La cita se ha llevado con toda discreción hasta el último momento pero al final en París se han reunido 160 periodistas de 18 países del mundo. El objetivo: escuchar el nuevo álbum, intercambiar opiniones y disfrutar de algunos canapés con Springsteen.
Según nos ha contado Tony Cruanyes, corresponsal de Tv3 en París (al que queremos darle las gracias por toda su ayuda) “We take care of our own” es un disco muy crítico, pesimista, que trata de responder precisamente a esa pregunta:”¿cuidamos de nosotros mismos?”. La respuesta rotunda de Bruce: es “NO”.
Durante la charla con los periodistas, Bruce ha analizado canción por canción el disco.
El mensaje que lanza es claro: vivimos demasiado rápido, actuamos y tomamos decisiones con celeridad olvidando el pasado, las raíces y el sueño americano. Por ello, Springsteen ha querido en este álbum recuperar los sónidos de la música Gospel, el folk irlandés más tradicional y los sonidos de la guerra civil norteamericana.
Springsteen denuncia que sólo buscamos el beneficio personal, el dinero fácil, sin pensar en la sociedad. Por ello, tal y como nos recordaba en The Wrestler, hay que volver a las raíces, mirar al pasado para encontrar nuestra identidad. El disco sostiene una dura crítica a los banqueros y a los que hacen dinero fácil sin escrúpulos.
“Mi trabajo, dice, siempre ha sido el de juzgar la distancia entre la realidad americana y el sueño americano.“
Bruce ha analizado con los periodistas la realidad política y económica a nivel mundial. Asegura que no tiene previsto hacer campaña por Obama recalcando que no tiene vocación de político. Dice Springsteen que cuando en 2004 y 2008 participó activamente en favor de las candidaturas de los demócratas John Kerry y Obama fue casi por accidente: “Los años de (George) Bush fueron tan horribles que simplemente no podía quedarme sentado. Nunca hice campaña por un candidato antes de John Kerry, y en ese momento había tal desastre en nuestro gobierno, que uno sentía que tenía que hacer cualquier cosa. Prefiero estar a un costado. Sinceramente pienso que un artista (…) debe mantener una cierta distancia del poder”.
Ha hecho un balance positivo de la legislatura del actual presidente estadounidense aunque reconoce ciertas frustraciones: “Ha aprobado la ley sobre planes de salud, aunque me hubiera gustado una opción pública y no dejar a los ciudadanos en manos de empresas de seguros. Ha muerto Bin Laden, y eso es muy importante. Creo que (Obama) ha puesto un poco de cordura en el primer nivel del gobierno“. Eso sí, le reprocha haber sido demasiado acomodaticio con los empresarios y con el mundo de las finanzas. Springsteen ha aplaudido la iniciativa de los indignados norteamericanos, porque por fin “se ha salido a la calle, la gente no estaba respondiendo a cosas gravísimas”.
Entre bromas, Bruce ha asegurado estar “tremendamente agobiado por la noche cuando estoy durmiendo en mi casa grande. Me está matando “.
Tony le ha preguntado sobre su visión de la vida a los sesenta años y Springsteen ha asegurado estar lleno de vitalidad y con fuerza para seguir creciendo. Eso sí ha reconocido que la muerte de Clarence ha sido un duro trance para él: “es como si de golpe no hubiesa aire, dejara de llover, dejara de existir un elemento esencial en mi vida”. Dice Springsteen que cada vez que compone una canción tira una piedra que se sitúa a medio camino entre el pesimismo que se vive y el optimismo con el que sueña. Se ha visto obligado, así lo ha explicado, ha reinventar a la banda y para ello ha querido contar con el sobrino de Clarence, que se está adaptando muy bien al equipo.
Nos quedamos con una frase suya: “La vida del rock es brutal, no dejes que nadie te diga lo contrario“.
(Mañana os resumimos sus explicaciones sobre cada una de las canciones).
Pingback: africa baeta
Pingback: Santiago Salazar
Pingback: Igor Rementeria
Pingback: Marcos Sinaita
tenemos que esperar a mañana….
vale… esperaremos, esperaremos
muchas gracias por la crónica
la frase de referencia a Clarence… es brutal
Pingback: Sergio Trujillo
Genial la entrada chicos. Hay mucho que rascar en las palabras de Bruce
Pingback: Jorge Regueira
Pingback: A conversation with Bruce Springsteen, nuevo video oficial | Bruce Springsteen y Africa