Desde EL DIARIO VASCO me llega esta simpática y buena noticia. “El Ayuntamiento de San Sebastián ha puesto en marcha junto con Osakidetza el programa Piztu! dirigido a personas sedentarias que recibirán de su médico una “receta” con un plan de ejercicio físico que podrán desarrollar en un polideportivo municipal bajo la supervisión de personal especializado.
La iniciativa ha sido presentada por el concejal de Deportes y Juventud, Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Martin Ibabe, junto con la directora de Integración de la OSI Donostialdea, Ana Bustinduy, y el responsable del centro de salud de Intxaurrondo, Jose Miguel Rengel.
Es en el Centro de Salud del barrio donostiarra de Intxaurrondo donde se implementará Piztu! de forma experimental.
Plan de ejercicio para un año.
Los facultativos prescribirán el ejercicio físico en una “receta de derivación”, con la que el paciente podrá acudir al polideportivo de Intxaurrondo, mediante cita previa, para ser atendido por personal especializado que le confeccionará un plan de actividades para cuatro semanas de acuerdo a sus deseos y necesidades.
Al cabo de este tiempo, el paciente se volverá a reunir con el equipo deportivo para aclarar posibles dudas y solventar inconvenientes que hayan podido surgir, tras o cual se le facilitará un plan para un año.
De esta manera el preparador físico realizará un seguimiento de la actividad de las personas que participan en el programa, que no contempla limitaciones de edad, a excepción de los menores adscritos a pediatría.
El programa Piztu! permite controlar los datos sobre quién sigue el ejercicio pautado y posibilita conocer los resultados en la salud a través de parámetros concretos en los análisis médicos.
La «epidemia» del sedentarismo.
Rengel ha alertado sobre la “epidemia silenciosa” de patologías asociadas a la falta de ejercicio físico y ha indicado que más del 20 % de la actividad médica en los centros de salud está relacionada con enfermedades crónicas en las que el estilo tiene gran importancia.
En este sentido, ha subrayado que la dieta y el ejercicio tienen una influencia del 40 % en la diabetes, la hipertensión o la obesidad, unas patologías asociadas a los accidentes cardiovasculares.
Además del servicio de asesoramiento deportivo, Piztu! contempla la organización de cursos para personas con determinadas enfermedades que también serán derivadas desde el centro de salud y a las que los médicos les hará un seguimiento para comprobar los beneficios de la actividad física.”
Me agrada esta iniciativa o ojalá se logre menguar la ingesta de fármacos.
Mentxu