Donostia llevará a cabo la promoción de 4.373 viviendas
El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián colaborarán en el desarrollo de dos importantes operaciones urbanÃsticas en la capital guipuzcoana, en Auditz Akular y Txomin Enea, donde promoverán un total de 4.373 viviendas, de las que 3.263 serán protegidas.
Asà lo han anunciado hoy en rueda de prensa el consejero de Vivienda, Iñaki Arriola, y el alcalde donostiarra, Odón Elorza, quienes firmarán en breve los convenios que regularán ambas actuaciones concertadas.
La de Auditz Akular, en el barrio de Altza, afectará a más de 800.000 metros cuadrados, y acogerá un total de 3.059 nuevas viviendas, de ellas 2.354 protegidas, mientras que la operación de Txomin Enea, en Loiola, se llevará a cabo en un área de unos 163.000 metros cuadrados -una vez trasladada la cárcel a Zubieta– con 1.314 viviendas que construir, de las cuales 909 serán protegidas.
El acuerdo establece que el ejecutivo de Vitoria, además de los terrenos adquiridos anteriormente, aportará otros 5 millones de euros en suelo y derechos urbanÃsticos, con sus correspondientes cargas de urbanización, y promoverá en total 872 pisos -687 VPO y 185 viviendas tasadas-, asà como unos cien alojamientos dotacionales o apartamento para alquiler.
El Gobierno Vasco colabora con Donostia
Arriola ha dicho que con esta colaboración, el Gobierno Vasco da su apoyo al gobierno municipal donostiarra para iniciar este mismo año las dos operaciones urbanÃsticas más importantes de la ciudad, “en unos momentos en que la crisis económica y las restricciones crediticias” dificultan la actividad residencial y sobre todo la polÃtica de vivienda protegida.
Se trata en definitiva, ha agregado, de “dar un impulso público a actuaciones urbanas que tienen dificultades para arrancar”, de forma que son las instituciones las que asumen en solitario la primera fase de ambas intervenciones.
Una vez culminado el actual proceso de expropiaciones en Txomin, se prevé licitar la concesión administrativa para ejecutar las obras de urbanización y de edificación el próximo verano, cuando también se espera que pueda sacarse a concurso público la urbanización de Auritz Akular.
Ambas intervenciones llevarán consigo una serie de reordenaciones y mejoras de los equipamientos urbanÃsticos de ambas zonas.
Odón Elorza ha expresado su satisfacción por “este tipo de acuerdos entre instituciones para el desarrollo de polÃticas de vivienda” en Donostia-San Sebastián, algo que, según ha dicho, “se echaba de menos” con el anterior Gobierno Vasco, que, además, sólo ofrecÃa “cesión gratuita de suelo a cambio de nada“.
El alcalde socialista ha criticado además la actitud del grupo municipal del PNV, al que ha acusado de entorpecer los planes del Ayuntamiento a la hora de promover viviendas protegidas.