Archivo de la categoría: General

Datos de caracter general de Bruce Springsteen

El final del camino

Bruce car

Queridas amigas y amigos,
Durante estos casi cinco años hemos intentado contaros historias, a veces poco conocidas, anécdotas y la actualidad que nos iba llegando sobre Bruce Springsteen y todo lo que le rodea. Hacerlo en este blog y ver vuestra respuesta ha sido una experiencia maravillosa, pero tristemente tenemos que despedirnos de vosotros a pesar de haber hecho lo posible para mantener esta página actualizada. Nuestras obligaciones profesionales y personales suponen que debemos decir adiós. Desde aquella primera entrada sobre The Promise hasta este final de gira hemos ido creando una colección de artículos que creemos que puede ser interesante para cualquier persona que quiera descubrir la historia del Boss. Como es lógico, este amplio archivo del blog va a quedar a vuestra disposición.

No tenemos palabras para expresar el agradecimiento a todos los que habéis estado ahí, siguiendo, comentando, y disfrutando tanto como nosotros de este rincón en internet.
Y como suele decir Bruce…”Nos vemos en la carretera!”

Africa & Iñigo

Brisbane AUS 2/26/2014

1 Stayin’ Alive [Bee Gees]
2 It’s Hard To be A Saint In The City
3 Does This Bus Stop at 82nd Street?
4 Growin’ Up…
5 Spirit in the Night
6 High Hopes
7 Just Like Fire Would
8 You Can Look (But You Better Not Touch)
9 Sherry Darling
10 Save my Love
11 Fade Away

 

Primera fecha de la gira USA 2014

Por fin tenemos fecha para un concierto en Estados Unidos para 2014, y será de nuevo el festival de jazz de Nueva Orleans el sábado 3 de mayo como podemos ver en la web de este legendario evento. Se trata de la edición número 45 de este festival y la variedad de artistas y estilos que se concentrarán durante esos días lo convierten en altamente recomendable.
Recordemos algunos momentos de su actuación en 2012.

Felices fiestas a todos !!!

En estos tiempos tan complicados que vivimos, vamos a aprovechar este momento para parar y desearos lo mejor a todos los que seguís habitualmente el blog, y también a los que nos visitáis alguna vez. A todos los fans de Springsteen, y a los que disfrutan con su música de vez en cuando. A todos vosotros: FELICES FIESTAS!!!!
Africa & Iñigo

…y aquí os dejamos el “impactante” relato de lo que hicieron Bruce y Steve Van Zandt el día en que se encontraron con Santa Claus:

Esto ocurrió cuando vivíamos en la Sexta Avenida, hacia el 69 o 68. Steve y yo vivíamos en Asbury Park, en aquel sitio al final de la Sexta Avenida, en el 1610, y recuerdo aquel lugar porque fue la única vez en que hemos vivido en un ático. Teníamos un hueco en el ático, y yo tenía un sofá, y tú tenías una cama, no? No! los dos teníamos sofás, y recuerdo aquel lugar por dos motivos: el primero es que fue la primera vez que lavé los platos y, en efecto, inundé el piso, dejé el grifo encendido y me fui, y me pasé un ahora hablando por teléfono, e inundé todo el apartamento de abajo,… y la otra razón es porque fuí al dentista. Ahora vosotros vais todos los meses casi pero hablamos de 1968. Por cierto, volví el mes pasado y pasé el examen dental! En cualquier caso, vivíamos en aquel tugurio, y solíamos currar en aquel bar junto a la playa, y era nochebuena, y estabamos bastante deprimidos porque no teníamos novias, no teníamos dinero, y nos fuimos pronto a casa, y pusimos unos pop tarts (galletas) en el horno porque no teníamos nada más para comer, y seguidamente a dormir…siempre dormimos de pie agarrando nuestras guitarras, así estamos preparados para la acción si alguien quiere firmar un contrato con nosotros. Y de repente oimos un ruido en el tejado, y aunque ahora somos mayores, entonces teníamos 18 y 17 años, y no creíamos en Santa Claus y esas cosas, pero por si acaso yo había dejado una nota escrita bajo mi almohada con lo que quería. Oímos el ruido en la azotea, y nos imaginamos que serían ladrones que querían llevarse nuestras guitarras, robar nuestros amplificadores, aunque no iban a poder quitarnos dinero. Entonces nos subimos al tejado, y estaba totalmente oscuro. No había ni una luz, pero vimos a alguien intentando meter algo por la chimenea. Ahora teníamos claro que se trataba de ladrones que venían a robarnos así que le dije a Steve “enséñale tus movimientos de Karate”, “venga Steve! le tenemos pillado!… le has pillado !…pero si es Santa Claus y le has noqueado! Creí que había fallecido hacía tiempo, y mi padre me dijo que estaba muerto cuando yo tenía seis años, y por eso nunca más tuve regalos…espera a que mi hermana es entere de esto!…qué demonios estaba metiendo por la chimenea?…estaba metiendo mis regalos por la chimenea! un Chevy del 57 con una morena en el asiento delantero, vaya navidad! Gracias Santa Claus, y por cierto…¿estás bien?

Bruce Springsteen, Santa Claus Is Coming To Town, Portland 1978

Springsteen escribe sobre “High Hopes” en su página Web

Estaba trabajando en un disco con nuestro mejor material inédito de la última década cuando Tom Morello sugirió que deberíamos añadir “High Hopes†al repertorio de nuestros conciertos. Había grabado “High Hopesâ€, una canción de Tim Scott McConnell del grupo de Los Ãngeles The Havalinas, en los años 90. Trabajamos en ella durante los ensayos en Australia y Tom estuvo magistral. La regrabamos a mitad de gira en los Studios 301 de Sydney junto a “Just Like Fire Wouldâ€, una canción de una de mis bandas favoritas de punk primerizo de Australia. Tom y su guitarra se convirtieron en mi musa, y llevaron el resto del proyecto a otro nivel. Gracias por la inspiración, Tom.

Algunas de estas canciones, como “American Skin†o “The Ghost of Tom Joadâ€, os sonarán familiares por nuestras versiones en directo. Sentí que estaban entre mis mejores canciones y que merecían una buena grabación de estudio. “The Wall†es algo que había tocado en directo algunas veces y está muy cerca de mi corazón. El título y la idea fueron de Joe Grushecky, entonces la canción apareció cuando Patti y yo visitamos el Monumentos de Veteranos de Vietnam en Washington.

Me inspiraron mis recuerdos de Walter Cichon. Walter era uno de los primeros y grandes rockeros que aparecieron en la costa de New Jersey. Junto a su hermano Ray ( uno de mis primeros mentores a la guitarra) lideraron †The Motifsâ€. Eran una banda de rock de la zona que siempre iba un paso por delante de las demás. Crudos, sexis, rebeldes, eran los héroes a los que aspirabas emular.

Pero eran héroes que podías tocar, con quien hablar y a quien acudir con tus preguntas musicales. Geniales, pero siempre accesibles, fueron una inspiración para mi y muchos músicos jóvenes del centro de Nueva Jersey en los años 60. Aunque mi personaje en “The Wall†es un marine, Walter estaba en realidad en el ejército, compañía A, 3er batallón, 81º de Infantería. Él fue la primera persona a la que conocí que tenía toda la mística de una verdadera estrella del rock. Desapareció en combate en Vietnam en marzo de 1968. Aún acude a menudo a mi mente, con esa presencia, la manera de vestir, de agarrar la pandereta, esa imagen única, esa libertad. El hombre que con su actitud y sus maneras te decía “puedes desafiar todo esto, todo lo que te han enseñado a temer y a amar, y no pasa nadaâ€. Su pérdida fue tremenda para nosotros. Aún le hecho de menos.

Siempre he pensado que tenía que editar esta música. Creo que tanto los gánsteres de “Harry’s Placeâ€, como los compañeros de piso poco preparados de “Franki Fell In Love†(alusiones a los tiempos en que Steve y yo holgazaneábamos en nuestro apartamento de Asbury Park), los viajeros en los páramos de “Hunter Of Invisible Gameâ€, y el soldado y el amigo que le visita de “The Wallâ€, necesitaban un hogar y un público.

Espero que os guste,
Bruce Springsteen

Springsteen actuará en Chile, Argentina y Brasil en Septiembre

Springsteen está cerrando las fechas, pero todo apunta a que por primera vez actuará  en Chile, donde saldará una deuda histórica, el próximo 12 de septiembre a las 21 horas en el Movistar Arena. La gira pasará por Brasil y Argentina. Según diversas estimaciones de la industria de conciertos en el país andino su caché sería superior al millón de dólares y por esto las conversaciones se habían congelado por unos meses.

 

Y le regaló el timbre de su bici!

 

S

Jorge Tejerina, un niño galdakaotarra de 5 años, consiguió llegar hasta su ídolo, Bruce Springsteen, en un hotel de Gijón, para entregarle el curioso regalo. A este pequeño fan de Bruce le vimos en Gijón cantando todas las canciones, se las sabía absolutamente todas. Tras el concierto, burló a los guardaespaldas y le entregó su bien más precisado: el timbre de su bici!. (Pinchando la foto podéis ver un video).

 

La gran noche de Gijón, 26 de junio de 2013

el país.com

el país.com

Tres horas y media y un concierto inolvidable
Setlist
01. My Love Will Not Let You Down
02. Out in the Street
03. Better Days (Petición)
04. Ain’t Good Enough For You (petición)
05. TRAVELIN’ BAND (estreno)
06. Wrecking Ball
07. Death to My Hometown
08. Spirit in the Night
09. Jack of all Trades
10. The River
11. Atlantic City
12. You Can Look (But You Better Not Touch)
13. Darlington County
14. Because the Night
15. She’s The One
16. Rosalita (Come Out Tonight) (Petición)
17. Shackled and Drawn
18. Waitin’ On a Sunny Day
19. Drive All Night
20. The Rising
21. Badlands
22. Light of Day

23. Radio Nowhere
24. Born in the U.S.A.
25. Born to Run
26. Seven Nights to Rock
27. Dancing in the Dark
28. Tenth Avenue Freeze-Out
29. Twist and Shout
30. Shout
31. Thunder Road (solo acústica)

el país.com

el país.com

Concierto Wembley

 

Concierto de Copenhague (14 de mayo 2013)

(fotos LittleBrooce)

1. We Take Care of Our Own

2. Two Hearts

3. Loose Ends

4. Cadillac Ranch

5. Radio Nowhere

6. Trapped

7. Wrecking Ball

8. Death to My Hometown

9. Spirit in the night

10. Thunder Road

11. Tenth Avenue Freeze out

12. Night

13. Backstreets

14. Born To Run

15. She’s the one

16. Meeting across the river

17. Jungleland

18. Pay me my money down

19. Shackled and drawn

20. Waitin’ on a sunny day

21. Lonesome day

22. Badlands

23. Brilliant Disguise

24. Light of day

25. Born in the Usa

26. Glory days

27. Bobby Jean

28. Dancing in the Dark

29. Twist and shout

30. Raise your hand

Springsteen participa en TWENTY FEET FROM STARDOM

Llega a la gran pantalla una nueva película del Morgan Neville sobre la verdadera historia, no contada hasta el momento, de las coristas detrás de algunas de las más grandes leyendas de la música del siglo XXI. Junto con raras imágenes de archivo y una banda sonora sin igual, TWENTY FEET FROM STARDOM cuenta con entrevistasmuy íntimas a Bruce Springsteen, Stevie Wonder, Mick Jagger y Sting.

Nací para ser profesor de carpintería


Si no os lo creeis…mirad esto! Es de 1985, y fue una serie muy popular en su época como recordareis los que tengais unos años.

Mi madre siempre me dijo “Hijo, vete por el buen camino de la vida,
consigue un trabajo en la ciudad, una hipoteca y una esposa”
Pero el rebelde que hay en mi no me dejaría acomodarme
Y desde aquel momento jamás he llevado un chaleco
No nací para leer a Platón o a Nietsche
Nací para ser profesor de carpintería
Nací para ser profesor de carpìntería, nací para oler a aceite
Nací para ser profesor de carpintería, toda mi vida

Nací con un lapicero unido a mi oreja
Fabricando taburetes y y estacas hasta los dos años
Los profesores me miraban
Pero al menos tenía mejor aspecto que el tipo de educación física

El trabajo de 9 a 5 no me va, yo nací para trabajar de 9 a 3,30
Nací para enseñar carpintería, nací para conducir un Renault

Nací para tener apodos toda mi vida
No nací para hacer pastry o quiche …y cocina? Já!