Galdakao
Menú
  • Acerca de
  • Suscripción
  • Acerca de
  • Suscripción

Equo pide prohibir las carreras de burros en Galdakao


por EFE | 15 abril, 2013 | Categoría Actualidad

    Representantes del partido político ecologista Equo Euskadi han solicitado al Ayuntamiento de Galdakao que prohíba las carreras de burros que se celebran cada año en las fiestas patronales de este municipio, en el mes de septiembre.

    Han aportado un informe veterinario que “deja patente el sufrimiento físico y psicológico de los burros en las carreras urbanas”, según ha informado hoy el Ayuntamiento de Galdakao.

    En una comisión de Cultura que se celebrará mañana, el veterinario de esta formación, José Enrique Zaldívar, aportará a los grupos municipales los datos que, a su juicio, demuestran que los burros sufren en estas pruebas.

    En septiembre del 2012, el pleno de Galdakao aprobó una moción presentada por el PNV que condenaba los eventos “públicos o privados” que causaran “sufrimiento gratuito a los animales”, si bien no especificaba si las carreras de burros les ocasionaban perjuicio.

    El texto fue respaldado con los votos a favor de PNV, Galdakao Bizirik-Ezker Anitza y PSE, mientras que PP y Usansolo Herria se abstuvieron, y Bildu votó en contra.

    Para convencer a las distintas formaciones del daño que estas carreras ocasionan a los burros, representantes de Equo Euskadi acordaron reunirse con los distintos grupos de Galdakao.

    Ana Moreno, miembro de Equo Euskadi, ha expresado hoy en una nota la “buena disposición” del equipo de gobierno de Galdakao y, en especial, de su alcalde, Ibón Uribe, por “recibirla y atenderla tanto como representante de la formación ecologista como vecina del municipio”.

    Etiquetas: burros, Carrera, equo, fiestas, Galdakao

    26 pensamientos en “Equo pide prohibir las carreras de burros en Galdakao”

    • Pablo José Pérez Minnocci dice:
      15 abril, 2013 a las 18:58

      Por mucho que coexistan todavía en este país actividades festivas en las que se maltratan animales o se abusa de sus capacidades, Galdakao daría un paso de gigante hacia una sociedad más civilizada si se prohibieran las carreras de burros. Si así se decidiera éste pueblo se convertiría en una referencia para todo el Estado

      Responder
    • Sekhmet dice:
      15 abril, 2013 a las 18:59

      Ya era hora que se quitaran las carreras de burros. Los animales no son cosas. Bien por el alcalde de Galdakao!!

      Responder
    • Q dice:
      15 abril, 2013 a las 19:09

      Bien por EQUO Euskadi!! basta ya de maltratar animales con la excusa de la tradición. Y al q no vea maltrato, te parece bien el dinero q cuestan estas torturas ¿? Pan et circus, pues no quieren otra cosa… La tortura no es cultura.

      Responder
    • patri dice:
      15 abril, 2013 a las 19:31

      No mas festejos con animales, no mas carreras de burro.por favor en esta ocasion pido al alcade de galdakao en especial pero que tomen nota el resto que no estoy a favor del sufrimiento animal y que para nada me gusta que mis hijas vean ese tipo de espectaculos lamentables que lo unico que me producen son dolor de ver el terror en los ojos de los animales. NO MAS FESTEJOS CON ANIMALES!!

      Responder
    • breathless dice:
      15 abril, 2013 a las 19:51

      Ya es hora de que un ayuntamiento se posicione en contra de lo que no se puede denominar de otra manera: maltratro, abuso y violencia encubierta de una práctica que si bien es aceptada como algo “normal” por parte de muchos municipios en época de festejos, causa un sufrimiento tremendo a los burros para que solo unas pocas personas se diviertan. Fiestas si, y muchas, pero sin usar a ningún animal.

      Responder
    • Naia dice:
      15 abril, 2013 a las 20:53

      La grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por el modo en el que se trata a sus animales.
      – Mahatma Gandhi

      Responder
    • Mª Jose dice:
      15 abril, 2013 a las 21:10

      No más uso para fines lúdicos de cualquier animal. Ya está bien. Sufren, se agotan. Los animales en su hábitat, la naturaleza, no las ciudades y el asfalto.

      Responder
    • Olatz dice:
      15 abril, 2013 a las 21:11

      Quien quiera carreras que eche a correr y que deje a los animales en paz!!

      Responder
    • naiara dice:
      15 abril, 2013 a las 21:32

      Genial…!!!los animales no son una propiedad para usar en el disfrute ilógico de personas q gozan con su maltrato y su esclavitud…..

      Responder
    • ana dice:
      15 abril, 2013 a las 21:59

      Creo que ya es hora de respetar a los animales y que estos no sean objetos de diversión, aunque se piense que no se les maltrata, con solo salir de su entorno sufren un terrible estres, hay otras maneras de divertirse, y no a costa de ellos.

      Responder
    • Ana Mari Pérez Marín dice:
      15 abril, 2013 a las 22:23

      Que en el Siglo XXI se continúe con carreras de burros, arrastre de piedra por bueyes o caballos, los gansos de Lekeitio…etc. es vergonzoso. Me parece que lo ke tenían ke hacer en las fiestas populares en divertirse entre la gente del pueblo. De hecho no hace mucho en unas fiestas populares en Bizkaia, dieron una paliza al inocente del pueblo (un pobre medio retrasado) y lo mataron. Echaron tierra sobre el asunto, nunca mejor dicho. Seria una publicidad TOP-10 ke se dejaran de utilizar animales en fiestas populares. Visitarían esos pueblos mucha más gente, yo la primera. Os animo a ello. Eskarrik-asko.

      Responder
    • Sergio dice:
      15 abril, 2013 a las 22:29

      Divertirse a costa del sufrimientos de otros no tiene justificación. Triste es utilizarlos y triste es tener que recurrir a un veterinario para que algunos se den cuenta.

      Responder
    • breathless dice:
      15 abril, 2013 a las 22:36

      Un ayuntamiento ejemplar. Bien por Galdakao¡

      Responder
    • Yo dice:
      15 abril, 2013 a las 22:53

      Espero que como este se extingan todas esos hobbies dañinos e irracionales con los que goza el ser humano. Los animales sienten y no deben aguantar este tipo de torturas…somos lo peor que habita en el universo.

      Responder
    • marieta dice:
      15 abril, 2013 a las 23:20

      me parece muy bien que las quiten y se eliminen estas tradiciones absurdas.

      Responder
    • luis dice:
      16 abril, 2013 a las 8:12

      Las carreras de burros y el gorriti son inmorales e ilegales. Leioa hace años que lo prohibió.
      A ver si vosotros también apostais por la defensa de los animales. Animo que podéis.

      Responder
    • Rosamel dice:
      16 abril, 2013 a las 9:03

      Graciassss, al alcalde de Galdakao, por respetar a los animales y evitar las carreras de burros. Ya es hora de que el ser humano sea consciente y entienda que los animales no son de su posesión , que tiene que respetarles, y tratarles dignamente como se merecen. Eskerrik askoooooooo !!!!!!

      Responder
    • Rosamel dice:
      16 abril, 2013 a las 9:12

      “Nuestra tarea debe ser liberarnos a nosotros mismos… ampliando nuestro círculo de compasión para abrazar en él a todas las criaturas vivientes y la totalidad de la naturaleza y su hermosura.”
      Albert Einstein (científico alemán)

      Responder
    • yolanda dice:
      16 abril, 2013 a las 21:21

      Me parece totalmente absurdo que hoy en día aún se utilizen los animales como forma de entretenimiento para el ser humano,pues eso demuestra que no hemos evolucionado nada y que como seres “humanos” dejamos mucho que desear.Los animales no son esclavos,ellos tambien,al igual que nosotros nacieron libres y eso debemos respetarlo.

      Responder
    • Ganorabakos dice:
      17 abril, 2013 a las 13:30

      Eso eso… que quiten las carreras de burros, que una hora de prueba puede matar al animal…. menos mal que ya no les hacen trabajar para cargar fardos de paja o similares…. pobres…. vaya sufrimiento que han tenido que padecer durante siglos….(igual que los caballos llevando personas cargadas en sus espaldas….)…. Eso si, luego cuando se extingan los burros, puesto que no se les da ningún uso… ya haremos una campaña para salvarlos, y una asociación, y a poner dinero para subvenciones para su cría… etc… Si es que….. mucho ganorabako suelto…..

      Por cierto… a toda la gente que dice en este post que está en contra del sufrimiento animal, me gustaría que vieran de dónde vienen las carnes de pollo/vaca que consumen en su día a día…. y a ver si están dispuestos/as a renunciar a comer carne….

      Responder
    • Rosamel dice:
      17 abril, 2013 a las 16:47

      MESEDEZZZZZZZZZ !!! ANIMALIAK ERRESPETATU EGIN BEHAR DITUGU !!!!! ASTO LASTERKETARI EZ !!!! Bildu, esan EZETZ astoen lasterketari, arren!!! Eskerrrik asko 🙂 POR FAVORRRRRRRR !!! TENEMOS QUE RESPETAR A LOS ANIMALES !!!!! NO A LA CARRERA DE BURROS !!!! Bildu, di que NO a la carrera de burros, por favor !!! Gracias 🙂

      “Estoy a favor de los Derechos de los Animales tanto como de los Derechos Humanos. Es la única manera de ser un humano completo”.
      Abraham Lincoln (Presidente de los Estados Unidos 1861-1865)

      “Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales.”
      Mahatma Gandhi (político y pensador hindú)

      Responder
      • evelu dice:
        10 agosto, 2017 a las 15:14

        Hay q tener muchos cojones para poner las citas de un señor q inició la guerra más sangrienta de Norteamérica, y al señor racista hindú q simpatizaba con Hitler de un país q mucha vaca y animal sagrado pero el 80% de la población vive en la más absoluta miseria

        Responder
    • Mari Carmen dice:
      17 abril, 2013 a las 17:27

      Me parece que ya es hora de evolucionar, que las tradiciones no son ninguna justicación para utilizar a los animales para nuestro capricho, que ya no estamos en la Euskadi Mediaval y que hoy en día, cada vez más personas queremos que se trate de una forma ética a los animales. No utilicemos a los animales para nuestro divertimento ni para nuestras tontas apuestas, no a las tradiciones que nos averguenzan y nos degradan como personas, conservemos en cambio nuestras buenas tradiciones, aquellas que son un orgullo para nosotros como individuos y como pueblo. Señor Alcalde de Galdakao, Ibon Uribe, somos muchos los que le animamos a que no permita que se utilicen animales en las fiestas y que desde el Ayuntamiento se sensibilice en el respeto a los animales y se sancione cualquier maltrato.

      Responder
    • Mari Carmen dice:
      17 abril, 2013 a las 18:41

      ALTERNATIVA A LA CARRERA DE BURROS EN GALDAKAO.

      UN KORRIKALARI ( EL MAS BURRO, ASI LA TRADICION NO SE PIERDE) LLEVARA A LA ESPALDA A OTRO CONCURSANTE, (CUANTO MAS PESE ESTE CONCURSANTE, MAS BURRADA SERA Y MAS GRACIA HARA)

      EL CONCURSANTE QUE VA A LA ESPALDA DEL KORRIKALARI, NO PARARA DE DARLE PATADAS EN EL CULO HASTA LLEGAR A LA META.
      …
      EL KORRIKALARI NO PARARA DE REBUZNAR DURANTE TODA LA CARRERA, PUNTUANDOSE ADEMAS DEL ESTILO, LA CALIDAD DEL REBUZNO.

      CREO QUE SUSTITUYENDO LA CARRERA TRADICIONAL POR ESTA OS LLEVARIAS UNA BURRADA DE APLAUSOS DE TODOS LOS VECINOS DEL PUEBLO.

      Responder
    • Ganguren dice:
      19 abril, 2013 a las 7:28

      Zorionak al Alcalde de Galdakao. Me parece un paso importantísimo para abrir brecha también en otros sitios. Y decirle a esos partidos que van de ‘guays” pero que a la hora de la verdad, como en este caso, se abstienen, que se dejen de tanta hipocresía y de tanta pancarta y que ayuden un poco a arreglar el país…

      Responder
    • Rosamel dice:
      22 abril, 2013 a las 22:19

      @Ganorabakos
      Con esa insensibilidad y falta de empatía que demuestras en tu comentario, habla del ser humano que eres, y es una lástima que haya tantos todavía que son incapaces de ponerse en el lugar de los animales, a eso se le llama “empatía” , ganorabako. Menos mal, que cada vez hay más humanos que son conscientes de que hay que respetar a los animales, y gracias a eso vamos evolucionando, ya que gracias a otros, como tú, estaríamos todavía en la época de las cavernas. Para divertirse, tú crees que es necesario el causar daño a los animales o al planeta??? Por cierto, es muy curioso que la gente que menos sensible es con los animales, pone como ejemplo el hecho de comer animales. Primero evita que sufran para el disfrute de los humanos, que eso sólo indica una brutalidad y crueldad enorme, ya que disfrutar con el sufrimiento de un animal, me parece terrible, y luego pongamos consciencia en lo que comemos, pero que seáis vosotros, los que no tenéis en cuenta en ningún sentido al sufrimiento animal, los que os preocupen que después se coman, me parece incoherente e hipócrita.
      Ganorabako, a lo mejor después de ver Earthlings, decides ser vegano, a la vez que evitas el divertirte a costa de los animales. Sería estupendo !!!. Aquí te dejo el enlace….http://www.youtube.com/watch?v=q7bztMZFeJE

      Responder

    Responder a Mari Carmen Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Las últimas novedades de Galdakao


    • Galdakao mejora la señalización de su “Cinturón de Hierro”
    • La ‘Nevera solidaria’ de Galdakao, nominada a un premio de Naciones Unidas
    • Galdakao contratará durante seis meses a 46 vecinos en paro
    • Problemas técnicos encarecen la construcción de la haurreskola de Galdakao
    • Una anciana cae con su silla de ruedas a un zarzal sobre el río Ibaizabal

    ¿Quieres recibir las últimas noticias de Galdakao por e-mail? ¡Suscríbete!



     

    Hablamos de…


    accidente alcalde alcalde de Galdakao Amberes Arkotxa Ayuntamiento Ayuntamiento de Galdakao ayuntamiento galdakao barrio urreta bildu Bizkaibus Carrera desaparición El Conquistador del Fin del Mundo elecciones generales 2011 elecciones municipales Etxebarri fiestas Galdakao Galdakobe Hodei Egiluz hospital Ibai Uriarte ibon uribe Igor Anton inundaciones Jose Luis Cazallas lanzadera lanzadera Galdakao-Etxebarri Metro Metro Bilbao obras pnv PP PSE PSE-EE página de facebook de Galdakao página de Galdakao en Facebook robo robos Torrezabal Kultur Etxea transplante urreta Usansolo Usansolo Herria

    Sitios de interés


    • Ayuntamiento de Galdakao
    • Bizkaibus
    • El tiempo
    • EuskoTren
    • Resultados Bizkaia 25S
    • Resultados Elecciones Vascas
    • Resultados Galdakao 25S
    • Tráfico
    • Webcams

    Categorías


    • Actualidad
    • Agenda
    • Ayuntamiento
    • Barrios
    • Cultura
    • Curiosidades de Galdakao
    • Deporte
    • elecciones generales
    • Elecciones Municipales 2011
    • Euskara
    • fiestas
    • Fiestas de Santa Cruz
    • fotos de Galdakao
    • Iniciativas
    • Lanzadera Etxebarri-Galdakao
    • Lotería de Navidad
    • Metro
    • Niños
    • Sucesos
    • Transporte

    Tu opinión


    • evelu en Equo pide prohibir las carreras de burros en Galdakao
    • Ivette Flores en Suscripción
    • Angela Calero en Lotería de Navidad en Galdakao
    • Reciclame en Las primeras impresiones de la lanzadera de Galdakao
    • ELIGE PREGONERO / A PARA LAS FIESTAS 2016 GALDAKAO en El galdakoztarra Alfonso Postigo, campeón estatal de ciclismo adaptado en pista

    Archivos


    • enero 2019
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • mayo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010

    Meta


    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
    • [Un]Subscribe to Posts

    Entradas recientes

    • Galdakao mejora la señalización de su “Cinturón de Hierro”
    • La ‘Nevera solidaria’ de Galdakao, nominada a un premio de Naciones Unidas
    • Galdakao contratará durante seis meses a 46 vecinos en paro
    • Problemas técnicos encarecen la construcción de la haurreskola de Galdakao
    • Una anciana cae con su silla de ruedas a un zarzal sobre el río Ibaizabal
    • Sólo una minoría de los comercios de Galdakao son 100% accesibles
    • Galdakao acogerá el viernes una marcha para dar a conocer la enfermedad pulmonar de EPOC
    • El Ayuntamiento de Galdakao cree que en 3 meses habrá propuesta oficial sobre el metro
    • Galdakao retira 61 placas con simbología franquista
    • XXI Muestra de Teatro Aficionado de Galdakao ayudará a enfermos de fibromialgia

    Nube de etiquetas

    accidente alcalde alcalde de Galdakao Amberes Arkotxa Ayuntamiento Ayuntamiento de Galdakao ayuntamiento galdakao barrio urreta bildu Bizkaibus Carrera desaparición El Conquistador del Fin del Mundo elecciones generales 2011 elecciones municipales Etxebarri fiestas Galdakao Galdakobe Hodei Egiluz hospital Ibai Uriarte ibon uribe Igor Anton inundaciones Jose Luis Cazallas lanzadera lanzadera Galdakao-Etxebarri Metro Metro Bilbao obras pnv PP PSE PSE-EE página de facebook de Galdakao página de Galdakao en Facebook robo robos Torrezabal Kultur Etxea transplante urreta Usansolo Usansolo Herria

    Páginas

    • Acerca de
    • Suscripción

    Categorías

    • Actualidad
    • Agenda
    • Ayuntamiento
    • Barrios
    • Cultura
    • Curiosidades de Galdakao
    • Deporte
    • elecciones generales
    • Elecciones Municipales 2011
    • Euskara
    • fiestas
    • Fiestas de Santa Cruz
    • fotos de Galdakao
    • Iniciativas
    • Lanzadera Etxebarri-Galdakao
    • Lotería de Navidad
    • Metro
    • Niños
    • Sucesos
    • Transporte

    Theme created by PWT. Powered by WordPress.org

    En eitb.eus utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas nuestra política de cookies. Más info Aceptar