Archivo de la etiqueta: Barcelona

Vice Magazine & Jägermeister house party

Lo que VICE MAGAZINE y JÄGERMEISTER sacaron adelante en Barcelona el pasado 26 de noviembre fue mucho más que una fiesta; un concepto distinto de la juerga compuesto a partes iguales de secuestro colectivo, celebración salvaje, happening artístico y show burlesque… Los invitados fueron conducidos a una localización secreta en las afueras de la ciudad y recibidos por todo lo alto en una casa enteramente decorada para la ocasión en la que la música (Vinila & The Lucky Dados, Fuckin’ Bollocks, Rosvita, Cuzo, DJ Jacques Strap, Mushroom on a Rose, Zombie Kids vs Nasty Mondays, DJ Shirkhan, DJ Coco…) el arte y el simple libertinaje al estilo VICE bañaron los pies en una piscina de JÄGERMEISTER dispensado por la cara al personal. Puede que no lo creas, o que no llegues a imaginarlo, pero para eso tenemos este vídeo…

Spinning Jenny, hilando moda

El pasado miércoles 18 de marzo se presentó en Barcelona la nueva plataforma de moda Spinning Jenny, una propuesta innovadora que apuesta por la convivencia entre diferentes disciplinas artísticas con el fin de encontrar nuevos formatos de expresión dentro del mundo de la moda.

Curiosamente, el nombre del evento hace alusión a la primera máquina inventada específicamente para producir hilo, allá por el siglo XVIII.

El evento, que tuvo lugar en la nave industrial Hangar, en pleno Poblenou barcelonés, comenzó con una mesa redonda en la que Leticia Orúe (periodista de moda y productora de Modorrra Trans) , José Morraja, (director de arte de Modorrra Trans) y  Manu Gómez (diseñador y creador de la firma Cruzcastillo) abordaron el devenir de la moda en tiempos de crisis.

Tras el debate tuvieron lugar las presentaciones de los diseñadores invitados al evento en formato video e instalación. Precisamente la presentación no convencional del trabajo de distintos diseñadores fue el elemento diferenciador de la plataforma. Spinning Jenny mostró los diseños de Animal Bandido, Cruzcastillo, Normal, Hoet:, Name, Potipoti y Roberto Piqueras.

1 – Instalación de Normal (Elisa Amann)

2 – Instalación de Normal (Elisa Amann)

3 – Gra_ti de Animal Bandido

4 – El diseñador Manu Gómez, Cruzcastillo en su instalación

5 – Presentaciones de los diseñadores en formato video.

6 – El diseñador Roberto Piqueras

7 – Manu Gómez, Leticia Orúe y José Morraja.

8 – El diseñador José Castro vino a apoyar esta nueva plataforma.

Fotos de Albert Jódar Illescas

www.yakuzasblog.net

Bread & Butter: Barcelona, capital mundial de la moda

Hoy termina en la Fira de Barcelona Bread & Butter, una feria centrada en la cultura textil progresiva y contemporánea. Esta edición, además, será especial, ya que cuando los expositores bajen la persiana en la Ciudad Condal, Bread & Butter volverá a Alemania, al sitio donde nació hace siete años.

Tras pasar por Colonia, ciudad que acogió el festival en sus inicios, Berlín y Barcelona, B&B volverá a partir de la próxima edición a la interesantísima capital germana; seguramente aterrizará en el remodelado aeropuerto de Tempelhoff (fue cerrado al tráfico aéreo el pasado 31 de octubre y en su adiós ofreció allí un concierto de Bloc Party).

Respecto a la propia feria, este año ha acogido en sus numerosas áreas 800 marcas punteras procedentes de 105 países que encajan, lógicamente, con el enfoque general hacia la cultura urbana y callejera. Es un lugar de encuentro para los agentes de la moda denim, sportswear, street fashion, function wear y casual dressed up.

Como hemos dicho, la cita catalana concluirá hoy. A partir de la siguiente edición ya existe otra excusa más para visitar Berlín y estar al tanto de las novedades de la moda urbana.

Download