Archivo de la etiqueta: Fotografía

Urban Art Places en Three Elements de Donostia

Este viernes 11, a las 20 horas, inauguran una nueva exposición en Three Elements.

ARTEUPARTE presenta NYC STYLE, una colección fotográfica de HERMANOS AGUAS sobre su periplo por Nueva York, la ciudad que nunca duerme, durante el 2007. Se emitirá una proyección / documental de la experiencia vivida por los artistas donostiarras, y Axel Díaz amenizará el acto con su música en directo, un repaso a la década de los 60 a través de sus vinilos (funk, música negra, etc.).

ARTEUPARTE MAGAZINE & THREE ELEMENTS

c/ Andia, Donostia

arteuparte

Show gela

Show gela 4_0001

La Show gela es una velada- fiesta de intercambio creativo que se celebra mensualmente en Bilbao Escena y están subvencionadas por el área de cultura del ayuntamiento de Bilbao.

En estas veladas se pretende, de una manera lúdica, acercar los procesos creativos de diferentes ramas artísticas a las personas que sientan algún tipo de curiosidad y se acerquen a ellas.

Cada una de las Show gela tiene carácter temático. Se celebran un jueves de cada mes, tres invitad@s que exponen su trabajo, un poco de música, de bebida y comida.

El 7 de enero se celebra la primera Show gela del 2010. Este acto especial sobre la fotografía estará formado por los siguientes invitados: LINDA LUMIERE , VICENTE PAREDES GIL y AMALIA CIRIA ALVAREZ .

Bilbao eszena,  calle Juan de Gardeazabal 5, Santutxu.

Horario: de 20:00 a 23:00

Concurso fotográfico en la nueva campaña de Loreak Mendian

En el nuevo catálogo de otoño-invierno 2009/2010 de Loreak Mendian los rostros de los modelos aparecen tapados con círculos de colores. Esta es su seña de identidad, para según ellos, resaltar más la ropa que los maniquís. Parece que la propuesta ha tenido buena aceptación por parte del público y los directores de la campaña han pensado en proponer un concurso fotográfico tendiendo en cuenta esta premisa. Así en todas las tiendas de Loreak han puesto a disposición de los interesados círculos blancos a modo de mascara. La tarea consiste en que los participantes saquen una o varias fotos con el círculos vestidos con alguna prenda de la marca en algún lugar singular. Las fotos se enviarán por correo a una dirección que aparece detrás de la máscara. Los organizadores seleccionarán las tres fotos más originales a los cuales premiarán con tres cámaras.

Nirrimi Joy Hakanson: Precocidad contemporánea.

Echen un vistazo a éstas instantáneas. Vean, saboreen, sientan su innegable influjo. A la vista de la profesionalidad que derrochan, cualquier observador deduciría, de un primer vistazo, que su autor es una persona formada en el arte de la fotografía. Yo, osada, basándome en su sensibilidad implícita, iría más allá apostando a que es una mujer. Pensaría que sin duda tiene tablas, que ha disparado cientos de editoriales de moda para las revistas más prestigiosas del panorama internacional y que se codea con la “crème de la crème” de la fotografía contemporánea. Y estaría equivocándome en todo, exceptuando el hecho de que en efecto, el autor es una mujer. O lo será pronto.

Se llama Nirrimi Joy Hakanson, es australiana y atención lectores, tiene 16 años. Ella se autodefine como una aspirante a fotógrafa de moda y explica que “la fotografía tocó sus manos y la guió hasta un paraíso personal cuando tenía 13 años”. Es totalmente autodidacta y desde entonces ha visto el mundo a través de una lente. Sus fotografías combinan magistralmente contemporaneidad y sensibilidad, convirtiéndolas en el reflejo de una generación que derrocha talento y precocidad a partes iguales. Capaz de ver y retratar la belleza en los detalles más insignificantes, Nirrimi aspira a disparar para Vogue antes de alcanzar la edad adulta. Lo haga o no, lo que es innegable es que su talento innato la llevará muy lejos, mucho más allá de su onírico paraíso personal.

MISBEHAVIN’ por Michel Mallard en MID_E 09

Director creativo, comisario de exposiciones y fotógrafo de arte y moda. Está al frente del influyente estudio creativo parisino Michel Mallard Studio. Ha realizado campañas para principales marcas como Jean Paul Gaultier o Kenzo. Como fotógrafo sus trabajos se han publicado en medios como Vogue o Blast. Es director creativo y comisario del apartado fotográfico del Festival Internacional de Moda y Fotografía de Hyéres (Francia). Su trabajo como fotógrafo de arte se ha expuesto en principales salas de Londres, París, Nueva York, Ciudad de México o Shangai.

Michael Mallard ofrecerá una conferencia en Arteleku el próximo 8 de octubre dentro del festival MID_E 09.

SEM RUBIO: PHOTOSKATE

Sem Rubio es un fotógrafo catalán de 32 años cuya carrera como skater
profesional se vio truncada a consecuencia de una lesión de rodilla. Sem
tuvo que bajarse de la tabla y aguantarse con ver los toros desde la
barrera, pero supo sacarle partido al suelo firme echando mano de una
cámara…Sem Rubio estudió fotografía en la escuela barcelonesa GrisArt, y
aplicó su experiencia patinando al arte fotográfico. La obra de Sem Rubio
se caracteriza por un uso deslumbrante del blanco y negro, aplicado tanto
al movimiento de las acrobacias del skate como al retrato o al paisaje,
jugando con las luces y las sombras como escenario. Su web contiene una
colección imprescindible de fotos que, puedes apostarlo, van a
entusiasmarte.


MANY OF THEM by Antonio Macarro

Al otro lado del espejo.

Muchos han sido, sin duda, los artistas retratados por el sincero objetivo del fotógrafo donostiarra Antonio Macarro a lo largo de su carrera profesional. Haciendo alusión al nombre del proyecto, muchos de ellos le ayudan, consciente o inconscientemente, a crear un autorretrato gráfico cercano a un diario personal en su última incursión editorial. En Many of them encontraremos retratos que hablan del observador a través del observado, imágenes icónicas que tratarán de llevarnos al otro lado del espejo, al universo de influencias del retratador, acercándonos a su personal ideario.

En un compendio de sus influencias más directas el artista nos muestra su interacción con artistas multidisciplinares de la talla de Caroline Lerch, diseñadores como Bernhard Wilhhelm o iconos de una época como Eleonora Bosé, entre otros. Algunas conversaciones han sido transcritas en formato entrevista, aunque de ellas extraigamos información tanto del entrevistador como del entrevistado, cerrando de nuevo el círculo que nos acerca al perfil del artista.

Many of them establece, por otro lado, una recorrido fotográfico alrededor del mundo de la moda y su lenguaje, y nace de la admiración de Antonio por el medio editorial y su estructura. Las fotografías han sido realizadas en París, Londres, Ámsterdam y San Sebastián a lo largo de 2008 y la publicación, que tiene una edición limitada de 1.000 ejemplares, está disponible a través de su web.

KARL ROTHENBERGER

Karl Rothenberger es un fotógrafo de moda afincado en Nueva York, aunque nacido en Chicago, que empezó a trabajar como asistente de Bruce Weber. Todos los años retrata con su cámara todo lo que ocurre en el backstage de la Semana de la Moda de Nueva York, y sus fotografías muestran de una forma muy simple toda la intensidad que presentan los modelos con sus vestidos y diseños.
Su objetivo de trabajar con luz natural le lleva a utilizar en interior la luz que reflejan las ventanas, llegando a experimentar con este modo de trabajo y consiguiendo un resultado final muy personal.

Le gustan los modelos de gran personalidad y, últimamente, ha trabajado con nuevos diseñadores de la talla de Michael Angel y Laila Azhar.

Karl Rathenberger is in da house!