Libros con muchas vidas
“Este libro es libre, ni se compra ni se vende” aseguran los carteles de la Librería Libros Libres de Madrid.
Llamp te propone visitar esta singular librería si vives en Madrid o visitas la ciudad. Se trata de un proyecto de la asociación Grupo2013, que cuenta con unos 150 voluntarios, cuyo objetivo es mejorar la educación y promover el acceso a la cultura. Su gran fondo se mantiene por las donaciones de libros que hacen los particulares (por traslado, herencia, espacio…) y también tienen socios: con una aportación de 12€ al año se paga el alquiler del local, el sueldo de los libreros, la luz y otros gastos.
Esta idea proviene de una experiencia que existe en Baltimore (USA) llamada Bookthings. Cualquier persona puede entrar en esta librería madrileña y, sin coste alguno ni necesidad de devolverlo, puede llevarse un libro… ¡O los que quieras! Los organizadores dicen “todos los que te quepan en las manos o en los bolsillos”.
En la librería, que está en una zona muy céntrica de Madrid, también se ofrecen cursos y talleres gratuitos relacionados con la literatura, el arte y la cultura en general.
Libros y películas
Se encuentra un poco de todo: novelas, libros infantiles, en varios idiomas, de ciencias sociales, sanidad, auto-ayuda, arte o biografías.
Además, dispone de sección de DVD, aunque en este caso algunos se pueden alquilar por 1€/semana y otros se venden por 2€.
¿Qué tipo de libros puedo donar?
Se pueden dejar casi cualquier tipo de libros (y DVDs) menos, como indica el propio sentido común, los que tienen “fecha de caducidad” como enciclopedias, revistas o la mayoría de libros de texto. Hay más demanda de novelas.
Talleres y cursos gratuitos
Las plazas son limitadas y hay que inscribirse previamente en la propia librería o en su página web.
Algunos ejemplos de actividades, como los o microtalleres: Claves de guión; Escritura autobiográfica y literaria; Cuenta cuentos para adultos; “Palabras”, Cuenta Cuentos infantil o Qué hacer con tus versos.
Ubicación y horarios
También en Málaga encontramos la librería “Más Libros Libres”
Llamp maúlla preguntando si os gusta este proyecto.
¿Qué opinas?
- Conozco a esta persona…
- Entrada Libre
Bien me gustaría estar en ese espacio sagrado con tal de no estar aquí’, o más bien con tal de no estar donde yo mismo esté. La libertad que debe respirarse entre sus estantes podria proporcionar algo de calma.
Bueno, intentaremos recrear esta libertad y encanto esta tarde para que te encuentres mejor…
Creo que es una muy buena iniciativa. En Bilbao hay algunos espacios de bookcrossing: el Mudito Bar en Ibarrekolanda, por ejemplo. En La Librería de Deusto hay una sección dedicada a libros de segunda mano que está muy bien: encuentras joyitas por 2 ó 3€ y admiten algunas donaciones, creo.
Nos han facilitado este enlace del Mudito bar.
https://www.facebook.com/pages/Josebar-Muditobar/506491626052518?fref=ts