“Yo tenía nueve años cuando vi a Elvis en el ” Ed Sullivan” y al día siguiente me hice con una guitarra. Me puse ante el espejo con esa guitarra….y supe que eso era lo que había estado echando en falta”. “El primer día que me pude mirar al espejo y ser capaz de aguantarme la mirada fue el día que tuve una guitarra en las manos”.”La música me dio algo, yo corría por un laberinto, nunca fue una simple afición. Era una razón para vivir”.
“Cuando yo era apenas un crío, en mi casa había dos cosas impopulares: una era yo y la otra mi guitarra. En lugar de Fender o Gibson, mi padre siempre solía llamarla “esa maldita guitarra”. Cada vez que golpeaba mi puerta eso es todo lo que decía: “apaga la maldita guitarra”. Debía de pensar que todo lo que tenía en la habitación era de la misma marca: “la maldita guitarra”, “el maldito tocadiscos”,”la maldita radio”. Un día mis padres me dijeron: “Bruce, ha llegado el momento de tomarte la vida en serio. Tu manía con la guitarra….. está bien como afición, pero necesitas algo a lo que recurrir”. Mi padre me dijo: “deberías ser abogado” (algo que por cierto, me hubiera venido bien en mi futura carrera). Me dijo: “los abogados controlan el mundo”. Pero yo no creía eso, ni lo creo todavía. Y mi madre solía decirme:”no, no, no…. tú deberías ser escritor, escribir libros, eso es una buena idea”. Pero lo que yo quería era tocar la guitarra. (Introducción Growin up 1978) .
Cuando bruce quería practicar solo en su habitación, su padre encendía la estufa de gas y hacía pasar el calor por las tuberias que iban directamente a la habitación de su hijo, para intentar que se marchara. Bruce se fugó muchas veces de casa y fue devuelto otras tantas. Pero sólo una hubo una cosa que salvó a Bruce . Después de describirse así mismo como “perdedor, muerto, raro” Bruce se rescató a sí mismo al comprarse una guitarra y al aprender a tocarla por sí solo.
“Mi primera guitarra era una de las visiones más hermosas que había tenido en mi vida. Era una escena mágica…. era de verdad y servía para algo. Me sentía auténtico.
Pingback: africa
Me han gustado mucho estos comentarios acerca de lo que supuso la aparición de la guitarra en la vida de Springsteen y lo de poderse “aguantar la mirada en el espejo” ¡están genial!
La introduccion d growin up dl live 1975-1985 es buenisima!!
alguien sabe si existe el video dl directo d esa introduccion??
De momento no se sabe de la existencia de ese video. Fue en el concierto del 7 de Julio de 1978 en el Roxy de Los Angeles. Lo más cercano es éste otro video, del concierto celebrado en Largo un mes después. Cuenta la historia del “hombre lobo adolescente…” :
1ª parte: http://www.youtube.com/watch?v=cc7SJtOj-GQ
2ª parte: http://www.youtube.com/watch?v=TvVmjFXX8Fg
@jon
mira he encontrado esta pagina de casualidad mirando cosillas del boss gracias Africa por este blog ,no tengo palabras para describir lo que significa para mi la musica del boss
le vi por primera vez en el calderon 88 me compré el vinilo del born in the usa tenia 15 años
hay empezó todo ,tanto tiempo sin verle ,por que no sacaba disco y por fin en el 99 le vi muy cerca en el palau sant jordi y en la peineta y me saliron las lagrimas mi compañero me preguntô que que me pasaba…. pues ya ves es como tener un viejo amigo al que hace tiempo que no le has visto y hay está entregado a ti a dar el maximo, gracias a bruce he superado varias barreras de mi vida y muchas cosas podria contar buzzz este tio es el rey y hay gente que no se ha dado cuenta . Gracias a todos los fans saludos miguel
Pingback: springsteen y su madre, the wish | Bruce Springsteen y Africa
Pingback: my father's House | Bruce Springsteen y Africa
Pingback: Manuel Jesús