El Papa, fan del gato Llamp
El Papa nos ha comunicado que es un seguidor de este blog y fan del gato Llamp. Nos manda esta imagen, donde se demuestra.
El Día de los Inocentes se celebra en América Latina y España con bromas y burlas. Su origen, sin embargo, es un suceso trágico que se narra en el Nuevo Testamento y que cuenta que el rey Herodes ordenó asesinar a todos los menores de dos años en la región de Belén al conocer el nacimiento de Jesús. Herodes consideraba a Jesús un rival, pues los profetas hablaban de un nuevo “Rey de Judea”. Según el relato bíblico, un ángel avisó a José para que huyera a Egipto. Cuando llegaron los soldados no encontraron a Jesús, pero sí mataron a varios niños que se convirtieron en “santos inocentes”. La tradición para recordar a estos niños asesinados tomó un giro jocoso en la Edad Media. Parece ser que se mezcló en Europa con ‘La fiesta de los locos’, de origen pagano.
Los medios de comunicación hacen bromas o tergiversan su contenido de tal modo que la información parezca real. Muchas veces hay noticias que, siendo reales, parecen una broma.
Destacamos la noticia que hoy 28 de diciembre del 2015, Fundeu, una fundación creada por BBVA que hace recomendaciones lingüísticas, responde consultas sobre ortografía o gramática y edita la guía de estilo y redacción “Manual del español urgente”.
El nombre Han Solo, héroe de La guerra de las galaxias, se escribe sin tilde conforme a la Ortografía académica. Pinchando aquí podrás leer toda la noticia, donde se propone cambiar el nombre de Luke Skywalker por Lucas Caminantedeloscielos.
- Regalos para adictos a la lectura y escritura (6)
- Ciudades literarias (3): Venecia
Como siempre, muy revelador… Gracias por hacernos cada día un poquito más sabios de nuestra cultura.
Te han gastado alguna inocentada Raquel Mar?
Jajajajaja, creo que a partir de algún momento de mi vida empiezo a observar el 28 de Diciembre como un día más en el que las inocentadas no existen… Porque ese día tengo los sentidos al 100% jajaja