Descienden las basuras, usuarios de autobús y consumo de agua en Pamplona
Durante 2012 ha bajado en la Comarca de Pamplona la recogida de basuras, un 4,32 por ciento, el número de usuarios del transporte urbano y el consumo de agua, según revelan las estadÃsticas de la Mancomunidad.
La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona recogió durante 2012 un total de 136.805 toneladas de residuos, lo que supone un descenso del 4,32% respecto a las 141.801 toneladas recogidas el año anterior.
Un año más ha vuelto a descender la generación de residuos por habitante, que en 2012 fue de 382,44 kilos anuales, un 5,7% menos que en el año 2011.
El año pasado se recuperaron casi 1.951,67 toneladas menos de papel y cartón, lo que supone un descenso del 11,72% respecto a 2011, mientras que el transporte urbano comarcal tuvo una caÃda en el número de viajes del 4,70 por ciento.
La producción de agua fue de 31.932.101 metros cúbicos, lo que supuso un descenso respecto a 2011 de 1.779.955 metros cúbicos (un 5,28% menos), el menor de los últimos cinco años.
Entre las posibles causas de este descenso está la meteorologÃa, ya que el verano no fue ni seco ni especialmente caluroso, lo que pudo condicionar el menor gasto de agua de riego -especialmente del público-, según explica en un comunicado la Mancomunidad.
Otros factores, han podido ser la crisis económica, la mejora en la eficiencia tanto en hogares como en industrias y la consolidación de comportamientos sostenibles.
Sobre las basuras, los mayores descensos se han producido en el papel y cartón, que ha bajado un 11,80% respecto a 2011, y en los voluminosos, un del 8,54%, mientras que en menor medida han caÃdo la recogida de madera, un 7,63%, y de la materia orgánica y resto, un 3,05 por ciento.
En cuanto al reciclaje de residuos, se recuperaron un total de 37.319,71 toneladas, lo que supone una bajada del 4,57% respecto al año precedente, con importantes descensos en el caso del papel y cartón, un 11,72%.
En este último caso, el descenso ha podido estar vinculado en gran medida a que el material depositado en el contenedor fue sustraÃdo del mismo antes de que la Mancomunidad realizara la recogida.
También, ha bajado la cantidad de voluminosos recuperados, un total de 1.892,97 toneladas, un 9,62% menos que en el año anterior, aunque el reciclaje de otros materiales ha experimentado subidas, como el tetrabrik.
Por otra parte, se recuperaron 8.647,49 toneladas de vidrio, lo que significó un incremento del 2,55%.
En cuanto al Transporte Urbano Comarcal, se alcanzaron 34.737.626 viajes, 1.714.713 menos respecto al año anterior (un 4,70%), y las lÃneas más utilizadas volvieron a ser la 4 (Barañáin – Villava), con 7.797.204 viajeros, y la 7 (Villava – Chantrea – Barañáin), con 3.274.105.
No obstante, la L4 experimentó un descenso de 490.730 viajes, lo que supuso una bajada del 5,92% respecto a 2011, mientras que la L7 perdió 190.401, un 5,50%.
El mayor crecimiento en el número de viajes se experimentó en la lÃnea 17 (Mutilva – Artiberri), con una subida de 37.313, y el mayor descenso en la lÃnea 22 (Yangüas y Miranda – Berriosuso), con un 19,52% de bajada (27.008 viajes menos).