¿Cuál es tu lugar ideal para leer?
Tenemos nueva ENCUESTA en el blog: ¿Cuál es tu lugar ideal para leer?
Para votar, pincha en https://blogs.eitb.eus/narraciones/ y entrarás en la página principal.
Te proponemos unas opciones y puedes opinar en COMENTARIOS.
- En un espacio abierto, al aire libre (campo, playa, jardín, banco del parque…)
- En casa en el sofá o en la cama
- Cualquiera/ Otros (puedes comentarlo en el post)
- En una cafetería, bar, librería-café…
- En la biblioteca (0%, 0 Votes)
- En el transporte público (metro, bus, tren…)
También puedes hacer el TEST DE LLAMP sobre “¿qué espacio de lectura eres?”: http://alegra.me/quiz2/377053/?opi
- DEsPAlaBreANDo
- Cursos en el Baserri de Arangoiti
Un libro es para mi…, un lugar verde, muy verde, donde florecen sus hojas verdes, cuyos recuerdos se sustentan en mi alma sintiendo los latidos dentro de sus hojas de aquellos que nos marcaron esas veredas esos caminos, entre zarzales, que aun siguen muy verdes.
FEDERICO
Había algo de verde.
Los campos estaban llenos de verde,
los prados de trigales verdes,
el cielo color verdoso y
la luna, ya por la noche,
se colaba entre los verdes.
Caminos verdosos,
como pajizos, muy verdes,
sulfuran pregón de verdes y
le vimos deambular montado
en caballo negro, verde,
junto a los limoneros verdes,
blancos, amarillos y
bebiendo agua del río
pletórica en su verde.
Antonio Molina Medina
EL amigo Antonio, verdeando.
🙂
Lo mio son los rincones de librerías, cafeterías y bibliotecas…
Me encanta esa sensación de empezar una relación con un libro, de comenzar a conocernos y comunicar nuestras historias, y si al cabo de unos cuantos minutos surge un feeling, lo adopto y compartimos momentos de nuestra vida. Si no ha surgido esa chispa, estoy segura que con otra persona surgirá y le sitúo en un lugar visible… Es un amor silencioso y secreto.