Donostia ofrece un tour virtual que invita a recorrer también los barrios

Los turistas que visitan San Sebastián tienen la posibilidad de hacer, antes de su estancia, un tour virtual, con rutas y mapas interactivos, vÃdeos en 360 grados y comentarios de blogueros locales, que invita a recorrer los barrios de la ciudad e ir más allá de La Concha, la Parte Vieja y el centro.
Ésta es una de las novedades de la nueva serie de folletos, guÃas y otras publicaciones que ha editado para 2018 la sociedad municipal San Sebastián Turismo & Convention Bureau, y que han presentado hoy en rueda de prensa su director gerente, Manu Narváez, y el primer teniente de alcalde, Ernesto Gasco.
La renovación de contenidos responde, según ha explicado Gasco, a los objetivos del Plan Director de Turismo 2017-2021, centrado en promover “la desconcentración” y “desestacionalización” de visitantes de las rutas tÃpicas y de la temporada alta, asà como promocionar “la autenticidad y singularidad” donostiarra y desarrollar la actividad de forma “sostenible y responsable”.
El concejal delegado de Turismo ha resaltado que la reorganización promocional “pone en valor los barrios”, que aparecen reflejados en la nueva guÃa “Ongi etorri”, el folleto de alojamientos y los soportes digitales, con el fin de evitar la saturación en los lugares habituales y distribuir el flujo turÃstico por “todos los rincones” de la ciudad.
Ha indicado que el tour virtual por Donostia, con sus propuestas “barrio a barrio” y sus visitas por el interior de equipamientos menos conocidos, aprovecha “las nuevas formas de “promoción inteligente” para dar a conocer previamente “todo lo que ofrece la ciudad”, sobre todo, a los extranjeros, que suponen el 55 % de las personas que visitan la capital guipuzcoana.
Narváez ha agregado que los soportes promocionales electrónicos incorporan por primera vez la figura del bloguero, en su mayorÃa donostiarras que ofrecen su particular visión de una zona o barrio y proponen recorridos personales.
También instan a los turistas a colgar fotos y comentarios de su experiencia, de manera que “la información que se oferta ya no es sólo oficial” y la ciudad se muestra “contada por sus habitantes” y visitantes.
La guÃa oficial “Ongi Etorri” ha rehecho su estructura para incorporar rutas por El Antiguo, Gros y Amara, entre otras zonas, definidas como distritos, y proponer ideas y planes para profundizar en la auténtica vida donostiarra. Egia, por ejemplo, se presenta vinculada al centro Tabakalera y como “foco de la cultura alternativa”, ha dicho Gasco.
La nueva guÃa de alojamientos ha cambiado igualmente de formato para dividir la oferta por barrios, se ha creado una nueva de apoyo al comercio y la moda local bajo el tÃtulo “Made in San Sebastián” y se ha diseñado una primera publicación sobre los distintos festivales de la ciudad.
Una agenda con planes mes a mes para todo 2018 y un “Decálogo del turista responsable” que anima a sumergirse en las costumbres locales desde el respeto, completan los nuevos contenidos turÃsticos de San Sebastián.
Hole asà se hacen las cosas espero que este año haya por todo mi barrio más japoneses sacando fotos te escribo desde amara zarra