Hombres que dejaron huella
Niall Noígíallach
Hay personajes de los que cabe decir, con absoluta propiedad, que dejaron huella tras su paso por este mundo. Y cuando digo huella, me refiero a “huella genética”. Todos los seres humanos descendemos de la denominada “Eva mitocondrial”; lo que pasa es que como somos todos y como nos queda tan lejos (vivió hace más de 100.00 años en África), no le damos mayor importancia. Sin tanta descendencia, pero un poco más próximos a nosotros, hay dos varones que, según parece, dejaron numerosísimos descendientes.
Uno de ellos fue, quizás, Niall Noígíallach (Niall of the Nine Hostages en inglés, Niall el de los nueve rehenes) un personaje a medio camino entre la historia y la leyenda, que debió de ser rey irlandés alrededor del año 400 de nuestra era. Al parecer, sus herederos fueron reyes de Irlanda hasta 1.609. Pues bien, resulta que el 8% de la población masculina irlandesa, un buen número de escoceses, y entre dos y tres millones de varones de origen irlandés repartidos por todo el mundo poseen una forma de cromosoma “y” que, muy probablemente han heredado de Niall Noígíallach.
Gengis Khan
Otro varón exitoso, quizás el de mayor éxito reproductivo de que se tiene noticia, fue Gengis Khan. Hace unos 800 años él y sus descendientes conquistaron el territorio comprendido entre Pekín y Damasco. He aquí la definición de goce supremo de Gengis Khan: “conducir a mis enemigos ante mí, despedazarlos, confiscar sus posesiones, ver las lágrimas de sus seres queridos y abrazar a sus esposas e hijas.” Y al parecer, esto último le resultaba especialmente gratificante. Gengis Khan, sus hijos y sus nietos gobernaron sobre gran parte de Asia durante siglos y todos ellos disfrutaron de amplios harenes. Tuvieron, de ese modo, un tremendo impacto genético sobre la población asiática. Hoy, dieciseis millones de hombres de Asia Central son descendientes directos de Gengis Khan. Todos ellos poseen un cromosoma “y” que los identifica.
Fuente: G. Cochran & H. Harpending (2009): “The 10.000 year explosion. How civilization accelerated human evolution” Basic Books, Nueva York.
- Competición, poder, estrés…… y hormonas
- Cuanto más guapos más extrovertidos
Pingback: Estatus social masculino y descendencia | Ciencia y Humanismo