George R.R. Martin, algo más que Juego de Tronos

Conozco a bastante gente a la que le gusta la serie televisiva Juego de tronos. De ellos un pequeño porcentaje lee las novelas de Canción de hielo y fuego en que se basa. Pero no conozco a nadie que haya leído las otras obras del señor Martin, autor original de todo ello. Y me sorprende porque las series son de las que despiertan encendidos entusiasmos y por lógica cuando algo te gusta mucho, buscas el resto del trabajo del autor. Pues parece que no, bueno, quizá los lectores actuales son diferentes. Pues bien hay un montón de títulos disfrutables escritos por George Raymond Richard Martin y, entre ellos, me gustaría destacar, porque es un fiel reflejo de su escritura, la Autobiografía literaria compuesta por tres volúmenes, el último de los cuales, con el título de Un corazón atribulado, acaba de aparecer en las librerías.

En esta serie de libros Martin cuenta algunos detalles biográficos, pocos, no parece que haya tenido una vida especialmente excitante, y explica las circLIBRO Un corazón atribuladounstancias en que fueron escritos estos relatos seleccionados por él mismo y donde se encuentran, evidentemente, sus favoritos, pero también sus obras más famosas, alcanzando incluso a algún guión escrito para Hollywood y un par de relatos pertenecientes a la serie de antologías Wild Cars. Este es un empeño personal de Martin que, en colaboración con otros amigos, creó un mundo donde desarrollar historias razonables y, creo, porque hay cuatro volúmenes publicados entre nosotros, que George hizo algo más que coordinar y escribir las historias que van enlazando los diferentes relatos. Los cuentos que aquí se encuentran están determinados por esta circunstancia y seguramente resultan los menos interesantes de toda la antología.

Una vez superadas las cien páginas entramos en auténtico territorio Martin a través de seis novelas cortas que ya resultan estupendas. Hay una novela negra con hombres lobo, una novela de intriga al estilo Diez negritos con viajes en el tiempo, una seria reflexión sobre el oficio de escribir envuelta en un relato de terror, algo de ciencia-ficción sorprendente y, naturalmente, una de las precuelas de Canción de hielo y fuego, una historia ambientada casi cien años antes de la serie y que es un delicioso cuento medieval sobre un escudero que quiere ser caballero y tiene que vivir experiencias estimulantes. Todo con el sello del autor, un tipo que sabe narrar como pocos y que siempre tiene un giro sorprendente, un avance significativo, un sobresalto que trasmitir al lector.

Podríamos decir que la mayor parte de estos relatos, y los de los volúmenes anteriores, ya estaban publicados, pero algunos son ya inencontrables y siempre apetece tener reunida la obra de uno de tus autores favoritos. Un corazón atribulado es también una reflexión sobre el género en que se mueve Martin, en el que, resume, se trata solo de contar historias de personas normales enfrentadas a circunstancias extraordinarias. Háganme caso. El mejor Martin está en los libros y no solo en los de Canción de hielo y fuego.

Félix Linares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *