La inventora del libro electrónico
Ángela Ruiz Robles patentó la enciclopedia mecánica, el predecesor del libro electrónico actual, en 1949, en una aldea próxima a el Ferrol.
Se considera que el inventor del ebook es Michael Hart pues fue el creador del Proyecto Gutenberg para facilitar el acceso a los libros digitalizados. Fue en 1971, precisamente el año en que murió la maestra, escritora e inventora Ángela Ruiz Robles, que unos veinte años antes, en 1962, patentó un artilugio que pretendía ser una libro mecánico. En la España de postguerra, gris y cerrada, hubo (más de) una mujer con inquietud y pasión por el conocimiento, aunque su invento no llegó a comprenderse demasiado ni a ser comercializado.
Nació en Villamanín (León) y ejerció de maestra en varios lugares, entre ellos Santa Uxia de Mandiá, una pequeña localidad de A Coruña, donde soñó con un invento que nadie entonces quiso comercializar y que pocos entendieron. Décadas más tarde, se ha convertido en un objeto indispensable para algunas personas. Además de su faceta como docente, Ángela, un espíritu incansable, llegó a escribir dieciséis libros versados en gramática, ortografía y taquigrafía y dio conferencias sobre dichos temas. Fue maestra, llegó a ser directora y a fundar su propia academia para adultos.
Mientras Ángela dedicaba su vida a la enseñanza, su mente fue gestando una idea genial. Observando a sus alumnos, cargados siempre de libros, y viendo la necesidad de impartir una educación que tendiera a adaptarse a los estudiantes, imaginó un artilugio que facilitara la lectura de libros, que se actualizara y que ocupara poco espacio.
Su primer invento fue patentado el 7 de diciembre de 1949 sin que recibiera el interés ni de la comunidad científica ni de ninguna empresa. Eso no la detuvo y en abril de 1962 patentó lo que se conocería como su “enciclopedia mecánica”.
Más datos e información en http://www.mujeresenlahistoria.com/2014/06/la-mujer-que-invento-el-ebook-angela.html
- La biblioteca más negra
- (sin) MIEDO