La toga del gato
Hablemos de trifelios.
Un trifelio es cuando dices en voz alta una palabra (o varias) repetidamente y aparece otra palabra (o frase).
Es un recurso o juego oral que aparece en un montón de chistes y canciones populares, a veces sin darnos cuenta. Uno muy conocido es “monja” porque se puede decir: monjamonjamón… es decir, al decir la palabra “monja” repetida y rápidamente, aparece la palabra “jamón”.
Prueba con gato gato gato…
Hay muchas otras parejas de palabras que tienen esta misma propiedad: “copa” y “Paco“; “mora” y “amor” ; “diosa” y “adiós“; “bolo” y “lobo”: “sopa” y “sapo”; “pato” y “topa”…
Otras requieren cambios ortográficos, como tildes o cambios de sílabas: “carro” y “roca“, “llave” y “bella“, “labio” y “viola“; “bronca” y “cabrón”, “rape” y “perra”; “cásese” y “seseca”…
También existen algunas parejas que son trifelios al escribirlos, pero no al decirlos, ya sea por cambio de fonética o de entonación (o ambas), como “cogeré” y “recoge” o “encuadernaré” y “reencuaderna“. Los llamamos trifelios ortográficos.
Algunos trifelios (palabra que no aparece en el diccionario) son también anagramas. Es la transposición de letras para crean una nueva palabra. De Gato, aparecen toga y gota. Otros anagramas son: conservadora- conversadora; armoniosamente, enamoramientos; amor-roma-ramo…
- Montblanc, dragones y libros
- Vuelven los enfrascados (con venganza)