Quien fue a Sevilla…

¿Cuántas veces habremos escuchado  Quien se fue a Sevilla, perdió su silla tras volver de una escapada al lavabo y ver que nuestro sitio estaba ocupado? El significado es que…
Leer más¿Cuántas veces habremos escuchado  Quien se fue a Sevilla, perdió su silla tras volver de una escapada al lavabo y ver que nuestro sitio estaba ocupado? El significado es que…
Leer másEl origen de la expresión “seguir en sus trece” está en PeñÃscola y se vincula al Papa Luna. Cuando alguien se mantiene muy firme en su postura, a pesar de…
Leer másCandidato proviene del latÃn candidatum, participio del verbo latino candidare, que significa “blanquearâ€. Candidato era, literalmente, el que iba de blanco, porque asà vestÃan los que se postulaban a un cargo…
Leer másLos griegos nos han legado, entre otras, la palabra idiota que para los antiguos tenÃa más relación con la no participación democrática que con las connotaciones que tiene actualmente esta…
Leer másLA SAMBA llegó con los esclavos africanos, a América. Hoy es una danza y un género musical que busca la libertad y la diversión. Desfile de las Escuelas de Samba…
Leer másDe vez en cuando nos gusta mirar en origen de los dichos, locuciones y refranes. Hoy va de animales: pavo y musarañas. No es moco de pavo El dicho tiene…
Leer másSe cuenta que el origen del dicho “se armó la marimorena” se podrÃa situar en una taberna de las Cavas de Madrid, allá por el año de gracia de 1579.…
Leer másLa palabra BIGOTE proviene de un malentendido: se asociaba a los germanos que en la Edad Media lucÃan grandes bigotes y que exclamaban con frecuencia “bei got” (por dios)
Leer másEl 31 de diciembre, en muchas poblaciones catalanas y de otras zonas, los niños buscan l’Home dels Nassos, un personaje imaginario que posee tantos apéndices nasales, o sea narices, como dÃas le quedan al año. Algunas localidades tienen incluso un cabezudo que encarna este personaje, a veces incluso algo siniestro. Su origen es incierto, pero se cree que está vinculado a una divinidad romana, aunque en Japón tienen un personaje muy popular y muy parecido.
Leer másOrigen de hilaridad que significa “expresión tranquila y plácida del gozo y satisfacción del ánimo†y, aunque parezca justo lo contrario, “risa y algazara que excita en una reunión lo que se ve o se oyeâ€.
Leer más