El escritor extremeño Eugenio Fuentes (Montehermoso, 1958) acaba de publicar en la editorial Tusquets la novela Piedras negras. Galardonado con varios premios y traducido en doce paÃses, Fuentes ha logrado con éxito situarse como uno de los autores españoles de novela negra con mayor proyección en el extranjero gracias a su detective privado Ricardo Cupido, protagonista de las novelas El interior del bosque, La sangre de los ángeles, Las manos del pianista, Cuerpo a cuerpo, Contrarreloj y Mistralia. También es autor de un volumen de cuentos, VÃas muertas, otro de ensayos literarios, La mitad de Occidente, una reflexión sobre la intolerancia, La hoguera de los inocentes, y de otras dos novelas autoconclusivas, Venas de nieve, que le valió el Premio Extremadura a la Creación y Si mañana muero. Piedras negras es la ya la séptima entrega de la serie de Ricardo Cupido. Todo comienza cuando Marta Medina fallece de alzhéimer en Toulouse. En el testamento encarga a su nieta Marthe que busque a un hijo que tuvo que dar en adopción en tiempos de la guerra civil. La nieta viaja a España y encarga la investigación a Ricardo Cupido. El detective descubre que el hijo de Marta se llama Alejandro Garcilaso y es un hombre muy rico y padre de una hija ilegÃtima. Cuando Cupido y Marthe le revelan quién es él en realidad, éste se niega a aceptarlo y Marthe regresa desengañada a Toulouse. DÃas después, la hija de Garcilaso aparece asesinada. El crimen resulta un tanto gótico y truculento, y Garcilaso, que quiere investigarlo al margen de la policÃa, le pide a Cupido que descubra qué o quiénes se esconden tras ese homicidio. Piedras negras se sitúa en el epicentro de la burbuja inmobiliaria, con unos personajes codiciosos en un momento en que la riqueza parecÃa estar al alcance de cualquiera, y traza un retrato minucioso de esa época; sus modas, la generalización de las nuevas tecnologÃas, el gusto por la ostentación… Y un tema polémico y muy presente en los medios, los niños robados durante la dictadura. Con el autor hemos charlado. Pincha y disfruta.
Eugenio Fuentes a la búsqueda de bebés robados
Deja un comentario