La basura marina centrará este año los encuentros en torno al rÃo Urumea

El grave problema de la basura marina centrará este año la octava edición de las jornadas HidroLogikak 2018, que se celebrarán del 5 de mayo al 21 de julio en torno al rÃo Urumea de San Sebastián, donde se organizarán diversas actividades como salidas en piragua y canoa, conciertos en sus orillas y actividades infantiles.
La concejala de Medio Ambiente, Ane Oyarbide, ha presentado hoy en una rueda de prensa estos encuentros, impulsados por la Fundación Cristina Enea, cuyo objetivo es involucrar a la ciudadanÃa en el conocimiento de diferentes aspectos del cauce fluvial, sus zonas circundantes y cuenca vertiente.
Oyarbide ha explicado que, además de las travesÃas a remo o las actividades infantiles en Martutene y Loiola, en esta edición se presentará el documental “Hondar 2050. Nuestro residuo, nuestro problema”, del realizador Cesare Maglioni, y la muestra asociada a este trabajo audiovisual “Bajamar”, obra del artista bilbaÃno Carlos Arrola.
Además, en este HidroLogikak se mezclará lo más cercano con lo exótico y desconocido gracias al laboratorio “El rÃo no es un lugar”, en el que Itziar Unzurrunzaga mostrará lo que es el “gyotaku”, una técnica de grabado creada por los pescadores japoneses en el siglo XIX, que se usaba para hacer carteles con los que exponer en los mercados las medidas y especies de los ejemplares pescados.
Descubrir el arroyo Txingurri, en el barrio de Bidebieta, o visitar la presa del Añarbe, asà como la estación depuradora de Loiola y la estación potabilizadora de Petritegi son otras de las actividades ofertadas en la octava edición de estos encuentros.