El poema. Louise Glück, estadounidense

Nací prudente, bajo el signo de Tauro.

Crecí en una isla, próspera,

en la segunda mitad del siglo veinte;

la sombra del Holocausto

apenas nos rozó.

Tuve una filosofía del amor, una filosofía

de la religión, ambas basadas

en mis primeras experiencias de familia.

Y si cuando escribí sólo usé unas pocas palabras

fue porque el tiempo siempre me pareció corto,

como si pudieran arrancármelo

en cualquier momento.

Y mi historia, de todos modos, no era única

aunque, como todo el mundo, tenía una historia,

un punto de vista.

Unas pocas palabras fueron todo lo que necesité:

nutrir, sostener, atacar.

Este es un poema de la estadounidense Louise Glück, una poeta más conocida en su país que fuera de él, pero que el Premio Nobel de Literatura 2020 ha colocado en el universo literario. Sus poemas, narrativos, parten de una mirada que disecciona los momentos, las sensaciones y los sentimientos. Ella mira más allá, y todo eso qué ve lo plasma de manera sencilla en poemas, que son todo menos sencillos. Louise Glück nació en 1943 en Nueva York. En 1968 publicó su primer poemario. En 1992 publicó uno de sus poemarios más interesantes, The Wild Iris, y por él obtuvo el Premio Pulitzer de poesía, uno de los más prestigiosos de las letras anglosajonas. Trabaja como profesora  de literatura en la Universidad de Yale.

Goizalde Landabaso

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *