Lo cierto es que Bruce tiene unos “prontos” que nunca nos dejan de sorprender. Este es otro ejemplo. En 1997 en Nápoles, los fans se congregaron junto al hotel en el que se alojaba Bruce reclamando su atención. A Bruce no se le ocurrió otra cosa que salir al balcón y dedicarles “Thunder Road“.
Archivo por meses: febrero 2011
Banned In The USA
No fue hasta 1990 cuando el grupo norteamericano 2 Live Crew publicó el tema Banned In The USA (“prohibido en Estados Unidos”). La historia es la siguiente: su tercer disco titulado “As Nasty As They Wanna Be“ fue visto por el presidente de la “Asociación de la Familia Americana” como obsceno, y no se conformó con la pegatina de aviso “parental advisory”. Este se alió con Bob Martínez, gobernador de Florida entonces, y fueron apoyados por el juez Mel Grossman. Finalmente el juez José González decidió que el cd era inmoral e ilegal, lo que supuso la detención del dueño de una tienda de discos que fue cazado vendiéndolo, así como tres de los miembros de 2 Live Crew que tocaron algunos de los temas del álbum en un club nocturno. Finalmente fue el Tribunal Supremo quien acabó dando la razón a la banda, contrariando al juez González explicando que el disco estaba lleno de referencias a las raices norteamericanas y su tradición literaria, y que por tanto debía ser protegido en lugar de ser prohibido.
Todo esto fue plasmado en la canción Banned In The USA:
“los políticos corruptos con sus juegos, jodiéndonos para hacer brotar su fama, deben estar de coña si creen que nos van a tumbar, pero ellos son como moscas pegadas a la pared, y nosotros aguantamos de principio a fin. Con la ayuda de nuestros fans y nuestros amigos, la libertad de expresión nunca morirá…Por eso, escuchad todos lo que decimos, no nos van a prohibir en los Estados Unidos”.
Que duda cabe que Bruce no puso ninguna pega para que emplearan Born In The USA.
Dropkick Murphys y Bruce Springsteen (ya lo podemos oir)
Aquí tenéis un anticipo!. El próximo 1 de marzo saldrá a la luz el nuevo disco de Dropkick Murphys en el que Springsteen canta a dúo con Ken Casey, vocalista del grupo, una gran versión de “Peg O’ My Heart”, un tema de 1913 muy conocido en el Reino Unido por haber sido la sintonía de una conocida serie de televisión inglesa, compuesto por Alfred Bryan y Fred Fisher. Aquí tenéis la versión original.
Tres fans compran la casa de Bruce
Son la envidia de muchos fans. Se llaman Ryan DeCarolis, Kim McDermott y Gerard Ferrara y son tres seguidores de Bruce Springsteen a los que no se les ha ocurrido otra cosa que comprar la casa de Bruce de Long Branch, N.J. donde escribió alguno de sus grandes éxitos (Born To Run, Thunder Road y Backstreets). Hace poco aparecieron en el programa Thursday’s Good Day New York para explicar cómo se les ocurrió hacerlo. Pagaron por ella 280.000 dólares. Aunque uno de ellos va a vivir en esta pequeña casa, su propósito es dejar que los fans que lo desean puedan entrar a verla.
Duelo Max Weinberg Vs Dan Harris
Es el original duelo entre Max y el presentador de noticias ABC Dan Harris. El pasado martes ambos se ofrecieron a interpretar “GloryDays” en el programa “Good Morning America Takes On”
TARTA DE QUESO SPRINGSTEEN
Increíble ver a Bruce y Roy tan relajados en la orilla del mar. De San Sebastián Bruce se llevó un buen recuerdo y además, una afición: la tarta de queso. Ya os contamos que cuando Bruce estuvo en Donosti se volvió loco por la tarta de queso del restaurante Zuberoa. Pues bien, David de Jorge se ha animado a escribirnos la receta que algunos nos pedísteis! Aquí la tenéis.
Ingredientes: 250 g de harina, 175 g de mantequilla,50 g de azúcar,1 huevos. Relleno:125 g de nata,3 huevos,2 cucharadas de azúcar,1 terrina entera de queso “Filadelfia” Sal y una pizca de Roquefort.
Para el molde: Mezclamos los ingredientes para hacer la masa. En un bol, introducimos la harina y el azúcar, damos unas vueltas y añadimos la mantequilla blanda. Vamos amasando, de forma que se vaya integrando la grasa y al final añadimos los huevos que también deberán integrarse perfectamente. En el momento que la masa se despega de las paredes del bol, la envolvemos en una tira de papel filme y la dejamos reposar en la nevera una media hora. Partimos la masa en dos (hay como para hacer 2 tartas medianas). La estiramos con un rodillo muy fina y forramos un molde que estará previamente untado de mantequilla y espolvoreado con harina. Apretamos bien para que quede bien fijada y cortamos el exceso de masa por arriba. La dejamos reposar así estirada en el molde, al menos 20 minutos en la nevera. Entonces la horneamos unos 15 minutos a 180ºc. habiendo rellenado el interior con alubias secas sobre una hoja de papel sulfurizado, para que la masa no se infle. La sacamos del horno y dejamos reposar hasta que se enfríe. Mientras hacemos el relleno.
Para el relleno:Mezclamos todos los ingredientes en un bol, batiendo enérgicamente hasta conseguir una crema bien lisa. Para que no se nos caiga la mitad del relleno al suelo, conviene verterlo sobre el fondo de tarta apoyado ya sobre la bandeja del horno, de forma que no tengamos que ir manteniendo el equilibrio desde la mesa hasta el horno, haciendo el bobo. La vertemos en el interior del molde horneado, hasta el ras y con cuidado, empujamos la bandeja de horno con la tarta encima hasta el fondo, cerrando la puerta y dejando que cueza a 200ºc. durante unos 25 minutos. De todas formas es mejor comprobar que el relleno queda cuajado, tembloroso en su interior y ligeramente tostada su superficie. La dejamos enfriar y la servimos con unas frambuesas naturales y una salsa natural de frutos rojos. Sola también está estupenda.
y si la cocinamos con la música de Bruce…el resultado uffffff!
Adam Raised A Cain
El terror más grande que puede tener un niño es no ser querido, y el rechazo es el infierno que teme. Y con el rechazo viene la ira, y con la ira una especie de crimen en forma de venganza por el rechazo y con el crimen la culpa -y aquí tenemos la historia de la humanidad. John Steinbeck
Steinbeck consideraba la historia de Caín y Abel como la madre de todas las historias. El Génesis cuenta la historia de dos hermanos: Abel es el hijo favorito, Caín es el marginado. Abel es el que cuida las ovejas, Caín el que labra la tierra. Caín ofrece a Dios el fruto del suelo, Abel ofrece la primera cría de su rebaño. Dios acepta con alegría el regalo de Abel pero rechaza el regalo de Caín.
“Adam Raised a Cain” es la versión de Springsteen. Se inspiró en la versión fílmica de la novela de John Steinbeck de 1955 “Al este del Edén“. Su mensaje es rotundo: Naces en esta vida pagando por los pecados del pasado de otro.
“Mi padre trabajó toda su vida sólo para sufrir. Ahora anda por estas habitaciones vacías buscando algo que culpar. Heredas los pecados, heredas las llamas. Adán armó las de Caín”.
Conociendo la relación que Springsteen tenía con su padre no es de extrañar que esta historia bíblica de rechazo paterna le llamara la atención. El protagonista de la canción entiende por qué su padre está tan amargado y aunque no quiere repetir los pecados del pasado, se da cuenta también de que él y su padre comparten un vínculo indeleble; Springsteen empieza con una imagen religiosa imponente: en el verano en que fue bautizado, el protagonista recuerda cómo su padre lo cogía y lo metía en el agua. El niño llora como haciéndose eco de la propia angustia del padre y recondándonos que el amor que existe entre ellos es un amor encadenado para siempre.
En la biblia Caín mató a Abel y al este del Edén fue expulsado. Pero luego la historia no para de repetirse. El hijo paga por los pecados de sus antepasados hasta que el tema se convierte en un ciclo de desgracia sin fin. Su padre culpa a otros de su mala suerte; el oscuro corazón de un sueño se ha convertido en una pesadilla viva. . Ambos, padre e hijo, son víctimas de un pasado repetitivo atrapados en un drama que en definitiva han creado ellos mismos.
Pero, a pesar de ese mensaje tan duro, Adam Raised a Cain tiene en cuenta las elecciones que tomamos. Springsteen recuerda así que el pasado no tiene por qué repetirse hasta la saciedad. Podemos reescribir la historia nuestra historia, así que sí existe “otra opción” :
Hemos heredado los errores de nuestros antepasados: “En la Biblia Caín mató a Abel / y fue expulsado al este del Edén / Naces a este vida pagando / por los pecados que otro hizo en el pasado”. Pero él no sabe como salir de ahí, y romper ese circulo de pecado. A veces parece cuestión de voluntad, otras es como si uno tuviera un sueño, y lo que nos falta es fuerzas para seguirlo. Pero lo que está claro es que “tenemos que salir de este lugar / aunque sea la última cosa que hagamos / tenemos que salir de este lugar / porque, chica, tiene que haber una vida mejor para mí y para tí”.
La audición para CBS
“Fue algo sencillamente extraño. Dos semanas antes termino de leer la biografía de Bob Dylan y de repente me encuentro sentado en la oficina de John Hammond (descubridor de Dylan) con mi guitarra hecha polvo. Y todo lo que acabo de leer está a punto de pasarme a mí. Pero lo que Mike está haciendo es aún más extraño. Mike es un tipo curioso. Un gran vendedor, y se mete en el papel perfectamente. Yo me siento en la esquina con mi vieja guitarra, y de repente Mike se levanta y empieza a venderle la moto a Hammond. No me lo podía creer y casi me echo a reír. John Hammond me dijo luego que casi consigue odiarme. Pero me pidió que tocara una canción y canté “Saint in the city”. (Revista Rolling Stone, Stuart Werbin). B.S
Fotografías de Bob Leafe
Alucinantes las fotos que Bob Leafe tomó en septiembre de 1978 en el Capitol Theatre de Passaic (Nueva Jersey) incluyendo una sorprendente tarta de cumpleaños. No dejéis de visitar su web sobre esas noches, y la que nos muestra más fotografías tomadas entre
1975 y 1992.
De regalo un !!Kitty’s Back de la noche del 19 de septiembre!!.
El sentido de la vida de Clemons
Clarence Clemons busca el sentido de su vida en China. Big Man prepara un documental titulado Who Do I Think I Am?.Aquí podéis ver un pequeño trailer. Eso sí, entre reflexión y reflexión Clarence ha sacado tiempo para participar en el nuevo disco de Lady Gaga, en tema llamado Hair.
Os dejamos este curioso video en la que Clarence interpreta junto a Jackson Browne el teme “You’re a friend of Mine”, en el que también podemos ver a la actriz Daryl Hannah.
Más Darkness
Sabemos que la caja Darkness ofrecía mucho, sin duda, pero hay un montón de música que se quedó pendiente, incluyendo las versiones originales o las maquetas de algunas de las canciones que fueron regrabadas. Nos llega la noticia de que la discográfica “Godfather” especializada en grabaciones no oficiales va a publicar en el mes de marzo una caja de seis discos llenos de material procedente de aquellas sesiones transcurridas entre 1977 y 1978.
Parece que todo o casi todo el material ya ha sido publicado en multitud de discos a lo largo de los años, por lo que probablemente se trate de una caja que pretenda aglutinar todo con un remasterizado apropiado, junto a un libreto de 48 páginas y un póster.
Ya que hablamos de canciones de las sesiones de Darkness On The Edge Of Town, os recomendamos que vayais a este enlace para escuchar el fabuloso doble cd The Definitive Darkness Outtakes Collection que incluye la increíble Janey Needs A Shooter, olvidada en la caja Darkness.
La versión de Thunder Road censurada por Springsteen
Kevin Rowland, así se llama el líder de los ya desaparecidos Dexys Midnight Runners, banda que en el verano de 1982 arrasó con su Come On Eileen, que el tiempo ha convertido en un clásico. Tras los Dexys inició una irregular carrera en solitario con escaso éxito, y en 1999 publicó el álbum My Beauty, con una de las portadas más dificiles de ver de todos los tiempos.
De hecho fue casi más famosa la portada que la propia música que contenía. Este trabajo consistía en un total de doce versiones. Según se cuenta, el álbum fue publicado básicamente por el interés de su discográfica Alan McGee aunque finalmente acabó vendiendo unas veinte mil copias en todo el mundo.
Pero el problema llegó cuando Springsteen tuvo que autorizar la versión de su Thunder Road incluida en este My Beauty. Bruce no aceptó, según se dijo, motivado por los cambios que el propio Kevin realizó en la letra de la canción. Rowland realizó cambios en las letras de todos los temas del disco, pero fue Springsteen el único que se negó a su inclusión. Esto paralizó la publicación y hubo que modificar todo, a pesar de que algunos cd’s ya se habían enviado como promoción del disco.
Podéis escuchar esa versión e incluso …opinar.
Darlington County
Pues si, si que existe Darlington County. Se trata de un condado situado en Carolina del Sur, y que acoge a un total de unos sesenta mil habitantes. Se encuentra formado por cinco pueblos: Darlington, Hartsville, Lamar, North Hartsville y Society Hill, y fue fundado en 1785 bajo el nombre inicial de Darlington District hasta su cambio por County en 1868.
Su base económica siempre fue el algodón y,tras la primera guerra mundial, el tabaco, y después la actividad industrial se convirtió en una alternativa a la agrícola, que así todo es el sector más relevante en este cóndado del sureste de los Estados Unidos. Y no sabemos el motivo pero Bruce Springsteen escribió una canción que hacía referencia a este pueblo, y la publicó en 1984 dentro de Born In The USA. La verdad es que la canción tiene un sabor muy “americano”.
Ramoncingsteen, el rey del pollo frito
Veinticuatro años después, han salido a la luz unas declaraciones de Ramoncín, en las que afirmó que “ya le gustaría a Springsteen escribir canciones como las que yo he escrito, sobre todo en las letras”. No os perdáis esta entrevista realizada en 1987, aquí tenéis un extracto que no tiene desperdicio. Por cierto… Twitter ha reaccionado inmediatamente, mofándose del cantante y defensor de los derechos de autor.
¿No te da vergüenza ir de imitador de Springsteen concienciado? No me da vergüenza porque eso es mentira. El que piense en estos momentos que yo soy un imitador de Springsteen es un cretino.
Vaya, vaya. La portada de “Como el fuego” (1985), por ejemplo, con el mismo impacto visual que tiene “The River”… Mira, si buscamos portadas iguales a “The River” resultará que Springsteen ha copiado a cantidad. Mira, chico, si yo he hablado de Springsteen aquí antes de que incluso tú supieras quién era, antes de que incluso supieras escribir su nombre… y de eso estoy seguro.
En fin, no creo que nos llevemos tantos años, pero… Pues sí, seguro que sí. Conozco perfectamente a ese artista, como a otros muchos. Probablemente a nadie se le ocurrirá decir que me parezco a John Fogerty, porque Fogerty no es tan famoso como Springsteen. Si ahora empiezo a decir que me gusta Bryan Adams y algún día Adams es muy famoso, seguro que acaban diciendo que me parezco a él. En cualquier caso, ya le gustaría a Springsteen escribir canciones como las que yo he escrito, sobre todo en las letras. Yo no podría hacer “Born To Run”, pero él difícilmente pueda hacer nunca “Angel de cuero”.
!!!!Menos mal que Bruce no es capaz de hacer “Angel de cuero”…… juzgad vosotros mismos!
Bruce se coló en la fiesta
¿Os imagináis celebrando una fiesta en un hotel y que de repente aparezca Bruce sobre el escenario? Pues eso es lo que ocurrió en Munich el 16 de mayo de 1993. Springsteen estaba de gira presentando sus dos álbumes simultáneos Human Touch y Luck Town. Se alojaba en el hotel Bayerischen-Hof. Bruce suele ser bastante aficionado a colarse en los lugares más inesperados y esta vez no pudo resistirse a autoinvitarse a la fiesta con la que se encontró cuando regresó a su hotel. No pudo ceder a la tentación subió al escenario y se puso a tocar:”Lucille” y ‘Twist and Shout‘.
Los sueños… sí cambian el mundo!!
!Permitidnos una licencia!
MUBARAK, por fin, SE HA IDO!!!
Los sueños….!cambian el mundo!
Millworker, James Taylor interpretado por Bruce Springsteen
James Taylor es una de las personalidades más sobresalientes de la música contemporánea, y también uno de los seres humanos más apreciados. Por eso en 2006 varios artistas comos Keith Urban, las Dixie Chicks o Allison Krauss subieron al escenario para interpretar temas suyos en el Beacon Theatre de Nueva York. No faltó su amiga Carole King con quien tocó el precioso “You´ve got a friend“. Bruce estuvo allí, y eligió un tema que convirtió inmediatamente en suyo “Millworker“, “en el que una mujer cuenta como siendo hija de un granjero se casó con un borracho que trabajaba en una fábrica pero el exceso de whiskey se lo llevó por delante y le dejó tres bocas que alimentar”. Por ello tuvo que ser ella quien acabó en la fábrica y en la canción recuerda sus días jóvenes en la granja. La protagonista de la canción no soporta su trabajo actual, se da cuenta de que ha malgastado su vida y se “siente estúpida por dejar que la empresa usara su cuerpo como herramienta”.
Taylor dijo de esta versión de Bruce que era totalmente distinta y renovada, y de una intensidad superior a la suya propia. En nuestra opinión, “pone los pelos de punta”. Y ya que hablamos de James Taylor, nos gustaría que descubrierais a esta maravillosa cantante neoyorquina llamada Connie James que realizó hace no mucho esta preciosa versión del “Don´t Let Me Be Lonely Tonight” de Taylor .
springsteen, primera actuación en televisión
En 1992 Bruce Springsteen movió algunas fichas y puso muy nerviosos a bastantes fans. Era la primera vez que actuaba en televisión. ¿Bruce actuando en televisión? imposible!! Pero esta vez fue posible. Bruce cogió a parte de su nueva banda, y junto al anfitrión Tom Hanks y los protagonistas de la película “El mundo de Wayne“, apareció el 9 de Mayo de 1992 en el programa Saturday Night Live, uno de los más clásicos de la televisión norteamericana.
Bruce y su madre
Cuando Bruce era un niño, su madre Adele se gastó el poco dinero que tenía para comprarle una guitarra de 60 dólares. Bruce dijo que “Fue un acto de fe” y nosotros añadimos que fueron los 60 dólares mejor invertidos de la vida. Bruce habla de la relación y admiración que siente por su madre en The Wish , pero lo cierto es que siempre que está presente en algún concierto, Springsteen le rinde a Adele su pequeño homenaje. Aquí tenéis algunos de ellos….
En 1992 en New Jersey les vimos bailando “Working on the Highway”.
Hace unas semanas Bruce volvío a sacar a su madre al escenario para bailar Dancing in the Dark en New Jersey(publicamos las imágenes pero las han retirado) , un tema que han bailado, por cierto, en varias ocasiones.
Pero también ha habido ocasión para cantar “Hungry heart”…
En julio de 2009, en Roma el compás lo llevaron al ritmo de “American Land”
Prove It All Night
“ Las canciones que escribo no tienen un comienzo en concreto ni un final. La cámara enfoca y luego se retira”.B.S
Darkness es un disco impregnado de rebeldía con personajes que no están dispuestos a conformarse ni a aceptar sus circunstancias. Los personajes buscan el camino que les libere. Prove It All Night trata de una pareja joven demostrándose su amor en un viaje nocturno desde Monroe hasta un lugar llamado Angeline. Como en la mayoría de las canciones del álbum Darkness On the Edge of Town buena parte de la acción tiene lugar en coches o en la carretera por la noche. La pareja pueda que partan de un lugar concreto y se dirija a un destino en concreto pero realmente van de ninguna parte a ninguna parte.
La letra de Prove It All Night parecen escenas de un guión. Suena desesperada. Los personajes están abandonados en pequeñas ciudades dejadas de la mano de Dios, llevando vidas de las que no saben cómo escapar. A pesar de esa promesa de “dejarlo todo atrás” se asfixian en ese mundo que se les cae encima. El protagonista “intenta tener las manos limpias” y quiere convertirse en una persona mejor. En su viaje nocturno en la noche americana, el protagonista promete compararle a su novia “un anillo de oro y un bonito vestido azul”. A cambio lo único que le pide a ella es “un beso para sellar nuestro destino”. Ambos quieren más de lo que tienen y para conseguir lo que quieren saben que tienen que agarrarlo y “pagar un precio” porque los “sueños no se cumplen en el mundo real”. La gente le aconseja a la chica que se aleje de él, pero el protagonista le pide ” que se recoja el cabello hacia atrás con un largo lazo blanco y que se reúna con él en el campo detrás de la dinamo”. Sólo ella puede perseguir su destino.