2014
Echemos un vistazo atrás para saber qué se conmemorará en este 2014. Lógicamente, elegimos lo que está más relacionado con la literatura y escritura aunque, ¿hay algo que no lo esté?
EFEMÉRIDES:
Hace 450 años:
- El 15 de febrero de 1564 nace en Pisa el matemático y astrónomo Galileo Galilei, fundador del método científico experimental.
- Un par de meses más tarde, se cree que el 26 de abril, nace en Stratford-upon-Avon el actor, poeta y dramaturgo William Shakespeare.
“El tiempo es muy lento para los que esperan, muy rápido para los que temen, muy largo para los que sufren, muy corto para los que gozan; pero para quienes aman, el tiempo es eternidad.”
Hace 150 años:
- El 11 de junio de 1864 nace en Munich el compositor y director de orquesta Richard Strauss.
- Poco después, el 29 de septiembre, el profesor Miguel de Unamuno, escritor y filósofo, miembro destacado de la generación del 98, nace en Bilbao.
“Besos que vienen riendo, luego llorando se van, y en ellos se va la vida, que nunca más volverá”
- El 24 de noviembre del mismo año, Henri de Toulouse-Lautrec, destacado cartelista y pintor post impresionista nace en Albi.
Hace 100 años:
- El 3 de julio de 1914, nace en Barcelona el poeta catalán Joan Vinyoli, autodidacta y de voz singular.
- El 26 de agosto del mismo año, nace en Bruselas Julio Cortázar, uno de los escritores más conocidos del llamado boom latinoamericano, autor de Rayuela y muy influyente en su época. Fallece el 12 de febrero de 1984.
Hace 75 años:
- El 3 de enero de 1939, se crea la agencia de noticias EFE.
- El 22 de febrero el poeta Antonio Machado, muere en Colliure, sólo un mes después de haber atravesado la frontera francesa junto a la diáspora republicana (unos 400.000 exiliados). Había vivido los últimos nueve meses en Barcelona y; colaboraba en La Vanguardia desde julio de 1937. Poco después, el 1 de abril, es el “fin oficial” de la Guerra Civil española.
“Si es bueno vivir, todavía es mejor soñar, y lo mejor de todo, despertar”
- El 1 de mayo aparece por primera vez Batman, creado por Bob Kane y Bill Finger (cuya autoría nunca ha sido reconocida) en la revista Detective Comics
- El 23 de septiembre muere Sigmund Freud, fundador del psicoanálisis.
- Se estrena la película Lo que el viento se llevó, el 15 de diciembre.
Hace 25 años:
- El 23 de enero de 1989 fallece el pintor surrealista Salvador Dalí, en Figueres, Girona.
- El 14 de febrero, en Irán, el ayatolá Jomeini hace un llamamiento a “los musulmanes del mundo entero” a asesinar al escritor angloindio Salman Rushdie, por entender que su novela Los versos satánicos ofende al islamismo
- El 9 de noviembre cae el Muro de Berlín, tras 44 años y 254 personas fallecidas por intentar cruzarlo.
Fuente: Hemeroteca de LA VANGUARDIA.
LA SUGERENCIA DE LLAMP: Poema de Joan Vinyoli
- FEINA DE VELL
- En fer-se fosc, foraviler, passejo,
- cercant allò que mai no trobaré.
- Travo paraules amb dolor i records
- de goigs viscuts. Famèlics gats acuden
- a devorar-me. Somnis, heu fugit.
- Palpo la roca i l’arbre i m’hi recolzo.
- És hora ja de tornar a casa. Vell,
- duc a la mà la pedra del poema.
- FAENA DE VIEJO
- Cuando oscurece, por las afueras, paseo,
- buscando aquello que nunca encontraré.
- Trabo palabras con dolor y recuerdos
- de goces vividos. Famélicos gatos acuden
- a devorarme. Suelos, habéis huido.
- Palpo la roca y el árbol y me apoyo.
- Ya es hora de volver a casa. Viejo,
- llevo en la mano la piedra del poema.
- El Premio Buenas Prácticas, para Euskadi
- EL REY ES RECTO
Nos espera un 2014 bastante movido si deciden conmemorar todas estas efemérides.
Estará bien recordar a Cortázar…