
Un conejo. Foto: Antonio Garnateo
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) ha exigido al Gobierno de Navarra la adopción de medidas urgentes para paliar los daños en los cultivos agrÃcolas de la superpoblación de conejos, sobre todo en la zona de la Ribera.
Los daños ocasionados por los conejos en los términos de Murchante, Cascante, Cintruénigo, Castejón, Corella, Tudela, Fontellas, Monteagudo, Ribaforada y Ablitas durante el año 2015 ascendieron a 1.121.004 euros.
Los cultivos más dañados fueron los cereales (477.115 euros) y el brócoli (478.501), asà como la viña, el maÃz y otros cultivos extensivos, según datos del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra.
Sin embargo, la UAGN señala en un comunicado que puede demostrar que estos datos sobre daños son “sensiblemente inferiores” a los reales y subraya que “es intolerable que, ante un problema tan grave, no se adopten soluciones urgentes y eficaces”.
El sindicato agrario propone actuar “de forma decidida” en la erradicación de esta plaga en el campo, mediante actuaciones como la caza “responsable y exigente” para controlar el número de conejos bajo una “estricta supervisión” de la Administración foral.
En segundo lugar, propone que los responsables que marca la Ley Foral 17/2005 de caza y pesca de Navarra, por los daños ocasionados por los conejos, indemnicen a los agricultores y que se coordinen debidamente para prevenirlos en un futuro.

Cascante. Foto: VÃctor Huete.
Por su parte, el Ejecutivo navarro cree que la colaboración entre agricultores, cazadores y administraciones públicas es “clave” para la gestión del conejo en la Comunidad Foral.
Mesa de trabajo en Ribaforada
Asà se puso de manifiesto en una mesa de trabajo promovida por el Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, celebrada el pasado 16 de febrero en Ribaforada, y en la que participaron las diferentes administraciones implicadas, ayuntamientos y Ejecutivo foral, asà como las asociaciones de cazadores y agricultores, con el fin de implantar medidas que den solución a los problemas originados por el conejo.
Se subrayó, además, la importancia de la actuación de los cazadores a la hora de reducir la población de conejos.
En la reunión, promovida por Medio Natural y Agricultura, participaron representantes de la Dirección General de Obras Públicas, los ayuntamientos de Ribaforada, Cascante, Tudela, Ablitas, Fontellas, Murchante, Fitero, Cintruénigo y Corella.
Participaron asimismo representantes de las organizaciones EHNE, UAGN y UCAN, asà como de ADECANA, de la Federación Navarra de Caza, y de la empresa concesionaria de la AP68.
Se propuso la creación de tres grupos de trabajo, de gestión cinegética, infraestructuras y cultivos en regadÃo de alta productividad.