Estos días de recogimiento, de limitación de movimientos, de distancia física están suponiendo un gran reto. Para quienes nos dedicamos a la educación han supuesto un adaptarnos a la docencia en remoto de un viernes para un lunes… Vamos, hemos…
Sobre las barreras
Quiero compartir aquí algunas reflexiones sobre una experiencia relacionada con un proyecto de investigación en el que participo. Ciudades Amigables para Todas las Personas es una iniciativa de carácter interdisciplinar que nació en 2012. Está promovida por la Fundación Zerbikas…
Sobre la justicia, la compasión y el perdón
Llevo unas semanas, casi desde que empezó el cuatrimestre, dándole vueltas al tema de la justicia y de los derechos humanos. En los dos grupos que tengo este año en la asignatura de Ética cívica y profesional se están dando…
Necesaria y olvidada compasión
Digámoslo claro. La compasión no goza de buen predicamento. No es moneda corriente en nuestra sociedad. Recupero esta emoción de la mano de V. Simón y su libro La compasión: el corazón del mindfulness la última elección de nuestra tertulia…
Sobre la empatía
Serie IBETI Equipo INCOM: Jose Capellín, Christian Holke, Sara Rubio, Cristina Sampedro, Marina Tellería, Claudia Urbizu Para este trabajo, de la asignatura de Comunicación Interpersonal, trataremos y profundizaremos en la empatía. En los diferentes apartados, tocaremos las diferentes perspectivas, tipos…
Tener compasión
El sentir compasión tanto para la filosofía oriental, judeo-cristiana, como para la filosofía budista está ligado a “sentir pena” por alguien que sufre, lo cual presupone una reprocidad y el expresar algo al otro y casi conlleva un intercambio equitativo.…
Nuevas palabras para la empresa
Siempre me ha dado una especie de vergüenza dirigirme al mundo de la empresa en términos de compasión, esperanza y consciencia. Sin embargo sigo convencido que son las palabras que debemos utilizar cuando hablamos de liderazgo empresarial o simplemente de…