Casi al final del doble album The River nos encontramos una de las mejores canciones de Bruce Springsteen y quizás también una de las grandes olvidadas, pero no cabe duda de que un concierto en el que suene The Price You Pay se convierte en algo muy especial para los fans.
Con su arranque a cargo de la batería de Max Weinberg, la canción camina guiada por un riff de guitarra que da paso a la voz de un Bruce relajado que suena sincero y en cierto modo melancólico. Es esa voz de un Bruce con treinta años que sientes que dice la verdad. La E Street Band le acompaña con un sonido directo y una producción sin excesos ni artificios, sabor rockero norteamericano de la mejor calaña con cierto aire country.
The Price You Pay (El Precio Que Pagas) habla de decisiones, de aciertos y desaciertos, que pueden encaminarte por unos caminos u otros. Es la vida, y después de los sueños de juventud, y esa supuesta libertad, toca empezar a pagar para bien o para mal.
Han venido desde muy lejos, y han esperado durante mucho tiempo
Solamente para acabar atrapados en un sueño en el que todo sale mal
Donde la oscuridad de la noche paraliza la luz del día
Y tienes que aguantar y luchar por el precio que pagas
Se suceden así las imágenes de la joven con un hijo en sus brazos que recuerda la historia de Moises esperando en el desierto para llegar a la tierra prometida, o el chico que al llegar al límite del condado se encuentra con que un desconocido avisa de todos los que antes han caído al intentar salir. Pero solo se puede tirar adelante y probar suerte, y ese chico destroza esa señal de aviso y quiere comprobar lo que hay con sus propios ojos.
The Price You Pay sonó con cierta frecuencia durante la gira de presentación de The River entre 1980 y 1981, en una versión más pausada que la contenida originalmente en el album, y con una estrofa extra también grabada en 1979, pero eliminada de la versión publicada:
Ahora algunos dicen que olvides el pasado, algunos dicen que no mires atrás
Pero cada vez que respiras, dejas una huella
Y aunque no parezca justo, por cada sonrisa que surge
Una lágrima cae en algún lugar
El precio que pagas
Y no fue hasta 2009 cuando se pudo escuchar de nuevo en Philadelphia y Nueva York, y esperamos que pueda ser rescatada pronto. En cualquier caso se trata de una de nuestras canciones preferidas de la carrera de Bruce y seguramente también para much@s de vosotr@s, y por eso la recordamos.
Opino igual, a mí es una de las que más me gustan de ese doble, y mira que es buenísimo todo el The River.
Es curioso cuando sientas a alguien en el coche y que no ha oido nada de Bruce o ni siquiera sabe quién es y te dice “¿quién canta esto? suena bien”
Pingback: africa baeta
Joder pues a mi nunca me ha terminado de gustar, queda totalmente sepultada por Drive all night, para mi, una de las 10 mejores del Boss. Pero claro, siendo alguien tan prolífico y con tantísimo material y tan bueno es casi imposible estar de acuerdo.
bueno ahi llega la tercera en discordia, yo me quedo con point blank . Es un album magnifico en su totalidad( que voy a decir a estas alturas!!!)pero siempre hay una canción que te marca mas.
De todas formas el Álbum The River, no sería el mismo sin la canción The River, eso no se puede negar.
A mi no me preguntan….. Como siempre llevo en el iPhone todo lo de springsteen…..
Desde luego otra muy buena cancion ,de para mi ,el mejor album de Bruce …y se que me repito pero…..no me cansare de decirlo jamas