Ayuntamiento cifra en 2.400 los afectados por el temporal en Donostia
Unas 2.400 personas han resultado afectadas, en mayor o menor medida, por las inundaciones registradas en San Sebastián, de las cuales en torno a un centenar tuvieron que ser evacuadas por los servicios de emergencias con embarcaciones.
Estos datos han sido facilitados hoy por el alcalde, Juan Karlos Izagirre, quien ha comparecido en rueda de prensa, junto al inspector jefe del parque de bomberos donostiarra, Javier Bayona, y responsables municipales de servicios sociales y salud pública, para dar cuenta de las actuaciones desarrolladas por el Ayuntamiento este fin de semana a causa de las abundantes lluvias caÃdas y el desbordamiento del rÃo Urumea a su paso por los barrios de Txomin y Martutene.
El alcalde ha informado de que del total de 2.400 afectados, los hay que tienen daños en sus vehÃculos, quienes se han quedado sin luz y también los que tenÃan dificultades para salir o entrar en sus domicilios, si bien los que han padecido mayores afecciones son los cerca de cien que fueron evacuados con barcas por personal de emergencias “y trasladados a sitio seco“.
De este centenar, la mayorÃa encontró dónde realojarse provisionalmente entre familiares y allegados, pero a una treintena se le buscó dónde dormir. A doce de ellos, entre los que habÃa menores, en pisos municipales de los servicios sociales, y al resto en el albergue montado por la Cruz Roja en el polideportivo José Antonio Gasca.
Izagirre ha precisado que las áreas de El Pilar, Okendotegi y Antzieta, de los barrios donostiarras de Martutene y Txomin-Loiola, han sido las más castigadas, y donde los servicios municipales de limpieza y de salud pública trabajan hoy con mayor intensidad.
El alcalde ha hecho una narración de todos los pasos dados por el Ayuntamiento y sus distintos servicios durante el fin de semana y la jornada de hoy, asà como de sus continuos contactos con el Gobierno Vasco y su gabinete de crisis, y ha concluido que “en éstas 24 a 36 horas la coordinación ha sido total”.
Ahora, ha dicho, “lo peor ha pasado“, por lo que ha transmitido a los donostiarras “un mensaje de tranquilidad“.
Ha anunciado que el Ayuntamiento prestará apoyo e información a los afectados a través del teléfono 010 y, a partir de las tres de esta tarde, en una oficina que quedará instalada en la casa de cultura de Loiola, que se trasladará a la de Martutene una vez quede limpiada y acondicionada.
En estos momentos, ha precisado el alcalde, continúan las labores de limpieza y achique en las zonas citadas, al tiempo que Iberdrola se ha comprometido a tener hoy prácticamente normalizado su servicio de suministro eléctrico.
El alcalde ha comentado que tanto el gobierno municipal de Bildu como el resto de los grupos de la oposición han adquirido el compromiso de “dar respuesta con las obras necesarias durante esta legislatura” a los ciudadanos de estos barrios de la cuenca del Urumea que se quejan de padecer reiteradas inundaciones”.
Izagirre se ha mostrado partidario de realizar los trámites correspondientes para conseguir la declaración de zona catastrófica, habida cuenta de que, según los datos que se barajan, éstas podrÃan ser una inundaciones de la talla de las habidas en Bilbao en agosto de 1983.
El titular de la Salud Pública municipal, José Manuel Etxaniz, ha informado por su parte de que varios equipos de este servicio llevan a cabo las tradicionales tareas de decomiso de todo tipo de productos de alimentación y bebida en tiendas, supermercados y locales de hostelerÃa que hayan estado bajo el agua, al tiempo que una vez concluida la limpieza de lodo, pondrán en marcha los planes de desratización.