GONÇALO M. TAVARES
Una niña está perdida en el siglo XX (SEIX BARRAL) 231 páginas
El portugués Gonçalo M. Tavares (Luanda, 1970) es un escritor que siempre busca nuevos retos literarios. Ha escrito poesía, ensayo, cuentos, novelas y hasta una novela en verso, Un viaje a la India. Tiene dos series que le han dado fama, la de “el barrio”, donde cuenta las andanzas de sus escritores favoritos que viven en la misma ciudad imaginaria, y la de “los desastres”, donde cuenta historias terribles relacionadas con la historia de Europa, como por ejemplo Jerusalén. Ahora se publica Una niña está perdida en el siglo XX, la historia de un hombre enigmático que ayuda a una niña perdida y desorientada a encontrar su destino. Una auténtica metáfora de los tiempos en los que vivimos, donde parece que una gran parte de nuestra sociedad ha perdido el rumbo y se asoma al abismo.
FLEUR JAEGGY
El último de la estirpe (TUSQUETS) 187 páginas
La suiza Fleur Jaeggy (Zurich, 1940) se dio a conocer con una novela autobiográfica sobre sus años de adolescencia y juventud en un internado, Los hermosos años del castigo. Jaeggy escribe en italiano, uno de los idiomas oficiales suizos junto al alemán, el francés y el romanche. El último de la estirpe ganó el año pasado el Premio Giuseppe Tomasi di Lampedusa. El libro reúne 20 relatos dominados por el aparente ambiente frío típico de su autora, un ambiente que esconde en su interior volcanes dormidos. Algunos de los cuentos son homenajes (a Oliver Sacks, Iosif Brodsky ó Ingeborg Bachmann). Otros son diálogos entre animales y entre animales y personas. Incluso hay diálogos con objetos que parecen cobrar vida. Y siempre con gente atormentada que busca respuestas.
GEMMA PELLICER
Maleza viva (JEKYLL AND JILL) 118 páginas
Gemma Pellicer (Barcelona, 1972) es licenciada en Filología Hispánica y Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Es editora y crítica literaria y la responsable de la antología Siglo XXI. Los nuevos nombres del cuento español. Como autora le gusta escribir microrrelatos. En 2012 publicó la primera selección de este género literario que tiene muchos seguidores. La danza de las horas se titulaba. En Maleza viva, su segundo libro, reúne 97 microrrelatos divididos en dos entregas: Puntos de luz, en la que los personajes se enfrentan a situaciones insólitas, y Herbolario, piezas ligadas a la naturaleza con un punto de surrealismo. Las historias mínimas de Gemma Pellicer son historias en prosa que a veces se acercan al poema y otras veces al aforismo. Íntimo y hermoso.
J.M. BOAL
En los pliegues del viento (GOOD BOOKS) 500 páginas
Este es un libro muy atractivo. Pura novela histórica. La historia está protagonizada por un niño de casi once años llamado Yosef que en la Jerusalén del año 70 después de Cristo es secuestrado por los romanos y destinado como esclavo a trabajar de “hurón” en las minas de plata de Oiasso, la actual Irún. Tras un accidente es acogido en la casa de una curandera que le enseña el secreto de las plantas y la lengua y costumbres de los vascones. Y entonces le llega la oportunidad de ser libre: un procurador romano le ofrece la libertad si descubre una misteriosa salina que funciona al margen del control del Imperio. José Miguel Boal (Alsasua, 1954) es un técnico de medio ambiente del gobierno vasco al que le apasiona la historia y la escritura. Aquí está el resultado de esa pasión.
HENRY MARSH
Ante todo no hagas daño (SALAMANDRA) 346 páginas
Escritores como Karl Ove Knausgaard e Ian McEwan han calificado este libro de excepcional. Recoge las memorias de Henry Marsh (Oxford, 1950) un reconocido neurocirujano, que además de médico es un humanista y un hombre muy cultivado, que antes de estudiar Medicina cursó Ciencias Políticas, Filosofía y Economía. Un personaje que ha protagonizado dos documentales, uno de ellos galardonado con un Emmy. El doctor cuenta sus experiencias. Dotado de una pericia excepcional es capaz de salvar a un hombre de la ceguera y a otro de la silla de ruedas. Pero de vez en cuando, en una profesión de tanto riesgo, comete errores y eso le hace sentirse el ser más desdichado de la Tierra. Un gran libro.