Nadie duda que Arthur Baker es uno de los grandes productores de los años 80, pero lamentablemente a él se debe también una de las mayores atrocidades cometidas con tres temas de Bruce Springsteen. Dancing In The Dark, Cover Me y Born In The USA acabaron en su , otras veces, brillante turmix. El sonido que se llevaba entonces en las discotecas en muchas ocasiones podÃa convertir un tema más o menos comercial en un sufrimiento inacabable, que sólo las debilidades propias de la noche o un gusto musical pésimo podÃan hacer que se resistiera. Era la época dorada del maxi-single con sus luces y sus sombras.
Alguien en Columbia decidió que Born In The USA llegara hasta los últimos rincones del planeta, y entonces pensaron que Arthur Baker era una apuesta segura para este cometido, y de paso sobrepasar la barrera de color de su público, mayoritariamente blanco. Baker, desde sus comienzos trabajando junto a Afrika Bambaataa a sus pelotazos junto a New Order o Cindy Lauper, pasando por colaboraciones con Bob Dylan o U2, acabó convirtiéndose en el gurú de las mezclas a mediados de los ochenta, asà como destacando en su labor de producción. También trabajó junto a Steve Van Zandt, ya por entonces Little Steven, en el single anti-apartheid “Sun City”, en el que de hecho participó Bruce.
¿Por qué aceptó Bruce Springsteen estas remezclas? Pues bien, no es que aceptara o no, simplemente Bruce estuvo detrás de todo el proceso, participando en las sesiones en que gestaron estas versiones, y admitiendo que sus música no era tan frágil como él pensaba y que podÃa adoptar otras interpretaciones, en contra de lo que habÃa sentido hasta entonces.
Muchos fans no se sintieron cómodos y Arthur Baker se defendió asegurando que si no hubiera salido la versión original previamente, nadie habrÃa dicho nada. Bruce fue más conciliador y explicó que estaba probando cosas nuevas, como tocar en estadios , versionar sus canciones o grabar videoclips . En cualquier caso, quedaron en una anécdota de aquellos tiempos, y en poco más que material para coleccionistas hoy en dÃa.