. Springsteen no había quedado contento con el resultado del video Dancing In The Dark dirigido por Brian De Palma.

MADISON SQUARE GARDEN 2009

Todavía Springsteen mantiene la capacidad de superarse a sí mismo y demostrar quien sigue siendo el jefe. El 8 de noviembre de 2009 puso de nuevo patas arriba el Madison Square Garden de Nueva York ejecutando las veinte canciones de su disco de 1980 The River. La ciudad donde se grabó aquel álbum volvió a escucharlo completo en su orden original cumpliendo el sueño de muchos fans que allí se encontraban y otros que seguían vía internet la evolución gracias a los sms que enviaban algunos agraciados, como viene ocurriendo en las últimas giras.

madison1Arrancó esa noche con Wrecking Ball, un tema que Bruce dedicó al cercano estadio Giants Stadium a punto entonces de ser demolido. De ahi al consabido “The Ties That Bind” que llevaría a los fans a revisitar las habitaciones de ese doble disco inolvidable: exhuberante en Jackson Cage, terminando de rodillas sobre el escenario en Fade Away, emocionando a la banda en Drive All Night, revisitando The Price You Pay, o haciendo el gamberro en I´m A Rocker.
No contento con esto sonaron otros 11 temas más, entre ellos dos versiones que los fans recordarán como clásicos de aquella gira Tunnel Of Love Express de 1988:Sweet Soul Music” y “Can´t help falling in love“, y todo para acabar una noche, probablemente irrepetible, con el magnífico Higher and Higher, popularizado por Jackie Wilson.

zorn_nyc2_09Mención especial para el trompetista Curt Ramm, quien se unió para la última parte de la gira. También es verdad que se echó muy especialmente de menos esa noche a Dani Federici. Gracias a la magia de internet podemos disfrutar de este concierto con un sonido fabuloso. No dejéis escapar esta oportunidad: Madison Square Garden, Nueva York, 8 Noviembre 2009

El concierto que nunca acaba (pero que sí había acabado)

En 1984, durante la primera etapa de la gira Born In The USA, los niveles de popularidad se dispararon hasta puntos sin precedentes en la vida de Bruce Springsteen. Su fama llenaba pabellones inmensos, y posteriormente estadios, a rebosar de viejos fans y nuevos atraidos por su disco de entonces. Esto unido a la duración de sus conciertos, le convirtieron en el artista del momento, pero también en el blanco de bastantes bromas. asdasdasd

Una de estas ocurrió en Houston, Tejas, durante las primeras horas del 30 de noviembre de aquel año. El programa “The Q-Zoo” de la emisora KKBQ, ya llevaba tiempo parodiando las canciones del boss, o emitiendo llamadas de fans desesperados por conseguir entradas para los conciertos, todo con bastante sentido del humor.

bruce-springsteen_14La emisora había retransmitido, durante la noche del 29, informaciones en las que se podía escuchar de fondo la música que estaban tocando, pero a las seis de la mañana arrancó el programa Q-Zoo, y fue entonces cuando comenzó el gran jaleo, al decir que Bruce Springsteen seguía sobre el escenario a aquella hora, ya que necesitaba expresarse un poco más, y que de hecho ya había prometido previamente que lo “demostraría toda la noche“. Minutos después anunciaron que Bruce había vuelto a tocar Dancing in the dark y que ya había sacado a bailar a ¡235 chicas! Ante lo ridículo del asunto, una emisora de la competencia se fué hasta el pabellón, y lo único que encontró fué un candado y gente de seguridad, los cuales no paraban de recibir llamadas de oyentes crédulos. Sobre las nueve continuaba la broma, con oyentes llamando para preguntar cosas como “¿si tengo una entrada de anoche, puedo volver ahora?”. Durante todo el día se mantuvo el rumor, y de hecho se repitió la broma por ejemplo unos meses después tras un concierto en Nueva Jersey.
Como decían Kaka de Luxe…”pero qué público más tonto tengo!”

Springsteen y Joe Grushecky

Another Thin line es un viejo tema escrito por Springsteen y Joe Grushecky, que Bruce estrenó en la gira del  2000. Ahora la canción vuelve a primera línea de la actualidad gracias al nuevo disco de Joe Grushecky and the Houserockers titulado East Carson Street“.  Springsteen colabora de nuevo con su viejo amigo Joe interpretando a dúo Another Thin line e incluyendo su guitarra en canciones como “Broken Wheel” o “East Carson Street”. Joe Grushecky inicia su gira en mayo.

joegbruce

La relación entre ambos viene de lejos, pero como anécdota os contamos que en 2003 Bruce incluyó la canción “Code of Silence†de Joe Grushecky en su nuevo álbum “The Essential Bruce Springsteenâ€. Una forma de reconocer la valía de su amigo.

Springsteen ganó un Grammy precisamente por su versión de dicha canción.

La gira Tom Joad

Bruce Springsteen: Especial 1996

Muchas de estas canciones se escribieron en silencio y necesitan silencio. Así que si queréis cantar o dar palmas no lo hagáis.” Con estas palabras Bruce solía comenzar la gira Tom Joad.  Lejos de las giras roqueras de los últimos años, Springsteen pedía silencio absoluto para poder interpretar con intimismo las canciones de este disco repleto de historias dramáticas. En la gira Tom Joad, Bruce se presentaba en solitario, acompañado solo de su colección de guitarras acústicas y de diversas armónicas.

tom joadSu propósito era contar sus historias y en la parte central de cada concierto Springsteen se sentaba en un taburete y hablaba con su público para explicarle el origen y la motivación de cada canción.tick692El Storytelling se convirtió en una de las claves de este concierto.Además la intimidad en los teatros le permitían crear una atmósfera perfecta para conseguir una conexión especial entre el artista, su público y la obra.

En Estados Unidos al final del concierto cuando la sala ya estaba vacía, Bruce volvía al escenario, se sentaba en el borde y mantenía largas conversaciones con las docenas de fans que aún le esperaban. Era un encuentro cara a cara.  Una oportunidad única que añadía misterio y magia a cada concierto ( en Europa tuvo que dejar de hacerlo porque eran demasiados los admiradores que se lanzaban en masa para pedir autógrafos y fotos).

teeeEn el álbum The Ghost of Tom Joad Bruce retoma la senda iniciada en Nebraska. La austeridad musical del disco no es una casualidad, las melodías son sencillas porque Springsteen quiere centrar la atención en las historias que cuenta, da voz una vez más a personajes complejos con vidas complicadas. La armónica, como en Nebraska es el principal instrumento acompañado de una suave guitarra acústica. teortieroite

La mayor parte de las historias suceden en el suroeste norteamericano, en el valle central de California y en la frontera con México.  Springsteen describe en el disco la vida de los norteamericanos olvidados y oprimidos en la nación de la abundancia. Ni juzga, ni señala, sólo narra la vida de estos desheredados, en su mayoría inmigrantes. No acusa a los agentes que aplican la ley en la frontera, a los clientes que recogen a los niños en Balboa Park ni a los traficantes que abusan de los “sin papeles” en laboratorios clandestinos y todo lo narra con gran belleza literaria y con mucha crudeza.

La gira de Tom Joad representó una forma muy peculiar para una estrella del rock de llevar a cabo una sola maniobra: asegurarse de que su música aún tenía sentido y de que él mismo continuaba siendo una versión honesta del ser humano que se había propuesto ser. Cada noche durante la etapa inicial de la gira la última canción que sonaba era siempre la que terminaba con la frase: “For you, my best was never good enough” (“para ti, lo mejor de mí nunca fue suficiente”).

Bibliografía: The Ghost of Tom Joad. Bruce Springsteen. Ediciones Primaria Plana.Salvador Trepat.
Springsteen on tour. Dave Marsh

Parodia de Springsteen

Cómo nos hubiese gustado a más de uno aprender a sumar al ritmo de Bruce!!

No os perdáis la letra:

BORN TO ADD SESAME STREET

When we’re roamin’ the streets and we see one car
We always add one and make it two
It don’t matter why we like to add one and one
Out here it’s the thing to do
Now some say that screaming one plus one all night
Means we’re thoughtless, cruel, and bad
But kids like you and me baby, we were born to add
Yes, sir, we were!

As we keep on wandering we see two trash cans
So we add one and make it three
There’s alot of us adders on the Jersey Shore
Out here it’s the thing to be
Yeah, we’ll keep on shoutin’ one plus two
Even though it makes ’em mad
‘Cuz kids like you and me baby, we were born to add

Baby we were born to add!

One and two and three police persons spring out of the shadows
Down the corner comes one more
And we scream into that city night, three plus one makes four!
Well, they seemed to think we’re disturbin’ the peace
But we won’t let ’em make us sad
‘Cuz kids like you and me baby, we were born to add

Baby we were born to add!
Baby we were born to add!
Add! Add! Add!
Baby we were born to add!
Add! Add! Add!
Baby we were born to add!
Oh, Add
Baby we were born to add!
Baby we were born to add!
Add, add, add, add, add!

Springsteen,Steve y Nils

Bobby Jean” es una canción sobre la amistad.Estoy seguro de que pensé en Steve cuando la hacía, pero no es específicamente sobre él. Es la vieja historia: echas de menos a alguien pero te alegra de ver gente nueva. Nils es fantástico, y también Patti.” B.Springsteen.

bruce y steve 2 bruce y stDurante la gira de Born in the USA,  su compañero de juventud Steve Van Zandt se separó de Bruce para iniciar su carrera en solitario. Bruce se quedó sin guitarrista pero un día de febrero de 1984 Bruce invitó a su amigo Nils Lofgren a pasar un fin de semana en su residencia de Rumson, Nueva Jersey.

Esta es su versión de lo que ocurrió:

Fui a pasar el fin de semana en su casa de Nueva Jersey cuando acababa de grabar el disco. Fuimos por bares, tocamos con bandas, charlamos…yo estaba algo perdido por entonces y Bruce me dio su apoyo. Escuchamos su disco en su coche y en casa, y me quedé fascinado, pensé que era el mejor disco que había hecho. nils y bruce

Lo extraño es que estábamos juntos viendo el canal MTV cuando anunciaron que Little Steven había dejado la banda para sacar su propio disco y que su reemplazo seríá alguien de Nueva Jersey. Bruce me dijo entonces que eso era falso, así que aproveché la oportunidad para decirle: “bueno, sí algún día necesitas un guitarrista, me gustaría hacer la prueba. Bruce me miró con cara de sorpresa y me dijo: ” ¿En serio?” Fua una oportunidad que apareció por accidente y me encontré allí. Y unos meses después,  me llamó y todo salió bien”.

Nils era un veterano guitarrista con una larga carrera en solitario. De esta manera Lofgren reemplazó a Van Zandt justo antes de comenzar la gira de Born in the Usa.

La boda de Max

Estas imágenes pertenecen a 1981, Bruce interpretó en la boda de su amigo y batería Max Weinberg temas como Hungry Hurt o You can look (but you better not touch), desde luego la imagen que luce Bruce no tiene desperdicio!!.

Pero ya que hemos sacado el tema “bodas” os contaremos otra anécdota. Bruce se refirió varias veces durante la gira The River a la boda de Mark Brickman, su técnico de luces de entonces. Parece que la propia boda y el discurso del rabino influyeron de manera importante en la composición de algunos temas de The River. Esto es lo que dijo el siete de Mayo de 1981 durante la presentación del tema “Stolen Car” en Estocolmo:

Unos buenos amigos mios se casaron mientras grababamos el disco The River, y fuimos a su boda, y el rabino pronunció un sermón sobre como una persona puede tener un sueño, pero se necesitan dos para hacer ese sueño realidad y es algo simple. Supongo que es como cuando sales con amigos o como lo que estamos intentando hacer aquí esta noche con vosotros, pero algunas personas dan la espalda a esa cosa tan sencilla. Es como una canción que escribes,y no tiene ningún signficado hasta que alguien la escucha. Algunas personas no logran establecer esa conexión y esta canción trata sobre eso”.


El rabino cita el “It Takes Two” de Marvin Gaye y Kim Weston, que veinte años después recuperaría Springsteen al final de Two Hearts.