Tanto hablar de Darkness y todavía no hemos analizado la canción que da nombre al disco.
“Unos nacen en la buena vida, otros tienen que luchar por agarrarse a cualquier cosa y de cualquier manera. Yo he perdido mi dinero y mi mujer aunque es algo que ahora no me importa mucho porque esta noche estaré en lo alto de esa colina ya que no puedo parar, estaré en lo alto con todo lo que poseo. Vidas tambaleándose en la línea donde los sueños se encuentran y se pierden. Estaré a tiempo y pagaré el precio por querer cosas que sólo se encuentran en la oscuridad”:
Darkness on The Edge of Town es una canción que trata sobre la cara oscura del sueño americano. Si en Born to Run los personajes intentan escapar, en Darkness se encuentran atrapados y no saben qué hacer o a dónde ir. Cuando Springsteen la grabó todo en su vida había cambiado. Después del éxito de Born To Run, la gente esperaba más de él: “De repente te están observando con lupa;de repente tus acciones tienen implicaciones“. “Empecé a pensar sobre quién era yo y de dónde venía”.
La oscuridad a la que Springsteen hace referencia es “lo que está fuera de nuestro alcance, lo que te saca de la cama por la mañana, y que parece alejarse más cuanto más intentas acercarte pero, aún así, tienes que poseerlo. La oscuridad alimenta tu ambición. La oscuridad es tu sueño”. La oscuridad es también la Tierra prometida a la que Springsteen vuelve una y otra vez.
“Todo el mundo tiene un secreto algo a lo que no puede hacer frente. Unos se pasan la vida intentando esconderlo y cargan con ello a cada paso que dan. Hasta que un día lo cortan de cuajo, o dejan que caiga con todo su peso. Donde nadie hace preguntas ni se fija en tu cara. En la oscuridad de los suburbios de la ciudad”.
En Darkness on the Edge of Town Springsteen reconoce los secretos que todos albergamos en nuestro interior, bien escondidos, hasta que alguien los obliga a salir. Algunas personas son lo suficientemente afortunadas como para haber nacido y llevar una buena vida.
El protagonista de Darkness lo ha perdido todo, los ahorros de su vida, su mujer… así que ahora nada le importa demasiado.Y sin embargo, a pesar de toda la mala suerte, no quiere darse por vencido, no quiere abandonar el sueño de una vida mejor. Como dijo una vez Bruce “siempre hay esperanza“.
A pesar de que el sueño nunca se convierta en realidad, hay que seguir soñando.
Pingback: africa
es puro sentimiento, me da escalofrios cada vez que se la veo cantar. Da igual que sea de
del 78 o de ahora mismo, se te encoge el alma. Se nota que es una de mis preferidas.
Por cierto africa llevo por aqui desde que empezaste,lo que pasa es que soy un poco vaga
para escribir, pero esas fotos tuyas con bruce!me dan una envidia que ni te imaginas¡
¡Animo! yo te visito todos los dias. Biquiños, sole.
pd:algún día ya te contaré mi historia con Bruce; debo de ser de las pocas que solo vieron
un concierto,pero es más que suficiente para engancharte.bicos,sole
Anímate Sole a contárnoslo! Un beso gordo y gracias por seguirnos!!
Probablemente uno de los temas que mejor definen la música de Bruce.
Os dejo un enlace del vídeo que monté cuando se filtró el documental The Promise, a ver que os parece…
Gracias Enric. Es una pasada!
Un besazo
@Enric Salas
pues me parece que es un video fantastico y te doy las gracias por hacerme disfrutar de unos minutos de lujo.
@Enric Salas
Maravilloso.
gracias enric!!me encantan tus montajes!!
La oscuridad al filo de la nochetu est s aqu y yo escapo al vueloahora lo se ahora lo seahora lo seAchinoam Nini Noa .
Pingback: Entrevista 23 de febrero 1978 (1ª Parte) | Bruce Springsteen y Africa
Pingback: Get That Feeling | Bruce Springsteen y Africa