Blog escrito por la periodista Ãfrica Baeta de ETB sobre el músico estadounidense Bruce Springsteen: noticias, curiosidades, canciones, vÃdeos y más en blogs.eitb.eus
Hoy os traemos el relato del fotógrafo Chalkie Davies sobre lo que ocurrió durante una noche de 1975 en Londres. Aparece en la web de Getty Images y es historia pura:
En la web de la agente Susan McLaughlin se recuerda que “The Boss” ha hablado en numerosas ocasiones sobre su vida en esta pequeña construcción situada en la calle West End Court, en la ciudad costera de Long Branch.
No os vamos a contar nosotros la historia de la portada, sino que dejamos el asunto en manos de Xavier Valiño quien se ha encargado de hacerlo en la revista EFE EME a partir del libro del fotógrafo Eric Meola “Born to run: The unseen photosâ€. Pinchad en este ENLACE para conocer algunos detalles de la portada de Born To Run.
“Hace unos 20 años, alguien descubrió que este ritmo iba a provocar que los maridos violaran a sus mujeres, iba a provocar que los intelectuales se convertirÃan en unos idiotas que tan solo balbucearÃan, las buenas chicas se volverÃan malvadas al escuchar este ritmo…esta canción se llama She’s The One”
Bruce Springteen 4 de Octubre de 1974, Lincoln Center, Nueva York
Este material tiene un cierto misterio, ya que se trata de una grabación de una sorprendente calidad para aquellos tiempos. El 25 de octubre de 1976 Bruce y la E Street Band actuaron por primera vez en el Spectrum de Philadelphia y alguien filmó parte de este concierto, concretamente se conocen los temas Jungleland y Born To Run. Son 13 minutos con sonido de mesa de mezclas que nos llevan a uno de los periodos más increibles y menos documentados de la carrera de Springsteen. Las imágenes que podeis ver a continuación sacadas de Brucebase son de aquella misma noche.
Es de noche, y en los calles se cierran tratos con poca pinta de limpios. Tratos de los que algunos salen bien parados, y otros tantos no tienen suerte y allà acaban, debajo de un puente o en un callejón. Macarras de poca monta con ganas de dinero rápido y poca idea de donde se meten. Y cruzan al otro lado del rio…
Meeting Across The River (Encuentro al otro del rio) es la canción que siempre ha quedado eclipsada por Jungleland en la cara B del fundamental Born To Run. Escrita probablemente hacia mayo de 1975 comenzó llamándose The Heist, y en la grabación participaron a la trompeta Randy Brecker y al bajo Richard Davis, asà como el inconfundible piano de Roy Bittan. Crearon esa atmósfera oscura, llena de niebla sobre la que Bruce, a modo de protagonista de la historia, pide a su amigo Eddie que le acompañe a ese otro lado a encontrarse con un hombre que va a hacer que sus problemas terminen. Las cosas no van bien y, por si fuera poco, su novia, Cherry, le amenaza con largarse por empeñar su radio. Todo se puede torcer, pero espera que al final esos “dos de los grandes” acaben en sus bolsillos, y cuando vuelvan, echará todo el dinero encima de la cama para demostrar a Cherry que esta vez iba en serio. Y luego se marchará a pasear…
Antes de que Springsteen situara a New Jersey en lo más alto, este estado costero era blanco de todo tipo de bromas en televisión. Los humoristas se burlaban de su contaminación, de la corrupción provocada por la mafia, de su falta de cultura, de su acento e incluso aseguraban que “nada pasable podÃa crecer en esa tierra”. Por ello gracias a Bruce y a su banda, Jersey se convirtió en la meca del Rock. En 1980 un grupo de fans cursó una petición a la Amablea Legislativa del estado de New Jersey para que la canción BORN TO RUN se convirtiera en himno oficial. A Trento, la capital, llegaron miles de firmas. La asamblea no estaba demasiado segura del efecto polÃtico que podÃa tener la aprobación de tan peculiar proyecto asà que adquirió un compromiso ambiguo: el de considerar BORN TO RUN, el “himno extraoficial de la juventud rockera del estado de Nueva Jersey”.
Night es el tercer corte del disco de 1975Born To Run, y tiene quizá la letra más directa de todo el disco. Habla de trabajo, habla de una chica, habla de lo que siente un tio al que desesperan muchas cosas, y habla de que toda esa desesperación se olvida en cuanto aparece esa chica y cuando llega la noche. Eso es Night. Simple y pura vida de alguien en 1975 pero igualmente válida en 2011. Todo con un sonido de ciudad, el sonido de la ciudad en que se desarrolla Born To Run, el nacido para correr que quiere salir de esa ciudad pero que en realidad está atrapado en ella.
“Te levantas cada mañana al sonar la campana
Llegas tarde al curro y el jefe te monta una bronca
Hasta que estás dando un paseo al llegar la media noche
Perdiendo tu corazón por una chica preciosa
Y te sientes a gusto cuando cierras la puerta
Apagas las luces y entras en la noche”
Â
Â
Rock callejero con una E Street Band dominada por el saxo de Clarence Clemonsy que ha abierto infinidad de conciertos desde que arrancase aquella legendaria noche previa a la nochevieja de 1975 en el Tower Theater de Philadelphia, o bien las noches del 29 y 31 de Diciembre en el Nassau Coliseum. Tampoco podemos olvidar, y hace sólo 3 años, aquel comienzo en un Santiago Bernabeu a rebosar. Es sin duda uno de esos temas que hacen que Springsteen y la banda sigan noche tras noches creando ese vÃnculo con el público nada más salir al escenario.
Quizás uno de los grandes errores que se pueda achacar a la caja Live 1975-85 fue no incluir este tema, de hecho durante años no sonó y a partir de 2002 se convirtió en una de esas habituales en los repertorios, y esperemos escucharla de nuevo en breve.
Desde hace muchos años Bruce Springsteen es un hombre con el bolsillo lleno, pero hubo un tiempo en el que no fue asà ni mucho menos y dependÃa de su oficina de management. Su antigua casera Marilyn Rocky lo demostró “con pruebas” en una convención en el Rock´n Roll Hall Of Fame. Allà hizo pública una carta que Springsteen le envió mientras estaba grabandoBorn To Run:
Tenth Avenue Freeze Out es siempre uno de los puntos álgidos de cualquier concierto de Bruce Springsteen. Ese momento en el que cuenta, a su manera, la formación de la banda. Durante la gira de reunión con la E Street Band en los años 1999 y 2000 la utilizó para presentar a cada miembro de la banda, y posteriormente ha seguido apareciendo por ejemplo y con mucho acierto, para arrancar conciertos como el que os mostramos en Nueva Jersey en 2008.
Pero existe una versión de Tenth Avenue Freeze Out no demasiado conocida que se pudo escuchar en parte en el documental Wings for Wheels del estucheBorn To Run 30 aniversario. Es la versión lenta que tocó en el Tower Theatre de Philadelphia durante los conciertos que dieron a final de dicembre de 1975. Del concierto celebrado el dÃa 31 existe una buena grabación de mesa de mezclas gracias al locutor de Philadelphia Ed Sciaky (aparece en la foto de la izquierda junto a Bruce), fan de Springsteen desde los primeros tiempos y una de las personas que más colaboró a extender su nombre en aquellos años. Sciaky falleció de un ataque al corazón en 2004. Pincha aquà para escuchar el concierto.
Son nueve canciones de aquel concierto del dia 31 que finalmente se quedaron en proyecto, pero grabadas con una calidad muy superior y que en conjunto suponen uno de los mejores discos no oficiales que existen de Bruce Springsteen&The E Street Band. 1. Night 2. 10th Avenue Freezeout (lenta) 3. Spirit in the Night 4. Does This Bus Stop at 82nd Street? 5. It’s My Life 6. Pretty Flamingo 7. It’s Hard to be a Saint in the City 8. Mountain of Love 9. Jungleland
Backstreets es puro Springsteen, una de las canciones que mejor aglutina muchas de las genialidades del músico de Nueva Jersey. Todos sus temas: la amistad, la fe, la lealtad, el amor, la traición y la infidelidad aparecen en esta canción y por primera vez lo hacen reflejadas en frases que luego repetirá en otras canciones (“bailando en la oscuridadâ€, “ahora ya no me importaâ€).
Al igual que muchas de las historias de Bruce, la de Backstreets evolucionaba y se transforma a medida que pasa el tiempo. La mayorÃa de las veces terminaba con la fulminante acusación de Bruce: “you lied, you lied, you lied†(mentiste, mentiste, mentiste). Pero en Boston hacia el final de la gira de Born to run( marzo de 1977) Springsteen cambió su letra: “deja que caiga la lluvia….y lÃmpiate esas lágrimas, abre los ojos porque está grabado en tu corazón y a partir de ahora formará parte de tÃ. Asà que nena, pequeña no llores…. Ya está ya ha pasado todo… esta noche….. esta noche… ven a mis brazos… tu y yo nena, tu y yo pequeñaâ€.
Entonces empezó a hablar en un tono muy dramático. “Recuerdo que volvà corriendo…que ese tipo abandonó su coche en un descampado, aproximadamente a una milla y media a las afueras de la ciudad, y por la noche, ella, Billy y yo solÃamos hacer autostop por ahÃ….. Recuerdo a los chavales, desmantelaron la carrocerÃa del coche hasta que casi no quedó nada más que el interior, pero la parte de dentro estaba bastante bien,  y cogimos ese coche, y bajamos por las vÃas del tren. Dimos un paseo en el asiento de atrás”.
A continuación habló de nuevo, haciendo muchas pausas, como si necesitara aire a causa del tormento que le causaba recordar, luego volvió a cantar primero con voz apasionada para terminar lanzando gritos:
Bibliografia: B.S Más duro que los demás//B.S ON TOUR Dave marsh.
Pincha aquà para leer la letra
y aquà para escuchar el concierto del 25 de marzo en Boston entero.
“Tengo esta guitarra y aprendà a hacerla hablar y mi coche está ahà detrás, si estás dispuesta a recorrer ese largo camino desde tu portal hasta mi asiento delantero. La puerta esta abierta, pero el viaje no es gratis(…). Esta noche seremos libres, se romperán todas las promesas (…)Asà que sube, Mary. Esta ciudad está llena de perdedores y yo me largo de aquà para triunfarâ€.
Bruce cogió el nombre de Thunder Road de una pelÃcula de 1958 protagonizada por Robert Mitchum, una pelÃcula que, por cierto, nunca vio. “Sólo vi el poster en el vestÃbulo de un teatro, cogà el tÃtulo y escribà la canciónâ€. Una canción que incialmente se llamaba Winged for Wheels y en la que habÃa un solo de saxo y guitarra en medio. La primera gran aportación de Jon Landau fue eliminarlo y hacer un solo al final de Bruce y Clarenceque aportarÃa un tono triunfal a la historia.
En eitb.eus utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas nuestra polÃtica de cookies. Más infoAceptar